Activity

Castillo Gibralfaro y Alcazaba. Málaga

Download

Trail photos

Photo ofCastillo Gibralfaro y Alcazaba. Málaga Photo ofCastillo Gibralfaro y Alcazaba. Málaga Photo ofCastillo Gibralfaro y Alcazaba. Málaga

Author

Trail stats

Distance
2.19 mi
Elevation gain
121 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
443 ft
Max elevation
463 ft
TrailRank 
44
Min elevation
18 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 4 minutes
Time
one hour 43 minutes
Coordinates
612
Uploaded
March 17, 2023
Recorded
March 2023
Be the first to clap
Share

near Roman Catholic Diocese of Málaga, Andalucía (España)

Viewed 755 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofCastillo Gibralfaro y Alcazaba. Málaga Photo ofCastillo Gibralfaro y Alcazaba. Málaga Photo ofCastillo Gibralfaro y Alcazaba. Málaga

Itinerary description


Castillo Gibralfaro y Alcazaba. Málaga

Aparcamos en el aparcamiento cercano al Castillo de Gibralfaro y realizamos la visita a las instalaciones para más tarde bajar y llegar a la entrada a la Alcazaba de Málaga. Justo a la entrada se encuentra tambien los restos del anfiteatro romano de Málaga.

El horario de visitas en verano es de 09.00 a 20.00 horas y en invierno de 09.00 a 18.00 horas. Ambos monumentos no están comunicados por el interior.

La descripción de la ruta está basada en los tracks publicados por wikipedia y TRIKINEITOR.

El nombre de Gibralfaro aparece muy citado en las fuentes árabes. Las referencias a la fortificación en sí son tardías debido a que se construyó en tiempos de Yusuf I (s.XIV). En esta época, debido a la generalización del uso de la artillería, se evidenció la necesidad de edificar esta fortaleza para proteger la alcazaba, que quedaba indefensa desde los cerros que la dominan.

La fortificación incorpora todas las novedades defensivas que fueron adoptadas en Al Andalus como la gran Torre Albarrana, el perímetro de muralla adaptado al terreno y la puerta con entrada en recodo.

Hay que destacar también la Barbacana defensiva que rodea la fortaleza y que se abre para formar la Coracha, camino amurallado que desciende para unirlo con la alcazaba y cuya original construcciónen zig-zag permite evitar la edificación de costosas torres albarranas.

La imagen imponente del complejo defensivo que presentaba la ciudad de Málaga y su conjunto Castillo-Coracha-Alcazaba llamó la atención de todos los cronistas cristianos desde el sglo XV que destacaban su inexpugnabilidad.

Del interior del Castillo se sabe por las fuentes que tuvo una mezquita, convertida luego en iglesia cristiana y que perdió su uso debido a la utilización ininterrumpida como recinto castrense hasta 1925.

Actualmente son de destacar el Pozo Airón, de época árabe de más de 40 metros de profundidad y excavado en la roca viva, varios pozos-aljibes, dos hornos de pan, garitas de epoca moderna y el edificio del antiguo polvorín hoy convertido en Centro de Interpretación.

Alcazaba de Málaga es una impresionante edificación, en su mayor parte construida en el s. XI, fue el palacio-fortaleza de los gobernantes musulmanes de la ciudad. Se eleva sobre un cerro adaptandose a su topografía.

En la Alcazaba hay unas Fortificaciones de Ingreso, que se unirían a la muralla de la ciudad y de las que destacan la Puerta de la Bóveda, construida en recodo para aumentar su valor defensivo, y la Puerta de las Columnas, que reaprovecha fustes y capiteles romanos como material de construcción y que presenta un bellisimo arco.

El primer recinto amurallado o Recinto inferior al que se accede a través de otra puerta en recodo, llamada Torre del Cristo por haberse utilizado como capilla durante muchos años, es un gran espacio que se adapta a la topografía del cerro y que rodea por completo el recinto superior del que destacan el Patio de Armas, hoy dia ajardinado, con un baluarte para la defensa costera en su cara sur, y la torre, que en el extremo oriental, da salida a la Coracha que une con Gibralfaro.

El segundo recinto amurallado o Recinto Superior, también muy adaptado a la forma del cerro, esta fuertemente defendido en sus dos extremos, por el oeste por la Puerta de los Cuartos de Granada, que es su unico acceso y que está muy restaurada y por el este por la Torre del Homenaje que ha sido consolidada en el estado de semi-ruina en el que la vemos. En el interior de este último se encuentra El Palacio, una parte fechada en el s. XI y otra de los siglos XIII y XIV, así como un interesantísimo barrio de viviendas del s. XI.

El Palacio ocupaba tres patios consecutivos: el primero llamado de Los Surtidores, conserva en su lado sur una arqueria Califal que da paso a una sala desde la que se accede a la Torre de la Armadura Mudejar del sXVI y a la Torre de Maldonado, con bellas columnas de marmol originales y que es un espléndido mirador sobre la ciudad. A través de un pabellón reconstruido se accede al interior del Palacio Nazarí con el Patio de los Naranjos y al de La Alberca, y desde él, a la zona ocupada por el Barrio de Viviendas.

El material empleado en la construcción de la Alcazaba fue en gran parte una piedra caliza fosilifera que se descompone facilmente, por lo que a lo largo de su historia sufrió importantes reconstrucciones.

Otras rutas realizadas en Málaga son:

Caminito del Rey. Desfiladeros de los Gaitanejos y Gaitanes. Ardales
Subida a Peña Negra por la cresta. Sierra del Co. Villanueva de Cauche
Circular Pico Camorro Alto. Puerto de la Escaleruela. Antequera
Ruta Naranja del Torcal de Antequera. Sendero al Torcal Alto
Rutas Verde, Amarilla y Naranja del Torcal de Antequera
Pico Los Reales desde el Mirador de los Ciclistas. Sierra Bermeja. Estepona
Pico los Reales desde el Refugio de Sierra Bermeja. Estepona
Pico Chamizo. Sierra de Camarolos. Villanueva del Rosario
Reserva Natural de la Laguna Fuente de Piedra
Sendero Acequia del río Guadalmina. San Pedro de Alcántara
Rutas Verde y Amarilla. Torcal de Antequera
Vuelta integral al Torcal Alto de Antequera
Tholos del Romeral. Dólmenes de Menga y Viera. Antequera
Castillo Gibralfaro y Alcazaba. Málaga
Parque Natural Desembocadura del río Guadalhorce. Málaga
Barranco Blanco. Cascada y pozas. Coín
Bosque de los Libros. Manantial El Nacimiento. Coín
Nacimiento del río Genal. Igualeja
Río Verde. Charco del Canalón. Puente colgante. Istán
Tajo de Ronda. Molinos del Tajo. Ronda
Cascada de Jorox o Charco de la Caldera. Jorox
Chorreras del Arroyo Balastar. Faraján
El Santo de Pizarra. Vértice geodésico Cerro Cruz. Pizarra
Mirador de las Buitreras. Pico Convento. Sierra Almorchón
Puente colgante del Saltillo. Mirador de los Pozuelos. Canillas de Aceituno
Cahorros del Río Chillar. Nerja
Acueducto del Águila. Barranco Maro. Cala. Nerja
Cueva de la Fájara. Nacimiento del río Bermuza. Canillas de Aceituno
Fuente de los Cien Caños. Senda del Guadalhorde. Villanueva del Trabuco

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 413 ft
Photo ofEntrada al Castillo de Gibralfaro Photo ofEntrada al Castillo de Gibralfaro Photo ofEntrada al Castillo de Gibralfaro

Entrada al Castillo de Gibralfaro

PictographWaypoint Altitude 429 ft
Photo ofTorre Mirador Photo ofTorre Mirador Photo ofTorre Mirador

Torre Mirador

PictographWaypoint Altitude 424 ft
Photo ofCastillo de Gibralfaro Photo ofCastillo de Gibralfaro Photo ofCastillo de Gibralfaro

Castillo de Gibralfaro

PictographWaypoint Altitude 413 ft
Photo ofCastillo de Gibralfaro Photo ofCastillo de Gibralfaro Photo ofCastillo de Gibralfaro

Castillo de Gibralfaro

PictographWaypoint Altitude 389 ft
Photo ofCastillo de Gibralfaro Photo ofCastillo de Gibralfaro Photo ofCastillo de Gibralfaro

Castillo de Gibralfaro

PictographWaypoint Altitude 373 ft
Photo ofCastillo de Gibralfaro Photo ofCastillo de Gibralfaro Photo ofCastillo de Gibralfaro

Castillo de Gibralfaro

PictographWaypoint Altitude 401 ft
Photo ofCastillo de Gibralfaro Photo ofCastillo de Gibralfaro Photo ofCastillo de Gibralfaro

Castillo de Gibralfaro

PictographWaypoint Altitude 414 ft
Photo ofPaneles informativos Photo ofPaneles informativos Photo ofPaneles informativos

Paneles informativos

PictographWaypoint Altitude 412 ft
Photo ofPaneles informativos Photo ofPaneles informativos Photo ofPaneles informativos

Paneles informativos

PictographWaypoint Altitude 414 ft
Photo ofPaneles informativos. Maqueta Photo ofPaneles informativos. Maqueta Photo ofPaneles informativos. Maqueta

Paneles informativos. Maqueta

PictographWaypoint Altitude 427 ft
Photo ofMuseo Photo ofMuseo Photo ofMuseo

Museo

PictographWaypoint Altitude 331 ft
Photo ofMirador de Gibralfaro Photo ofMirador de Gibralfaro Photo ofMirador de Gibralfaro

Mirador de Gibralfaro

PictographWaypoint Altitude 109 ft
Photo ofExterior de la Alcazaba. Paseo Don Juan Temboury Photo ofExterior de la Alcazaba. Paseo Don Juan Temboury Photo ofExterior de la Alcazaba. Paseo Don Juan Temboury

Exterior de la Alcazaba. Paseo Don Juan Temboury

PictographWaypoint Altitude 20 ft
Photo ofTeatro Romano de Málaga Photo ofTeatro Romano de Málaga Photo ofTeatro Romano de Málaga

Teatro Romano de Málaga

PictographWaypoint Altitude 64 ft
Photo ofEntrada a la Alcazaba. Puerta de la Bóveda Photo ofEntrada a la Alcazaba. Puerta de la Bóveda Photo ofEntrada a la Alcazaba. Puerta de la Bóveda

Entrada a la Alcazaba. Puerta de la Bóveda

PictographWaypoint Altitude 71 ft
Photo ofPuerta de las Columnas Photo ofPuerta de las Columnas Photo ofPuerta de las Columnas

Puerta de las Columnas

PictographWaypoint Altitude 92 ft
Photo ofTorre del Cristo Photo ofTorre del Cristo Photo ofTorre del Cristo

Torre del Cristo

PictographWaypoint Altitude 127 ft
Photo ofPatio de los Surtidores Photo ofPatio de los Surtidores Photo ofPatio de los Surtidores

Patio de los Surtidores

PictographWaypoint Altitude 140 ft
Photo ofAlcazaba de Málaga Photo ofAlcazaba de Málaga Photo ofAlcazaba de Málaga

Alcazaba de Málaga

PictographWaypoint Altitude 141 ft
Photo ofPatio de los Naranjos y Patio de la Alberca Photo ofPatio de los Naranjos y Patio de la Alberca Photo ofPatio de los Naranjos y Patio de la Alberca

Patio de los Naranjos y Patio de la Alberca

PictographWaypoint Altitude 183 ft
Photo ofAlcazaba de Málaga Photo ofAlcazaba de Málaga Photo ofAlcazaba de Málaga

Alcazaba de Málaga

PictographWaypoint Altitude 169 ft
Photo ofAlcazaba de Málaga Photo ofAlcazaba de Málaga

Alcazaba de Málaga

Comments

    You can or this trail