Activity

CARRETERA SOTO A MIRAFLORES-CAPILLA SAN BLAS-CAMINO HOYA DE SAN BLAS-CAMINO A LA FUENTE DEL CURA

Download

Trail photos

Photo ofCARRETERA SOTO A MIRAFLORES-CAPILLA SAN BLAS-CAMINO HOYA DE SAN BLAS-CAMINO A LA FUENTE DEL CURA Photo ofCARRETERA SOTO A MIRAFLORES-CAPILLA SAN BLAS-CAMINO HOYA DE SAN BLAS-CAMINO A LA FUENTE DEL CURA Photo ofCARRETERA SOTO A MIRAFLORES-CAPILLA SAN BLAS-CAMINO HOYA DE SAN BLAS-CAMINO A LA FUENTE DEL CURA

Author

Trail stats

Distance
6.85 mi
Elevation gain
948 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
948 ft
Max elevation
4,201 ft
TrailRank 
81 4.2
Min elevation
3,339 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 42 minutes
Coordinates
578
Uploaded
November 23, 2013
Recorded
November 2013
  • Rating

  •   4.2 5 Reviews
Be the first to clap
8 comments
Share

near Soto del Real, Madrid (España)

Viewed 6821 times, downloaded 165 times

Trail photos

Photo ofCARRETERA SOTO A MIRAFLORES-CAPILLA SAN BLAS-CAMINO HOYA DE SAN BLAS-CAMINO A LA FUENTE DEL CURA Photo ofCARRETERA SOTO A MIRAFLORES-CAPILLA SAN BLAS-CAMINO HOYA DE SAN BLAS-CAMINO A LA FUENTE DEL CURA Photo ofCARRETERA SOTO A MIRAFLORES-CAPILLA SAN BLAS-CAMINO HOYA DE SAN BLAS-CAMINO A LA FUENTE DEL CURA

Itinerary description


Marcha realizada el sábado 23 de noviembre de 2013
AVISO: Se entiende, que todo aquel que quiera realizar esta misma ruta, asume la responsabilidad que conlleva una actividad no exenta de posibles riesgos o incidentes, en un entorno en el que el sentido común y las circunstancias pueden marcar la diferencia entre pasar un buen día o todo lo contrario.
Como en tantas otras ocasiones, una vez más nos parece que se hubiera exagerado en relación a las temperaturas. La mañana está espléndida, y aunque fresca, para nada está todo lo fría que venían anunciando los del tiempo. Hemos quedado en Soto del Real (que tiempo atrás fue llamada Chozas de la Sierra) con un grupo de amigos con los que empezamos a caminar por la montaña hace ya cerca de treinta años. Algunos de ellos se nos van haciendo mayores, pero nos resistimos a perder la relación que siempre tuvimos con ellos, así como el cariño que a lo largo de los años se ha ido forjando. Por todo ello, el paseo de hoy no tiene mayores pretensiones que respirar aire limpio, charlar un montón, y sacar a algunos de los hijos pequeños del grupo, para irles metiendo el gusanillo de la montaña. Tras tomar el café de costumbre, nos trasladamos con los coches a la Gasolinera de las Flores, sita en el kilómetro 46 de la carretera de Chozas de la Sierra a Miraflores, poco más allá del final de “la cuesta de los pobres”, así llamada hasta antes del invento del automóvil. Allí, a la entrada del carril de tierra de la Cruz del Toribio, en una amplia explanada, aparcamos todos nuestros vehículos y comenzamos el paseo. Entramos por la pista de tierra, la calleja de la Cruz del Toribio, que va hacia la residencia de mayores del Opus Dei (El Soto); al llegar al barracón gris de tantas otras veces, tomamos otra calleja a la derecha, que sube hacia la capillita de San Blas el Viejo. De momento se anda bien, sin calor, y aunque en subida continuada, la pendiente resulta bastante llevadera. Alcanzamos la fuente de la Hermandad Sindical, al pie del roquedal en el que se levanta la capilla de San Blas, que veremos a la vuelta. En la primera bifurcación, tomamos el ramal de la izquierda y subimos hacia la casa 2 de “la puerta azul”, como la llamamos en nuestro grupo. La puerta, que era de color añil subido, se ve ahora desteñida, medio despintada y como algo abandonada, pero sigue allí. Se ve que los años tampoco pasan en balde incluso para una simple puerta. Cruzamos el arroyuelo, unos saltando de piedra en piedra y otros pasando por el estrecho puentecito que facilita el paso cuando el arroyo va con aguas altas. Al otro lado, un agradable camino gana altura suavemente hacia el collado nororiental de la Berrocosa, en cuya ladera sur y por tratarse de una finca privada se está practicando de un tiempo a esta parte el jueguecito de guerrillas con bolitas de pintura, denominado paintball. Al frente va emergiendo ante nuestros ojos el impresionante paisaje de la fachada oriental de la Pedriza, con las zonas altas salpicadas de nieve y, a contraluz, de izquierda a derecha, los collados de la Dehesilla, los Navajuelos, la Ventana y Matasanos. El cordal alto de la sierra está blanqueado por la nieve y por encima asoman los flecos de las nubes que se agolpan en la vertiente del valle del Lozoya, deshaciéndose en el azul celeste en sus inútiles intentos de saltar a la vertiente madrileña. Entramos en la parte baja del pinar de la Najarra y alcanzamos la pista baja que viene desde Miraflores a la Hoya de San Blas. Justo en ese punto hay un coche aparcado, un cartel improvisado advirtiendo que hay montería de jabalíes en la Hoya y un agente forestal con generosa barba, vigilando que el personal que transite por allí no se meta en camisa de once varas. El agente con aspecto de leñador canadiense resulta ser Alfonso, al que conoce Domingo del grupo excursionista de Manzanares el Real, con los que tuvo trato hace algunos años. Hacemos un alto para charlar con él. Nos explica lo de la montería y conviene con nosotros en que no hay problema alguno si en vez de dirigirnos a la Hoya de San Blas vamos en dirección contraria, hacia Miraflores. Continuamos nuestro paseo por la pista hacia el Este, hasta enlazar con la que, desde la fuente del Cura, cerca de Miraflores, remonta las laderas de la Najarra hasta el puerto de la Morcuera. Avanzamos algo más por esta pista, pasamos una barrera cerrada al tráfico rodado, y pocos metros después de dejar atrás la linde del pinar tomamos una veredita estrecha a la derecha, que desciende por zona abierta y soleada hasta otra pista de tierra. Esta nueva pista nos llevará a la salida de la Dehesa Baja de Miraflores y cien metros más allá a la parte alta del roquedo de la capillita de San Blas, donde vamos a parar para comer. Son las dos de la tarde. Buscamos el mejor sitio posible al socaire de las rocas que afloran por todas partes, de cara al mediodía, para protegernos del airecillo que comienza a soplar. Y allí dedicamos un buen rato para dar fin a nuestras provisiones y, sobre todo, para charlar. Tanto, que la charla impide a veces oír los arpegios que el paso de las ráfagas de viento “desgrana” en las ramas altas de los robles que nos rodean. Al fondo a lo lejos, entre los robles, brilla como un espejo el agua del embalse de Santillana. Poco antes de las tres damos por finalizada la tregua y seguimos nuestro paseo, volviendo de un tirón hasta nuestros coches. Para ello, primero descendemos del cerrillo, tomamos la calleja de la Jacaranda, enlazamos con la Cruz del Toribio y a las cuatro menos diez llegamos a los coches, con un tiempo que se ha mantenido estable y benévolo con nosotros, durante un día pletórico de brillo, luz y el color blanco de la nieve en las cumbres.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 3,962 ft

atajo a pista fuente del Cura

23-NOV-13 12:27:30

PictographIntersection Altitude 4,085 ft
Photo ofB. cruce con camino a la Najarra Photo ofB. cruce con camino a la Najarra Photo ofB. cruce con camino a la Najarra

B. cruce con camino a la Najarra

23-NOV-13 13:11:36

PictographIntersection Altitude 4,148 ft

C. inicio atajo a capilla de San Blas

23-NOV-13 13:26:42

PictographIntersection Altitude 3,989 ft

D. salida de atajo a pista de capilla

23-NOV-13 13:35:44

PictographDoor Altitude 3,973 ft
Photo ofA. Cancela metálica Photo ofA. Cancela metálica Photo ofA. Cancela metálica

A. Cancela metálica

23-NOV-13 12:29:07

PictographReligious site Altitude 3,726 ft
Photo ofE. capilla de San Blas Photo ofE. capilla de San Blas Photo ofE. capilla de San Blas

E. capilla de San Blas

23-NOV-13 13:58:02

Comments  (8)

  • Photo of Jorge Juan Domínguez Crespo
    Jorge Juan Domínguez Crespo Nov 24, 2013

    Como siempre completísima información de la ruta y fotográfica.
    Me llama la atención tu disciplina para subir las rutas casi en el momento.

  • Photo of sextante
    sextante Nov 24, 2013

    Sí, la verdad es que esta última ruta la subí el mismo día. La acabamos muy prontito y volvimos a casa con tiempo suficiente. En las otras, procuro subirlas al día siguiente o no esperar mucho más tiempo. Luego se te olvidan los detalles y la descripción ya no te sale igual. La fotógrafa es mi mujer (bióloga y una enomarada de la naturaleza, como yo).
    Un saludo

  • Photo of Jorge Juan Domínguez Crespo
    Jorge Juan Domínguez Crespo Nov 24, 2013

    Tienes suerte de poder disfrutar las rutas en compañía de tu mujer y los demás de hacerlas virtualmente con tu buen hacer como reportero de Wikiloc.
    En mi caso casi siempre las disfruto en compañía de mi perra, bien adiestrada y muy disciplinada, rara vez me pone en alguna situación comprometida y gracias a ella he visto animalitos que de ir solo no hubiera visto. Yo la recompenso haciéndola protagonista en las fotos que cuelgo.

  • Photo of Supermal
    Supermal Mar 7, 2014

    I have followed this trail  View more

    Ruta fácil de seguir y por buenos caminos, lo que la hace interesante para invierno.

  • Photo of MarcosCMMR
    MarcosCMMR Apr 28, 2018

    I have followed this trail  View more

    La ruta es fácil. En dos horas y media, parandote alguna vez a ver el paisaje mejor y hacerte unas fotos, se puede hacer.
    Los dos primeros y últimos kms no dejan de pasar coches ya que hay parcelas y un restaurante cerca.

  • Photo of Belen Esparza
    Belen Esparza Jan 6, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Ideal para hacer en invierno, nos perdíamos en algún punto pero en seguida recuperábamos la ruta

  • Photo of sextante
    sextante Jan 7, 2020

    Gracias por tu valoración, Belén, y me alegro que te gustara y la disfrutaras.

    UN SALUDO

  • Photo of Gufo Reale
    Gufo Reale Jan 7, 2021

    I have followed this trail  View more

    Paseo fácil fácil, excelentes vistas de la zona oriental de La Pedriza. Muy agradable, aunque las pistas están muy transitadas por los vehículos de los ganaderos de la zona.

You can or this trail