Activity

Castillo de Burgalimar

Download

Trail photos

Photo ofCastillo de Burgalimar Photo ofCastillo de Burgalimar Photo ofCastillo de Burgalimar

Author

Trail stats

Distance
0.18 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3 ft
Max elevation
1,645 ft
TrailRank 
25
Min elevation
1,595 ft
Trail type
Loop
Moving time
19 minutes
Time
46 minutes
Coordinates
51
Uploaded
March 8, 2020
Recorded
March 2020
Share

near Baños de la Encina, Andalucía (España)

Viewed 52 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofCastillo de Burgalimar Photo ofCastillo de Burgalimar Photo ofCastillo de Burgalimar

Itinerary description

También conocido como castillo de Bury Alhamma, se construyó en el 968 bajo el califato de Al-Hakan II. Trás la conquista de Fernando III fue modificada levantándose la torre gótica y cilíndrica del homenaje o Almena Gorda. En 1931 fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional y desde 1969 ondea la bandera del Consejo de Europa.

El Castillo de Bury al-Hamma domina el paisaje rural de la villa de Baños de la Encina, flanqueado por una robusta y almenada muralla con catorce torres, más una decimoquinta o Torre Cristiana del Homenaje, el castillo apenas ha sufrido daños, constituyendo, por tanto, el conjunto fortificado mejor preservado de la época almohade, al mismo tiempo que es uno de los castillos musulmanes mejor conservados de toda España.
Ya en la Edad del Cobre (prehistoria), aparecen los primeros vestigios de ocupación del solar del Castillo de Baños, en su interior recios muros iberos y un mausoleo funerario de carácter sacro, dan paso a una compleja urbanística almohade (s. XII), además de una doble “arca de agua” o aljibe.
La construcción del castillo, fue tan sencilla como duradera, los muros se elevan de tapial con una alta proporción de cal, tierra, chino de río y agua. 15 torres cuadradas forman este coloso de peculiar forma ovalada adaptándose su construcción al enriscado Cerro del Cueto.
Tras las excavaciones realizadas, se puede constatar la presencia musulmana desde periodo emiral, siendo el Castillo, junto con otros cercanos, rígido control de los pasos de Sierra Morena y la depresión del Guadiel durante el siglo XII.
Paso a ser definitivamente castellano tras la toma en 1225 por Fernando III.

Comments

    You can or this trail