Activity

Camí de Cavalls 09 - Cala Morell - Punta Nati

Download

Author

Trail stats

Distance
4.36 mi
Elevation gain
305 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
351 ft
Max elevation
351 ft
TrailRank 
24
Min elevation
95 ft
Trail type
One Way
Coordinates
554
Uploaded
October 20, 2018
Recorded
October 2018
Be the first to clap
Share

near Cala Morell, Baleares (España)

Viewed 80 times, downloaded 4 times

Itinerary description

Camí de Cavalls 09 - Cala Morell - Punta Nati:
1.- El itinerario:
Denominada la isla del viento, a menudo Menorca nos ofrece paisajes de carácter muy árido. Es el caso de este tramo, moldeado por la fuerte incidencia del viento del norte. La orografía de este territorio se caracteriza por su casi inapreciable desnivel, a excepción de la franja de cala Morell cuyo barranco rompe con la suavidad del terreno. En los roquedales que aparecen en el camino, se observa una vegetación baja, que sustituye a los arbustos por plantas herbáceas.
En la zona de Punta Nati sobresale su histórico faro, construido durante el siglo pasado, a fin de minimizar los numerosos naufragios que se producían debido a los fuertes temporales que azotan esta parte de la costa.
Durante todo el trayecto, se pueden contemplar las diferentes construcciones tradicionales del paisaje rural menorquín, como ses barraques o es ponts de bens o de bestiar en cuyo interior se guarnece el ganado de las inclemencias del tiempo.

2.- Recorrido natural:
Este tramo del Camí de Cavalls discurre íntegramente por lo que se conoce como la Menorca seca. El relieve del itinerario es suave, con poca inclinación. Solamente en la zona de cala Morell destaca la presencia del barranco que desemboca en la cala.
En este punto, además de los importantes restos arqueológicos de la necrópolis, podemos ver vegetación rupícola con plantas como:
* La dedalera o digital (Digitalis minor),
* Una pequeña margarita (Bellium bellidioides),
* El ciclamen de las Baleares (Cyclamen bolearicutrñ.
Fuera de esta zona el camino queda más integrado en la vegetación costera y en áreas rocosas sin vegetación arbustiva. En la 1a zona de monte bajo, encontramos plantas como:
* El romero (Rosmarinus officinalis),
* El brezo (Erica multiflora),
* El maro (Teucrium marum).
También es frecuente encontrar, especialmente en la zona de Son Escudero, poblaciones importantes de manzanilla de Menorca, que en plena floración, destacan por su color argentado y su fuerte aroma. En la parte rocosa la vegetación es mucho más baja, la total ausencia de arbustos favorece la aparición de plantas herbáceas. En la zona de punta Nati, se debe señalar la importante presencia del alcaparra (Capparis spinosa) y la gran altura de sus acantilados, como el del Cul de sa Ferrada. Es en este punto cercano a la costa, donde aparece la vegetación más tolerante a la salinidad, en la que predomina la siempreviva azul (Limonium spp).

Comments

    You can or this trail