Activity

Castillo de Loarre

Download

Trail photos

Photo ofCastillo de Loarre Photo ofCastillo de Loarre Photo ofCastillo de Loarre

Author

Trail stats

Distance
1.41 mi
Elevation gain
272 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
272 ft
Max elevation
3,569 ft
TrailRank 
47
Min elevation
3,339 ft
Trail type
Loop
Moving time
53 minutes
Time
one hour 43 minutes
Coordinates
387
Uploaded
August 28, 2023
Recorded
August 2023
Share

near Loarre, Aragón (España)

Viewed 30 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofCastillo de Loarre Photo ofCastillo de Loarre Photo ofCastillo de Loarre

Itinerary description

Visita al famoso Castillo de Loarre, sin duda uno de los mejores ejemplos de castillos románicos de toda Europa. He de decir que nos sorprendió gratamente este recinto que ya desde lejos llama la atención por su monumentalidad. Para llegar a él accedemos por carretera desde la pequeña población homónima.
Este es el enlace para acceder a la página web para comprar las entradas (que son combinables con las de la Colegiata de Bolea y la Iglesia de San Esteban de Loarre):

http://castillodeloarre.es/en/visits/#rowVisitasHorariosTarifas


Copio y pego lo que escribe wikipedia sobre este interesante y monumental edificio fortificado y religioso:

"Desde su posición se tiene un control sobre toda la llanura de la Hoya de Huesca y en particular sobre Bolea, principal plaza musulmana de la zona y que controlaba las ricas tierras agrícolas de la llanura. Fue construido en el siglo xi y presenta un buen estado de conservación, lo que hace que sea uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar y civil del románico de España. Fue declarado Monumento Nacional en el año 1906. En la actualidad cuenta con el estatus de bien de interés cultural. Las instituciones regionales y comarcales están interesadas en promover su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El castillo se asienta sobre un promontorio de roca caliza que utiliza como cimientos. Esto suponía una gran ventaja defensiva, ya que así los muros no podían ser minados (técnica habitual en el asedio de fortalezas, que consistía en construir un túnel por debajo del muro para después hundirlo y abrir así una brecha por la que asaltar). Además está rodeado por una muralla con torreones.

El castillo está en bastante buen estado de conservación (salvo la parte del antiguo castillo de Sancho III de Navarra, mucho más deteriorada) y está considerado como la fortaleza románica mejor conservada de Europa. Destacan la pequeña capilla, la cripta de santa Quiteria, situada a la entrada (con una increíble acústica) y la majestuosa iglesia del castillo (de la que se desconoce el paradero de las pinturas románicas) en la que llama la atención la cúpula (por lo poco habitual que es en el románico).

La Muralla

Todo el conjunto está rodeado de una gran muralla que se construyó en 1287. La muralla abarca unos 10 000 m², está hecha por diez lienzos de muros con 1,30 metros de espesor y tiene un perímetro de 172 m. Está realizada con torreones semicirculares de dos o tres plantas provistas de saeteras sin ningún tipo de simetría y cuyo diámetro se encuentra entre 3,20 y 4,50 metros y hay entre 10 y 30 metros de distancia entre ellos. La excepción a la forma es el torreón cuadrangular de tres plantas con un arco de medio punto bajo el cual se encuentra la entrada conocida como "Puerta de los Reyes" situada en el lado occidental, la puerta principal se encuentra en el lado oriental, es de medio punto y está flanqueada por dos torreones semicirculares.

Torre Albarrana

Se encuentra en el espacio entre la muralla y el castillo y ha recibido el nombre de la "Torre del Vigía". Es una torre cuadrangular y que constaba de tres pisos, sus muros no están adornados y son lisos menos en el tercer piso, en donde hay tres ventanas, las de los muros este y oeste son ajimezadas y la ventana sur es de arco de medio punto. Está rematada por una bóveda semiesférica sobre cuatro trompas Se trata de una torre albarrana al estar exenta del castillo y situarse frente a la entrada, aunque se echa de menos los accesos externos de madera y el posible puente que la habría unido a la rampa de acceso del castillo.

La puerta de entrada del castillo es de estilo románico con tres arcos de medio punto superpuestos, el arco central descansa sobre dos columnas que presentan dos capiteles de decoración vegetal, mientras que el exterior presenta decoración de ajedrezado jaqués con los restos de un Pantocrátor como decoración en el tímpano, habiéndose perdido gran parte del mismo debido a una restauración en los años 40.

Tras ella se abre una imponente escalera cubierta por una bóveda de cañón y adornada con una cenefa de ajedrezado jaqués. A los lados de la escalera hay dos arcos de medio punto que dan a dos estancias. La estancia del lado izquierdo es la del cuerpo de guardia, es una estancia rectangular de tamaño reducido, unos 2,7 metros por 4,9 metros, mientras que el arco de la derecha, sobre el cual se puede ver un crismón, da a la cripta de santa Quintería, de forma semicircular en donde corresponde al ábside, mientras que los pies reciben la forma de un rectángulo y que fue lugar de enterramientos. Desde ella por dos estrechas escaleras se accede a la iglesia.

Sobre la cripta se ubica la iglesia de San Pedro, una construcción románica de una única nave y ábside semicircular decorado con columnas adosadas a los muros con capiteles tallados con motivos fantásticos, vegetales y bíblicos. La nave está cubierta por bóveda de cañón y decorada por una larga cenefa de ajedrezado jaqués. Entre el ábside y la nave se abre una cúpula de 26 metros de altura.

A la derecha de la construcción se encuentran las dependencias de los canónicos y de los nobles que habitaron el castillo. También está el calabozo (que fue también utilizado como almacén) y la sala de armas. Varias ventanas ajimezadas dan vista hacia donde se ubicó el pueblo de Loarre hasta el siglo XVI

Al sur, en lo que fue la parte del castillo original y más militar, está el patio de armas y junto a él la iglesia de Santa María, la que había antes de la fundación del monasterio. Destaca el aljibe con capacidad para guardar hasta 8.000 litros de agua, las estancias militares, la torre norte (que está destruida) y las cocinas.

La torre de la reina se sitúa sobre la entrada a la parte militar y protege la misma. La torre del homenaje, de 22 metros de altura, tiene 5 plantas y está comunicada con el castillo por un puente levadizo." 😇

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,662 ft

Parquing

PictographIntersection Altitude 3,488 ft
Photo ofGiro a derecha por camino de tierra junto a pinada. Salimos después a asfalto y giramos a derecha Photo ofGiro a derecha por camino de tierra junto a pinada. Salimos después a asfalto y giramos a derecha

Giro a derecha por camino de tierra junto a pinada. Salimos después a asfalto y giramos a derecha

PictographIntersection Altitude 3,478 ft
Photo ofAsfalto. Pequeño mirador a derecha Photo ofAsfalto. Pequeño mirador a derecha

Asfalto. Pequeño mirador a derecha

PictographPayment required Altitude 3,486 ft

Taquilla. 6€. Vale para Castillo de Loarre y Colegiata de Bolea.

PictographPicnic Altitude 3,488 ft
Photo ofÁrea recreativa, restaurante y mirador sobre la Hoya de Huesca. Photo ofÁrea recreativa, restaurante y mirador sobre la Hoya de Huesca. Photo ofÁrea recreativa, restaurante y mirador sobre la Hoya de Huesca.

Área recreativa, restaurante y mirador sobre la Hoya de Huesca.

PictographDoor Altitude 3,452 ft
Photo ofEntrada a Castillo de Loarre Photo ofEntrada a Castillo de Loarre Photo ofEntrada a Castillo de Loarre

Entrada a Castillo de Loarre

PictographCastle Altitude 3,452 ft
Photo ofCastillo de Loarre Photo ofCastillo de Loarre Photo ofCastillo de Loarre

Castillo de Loarre

PictographCastle Altitude 3,465 ft
Photo ofEntrada a Castillo. A derecha está la Cripta de Santa Quiteria Photo ofEntrada a Castillo. A derecha está la Cripta de Santa Quiteria Photo ofEntrada a Castillo. A derecha está la Cripta de Santa Quiteria

Entrada a Castillo. A derecha está la Cripta de Santa Quiteria

PictographCastle Altitude 3,483 ft
Photo ofIglesia de San Pedro. A izquierda según subimos las escaleras. Photo ofIglesia de San Pedro. A izquierda según subimos las escaleras. Photo ofIglesia de San Pedro. A izquierda según subimos las escaleras.

Iglesia de San Pedro. A izquierda según subimos las escaleras.

La recepción señal GPS es muy mala así que el waypoint no está bien ubicado!

PictographCastle Altitude 3,529 ft
Photo ofIglesia de San Pedro. Espectacular ejemplo de iglesia románica. Photo ofIglesia de San Pedro. Espectacular ejemplo de iglesia románica. Photo ofIglesia de San Pedro. Espectacular ejemplo de iglesia románica.

Iglesia de San Pedro. Espectacular ejemplo de iglesia románica.

La recepción señal GPS es muy mala así que el waypoint no está bien ubicado!

PictographCastle Altitude 3,504 ft
Photo ofCastillo de Loarre Photo ofCastillo de Loarre Photo ofCastillo de Loarre

Castillo de Loarre

PictographCastle Altitude 3,553 ft
Photo ofSala de Armas Photo ofSala de Armas Photo ofSala de Armas

Sala de Armas

PictographCastle Altitude 3,503 ft
Photo ofPabellones del Monasterio Photo ofPabellones del Monasterio Photo ofPabellones del Monasterio

Pabellones del Monasterio

PictographCastle Altitude 3,509 ft
Photo ofTorre de la Reina Photo ofTorre de la Reina Photo ofTorre de la Reina

Torre de la Reina

PictographCastle Altitude 3,533 ft
Photo ofTorre junto a Torre de la Reina. Sin salida Photo ofTorre junto a Torre de la Reina. Sin salida Photo ofTorre junto a Torre de la Reina. Sin salida

Torre junto a Torre de la Reina. Sin salida

PictographCastle Altitude 3,524 ft
Photo ofCocina y Torre Norte Photo ofCocina y Torre Norte Photo ofCocina y Torre Norte

Cocina y Torre Norte

PictographCastle Altitude 3,517 ft
Photo ofIglesia de Santa María Photo ofIglesia de Santa María Photo ofIglesia de Santa María

Iglesia de Santa María

PictographCastle Altitude 3,517 ft
Photo ofJunto a Iglesia de Santa María Photo ofJunto a Iglesia de Santa María Photo ofJunto a Iglesia de Santa María

Junto a Iglesia de Santa María

PictographCastle Altitude 3,518 ft
Photo ofPatio de Armas Photo ofPatio de Armas Photo ofPatio de Armas

Patio de Armas

PictographCastle Altitude 3,515 ft
Photo ofPatio de Armas. Salimos del recinto interior del castillo

Patio de Armas. Salimos del recinto interior del castillo

PictographCastle Altitude 3,433 ft
Photo ofTorre solitaria Photo ofTorre solitaria Photo ofTorre solitaria

Torre solitaria

PictographCastle Altitude 3,451 ft
Photo ofTorre solitaria. Seguimos por senda secundaria Photo ofTorre solitaria. Seguimos por senda secundaria Photo ofTorre solitaria. Seguimos por senda secundaria

Torre solitaria. Seguimos por senda secundaria

PictographCastle Altitude 3,405 ft
Photo ofEspectaculares vistas desde aquí del castillo Photo ofEspectaculares vistas desde aquí del castillo Photo ofEspectaculares vistas desde aquí del castillo

Espectaculares vistas desde aquí del castillo

PictographCastle Altitude 3,386 ft
Photo ofVistas espectaculares del castillo desde senda de abajo. Junto a murallas exteriores Photo ofVistas espectaculares del castillo desde senda de abajo. Junto a murallas exteriores Photo ofVistas espectaculares del castillo desde senda de abajo. Junto a murallas exteriores

Vistas espectaculares del castillo desde senda de abajo. Junto a murallas exteriores

PictographCastle Altitude 3,338 ft
Photo ofSenda menor pegada a murallas exteriores Photo ofSenda menor pegada a murallas exteriores Photo ofSenda menor pegada a murallas exteriores

Senda menor pegada a murallas exteriores

PictographIntersection Altitude 3,410 ft
Photo ofRetrocedemos un poco por senda principal para tener buenas vistas antes de salir Photo ofRetrocedemos un poco por senda principal para tener buenas vistas antes de salir Photo ofRetrocedemos un poco por senda principal para tener buenas vistas antes de salir

Retrocedemos un poco por senda principal para tener buenas vistas antes de salir

Luego volvemos y seguimos junto a murallas exteriores

PictographIntersection Altitude 3,437 ft

Seguimos a izquierda hacia arriba para salir por camino

PictographIntersection Altitude 3,456 ft

Subimos por camino de tierra entre pinada a aparcamiento.

Está vallado el acceso al aparcamiento así que hay que llegar hasta el principio.

PictographIntersection Altitude 3,481 ft
Photo ofAcceso a aparcamiento Photo ofAcceso a aparcamiento

Acceso a aparcamiento

Comments

    You can or this trail