Activity

Castellbisbal-Ermita de Sant Vicenç del Castell-Cruz

Download

Trail photos

Photo ofCastellbisbal-Ermita de Sant Vicenç del Castell-Cruz Photo ofCastellbisbal-Ermita de Sant Vicenç del Castell-Cruz Photo ofCastellbisbal-Ermita de Sant Vicenç del Castell-Cruz

Author

Trail stats

Distance
0.7 mi
Elevation gain
23 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
23 ft
Max elevation
763 ft
TrailRank 
32
Min elevation
408 ft
Trail type
Loop
Moving time
25 minutes
Time
30 minutes
Coordinates
207
Uploaded
February 9, 2022
Recorded
February 2022
Be the first to clap
Share

near Castellbisbal, Catalunya (España)

Viewed 481 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofCastellbisbal-Ermita de Sant Vicenç del Castell-Cruz Photo ofCastellbisbal-Ermita de Sant Vicenç del Castell-Cruz Photo ofCastellbisbal-Ermita de Sant Vicenç del Castell-Cruz

Itinerary description

Pequeña ruta por el parque de la ermita dentro del municipio de Castellbisbal.
Dejamos el coche aparcado en la calle de la estación y nos acercamos a dar una vuelta por el parque situado encima de una montaña escarpada y en la entrada de Castellbisbal. El parque consta de zona de recreo y juegos infantiles, restos arqueológicos que no conseguimos encontrar, la ermita de Sant Vicenç del Castell bastante deteriorada y una cruz junto a ella en la parte más alta de la montaña. Debajo de la ermita hay un mirador con buenas vistas a Sant Andreu de la Barca, El río Llobregat, Palleja, Martorell y todo lo que alcanza la vista.
Debajo del Mirador hay una serie de paseos que bajan y suben según capricho de cada uno, con varias fuentes y parejas de adolescentes enamorados.
Bonito y corto: !!!Reto Conseguido!!!

Ermita de Sant Vicenç del Castell

Documentada desde el siglo XI
“En 1637, Guillem Martell, maestro de casas de Terrassa, construyó esta ermita en el mismo lugar de la antigua que sirvió de iglesia parroquial de 1167 a 1592. La reedificaron en 1771. La espadaña fue añadida en 1964 .” –Ayuntamiento de Castellbisbal.

“ Descripción

En el sitio que ocupaba el castillo romana una pequeña capilla, que tiene por patrón titular en Sant Vicenç.

Se trata de una ermita rectangular con ábside poligonal y una nave. La cubierta está a dos vertientes y tiene un campanario de espadaña.

La puerta está enmarcada por un arco rebajado con dovelas y jambas de piedra. Sobre ella se ha escrito: "Las ruinas del Castillo Bisbal, fragmentos de la capilla de San Vicente, se alzan sobre la sierra de las Garses, cerca de la capilla de San Vicente del Castillo que, documentada en 1035, es una construcción moderna.

En 1568 todavía se hizo una reunión, en el patio del castillo, de los prohombres de la población, que acordaron imponer un impuesto sobre el grano y el vino para poder construir una iglesia nueva, mayor. Esta nueva iglesia parroquial, dedicada a Sant Vicenç, está documentada en 1580 y se levanta en el pueblo de Castellbisbal, sobre una sierra cercana al castillo, terraza sobre el Llobregat".

Noticias históricas

“Parece que el Castillo Bisbal, llamado en principio castillo de Benviure (probablemente el topónimo de "Benviure" señala un antiguo eremitismo en el lugar), no perteneció a los obispos de Barcelona hasta finales del siglo X, que es cuando debió empezar en llamarse episcopal.

Los señores útiles de Castellbisbal fueron los Castellvell, pero estos mantenían castellanos o feudatarios en Castellbisbal, probablemente del mismo tronco que los Castellvell, que primeramente tenían como apellido Bremon y, a partir de la segunda mitad del siglo XII, Castellbisbal, aunque posiblemente eran una misma familia.

Durante el siglo XII se registran muchas discordias mutuas entre los Bremon o Castellbisbal, los obispos y los habitantes del término, hasta que en 1198, cuando fue nombrado obispo Ramon de Castellvell (hijo y hermano de los señores de Castellvell), se hizo una concordia.

En 1290, a consecuencia de unos actos de bandolerismo del castellano de Castellbisbal, Bartomeu, contra la gente de Barcelona, fue destruida la fortaleza por las milicias de esta ciudad ”.

Dalmau de Castellbisbal (que tenía el Castellbisbal en castlánea de los Castellvell y éstos por el obispo de Barcelona), que asistió en 1412 al Parlamento de Caspe, fue quien reconstruyó el castillo a finales del siglo XV .

Al final de la guerra contra Juan II, Castellbisbal pasó a poder de Luis de Requesens y de Soler.”

Waypoints

PictographIntersection Altitude 712 ft
Photo ofCogemos a la derecha. Entramos en el parque de la ermita Photo ofCogemos a la derecha. Entramos en el parque de la ermita Photo ofCogemos a la derecha. Entramos en el parque de la ermita

Cogemos a la derecha. Entramos en el parque de la ermita

PictographReligious site Altitude 711 ft
Photo ofErmita de Sant Vicenç y Cruz Photo ofErmita de Sant Vicenç y Cruz Photo ofErmita de Sant Vicenç y Cruz

Ermita de Sant Vicenç y Cruz

PictographFountain Altitude 723 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

Y árbol de la libertad

PictographIntersection Altitude 719 ft
Photo ofBajamos escaleras junto al mirador Photo ofBajamos escaleras junto al mirador

Bajamos escaleras junto al mirador

PictographFountain Altitude 682 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographPark Altitude 696 ft
Photo ofParque y piedra homenaje a las víctimas del Covid. Photo ofParque y piedra homenaje a las víctimas del Covid.

Parque y piedra homenaje a las víctimas del Covid.

Comments

    You can or this trail