Activity

CAM445

Download

Trail photos

Photo ofCAM445 Photo ofCAM445 Photo ofCAM445

Author

Trail stats

Distance
1.15 mi
Elevation gain
453 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
453 ft
Max elevation
1,331 ft
TrailRank 
47
Min elevation
-810 ft
Trail type
Loop
Time
40 minutes
Coordinates
218
Uploaded
July 4, 2020
Recorded
February 2019
Be the first to clap
Share

near Lleus, Valencia (España)

Viewed 145 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofCAM445 Photo ofCAM445 Photo ofCAM445

Itinerary description

Pequeña ruta para ver la "Eva" de la pintura rupestre levantina, situada en la pedanía de Pinos, cerca de Benissa.

La "Eva" de la pintura rupestre valenciana se encuentra en Benissa
(Fuente: https://www.diarioinformacion.com/marina-alta/2010/07/02/eva-pintura-rupestre-valenciana-encuentra-benissa/1024028.html)
L'Abric de Pinos alberga una de las primeras figuras de mujer de la Prehistoria en la Comunidad
alfons padilla 02.07.2010 | 02:00

Eva porque es la primera mujer y pinera porque pertenece a la partida rural de Pinos, en Benissa. Así de simple. Eva pinera es el nombre con el que los vecinos de Benissa se refieren a la estilizada representación de una mujer de la prehistoria que se halla en l'Abric de Pinos. Bautizarla como Eva le va al pelo, ya que se trata también de una de las primeras figuras femeninas del arte rupestre valenciano. Hay que fijarse mucho -el trazo es muy fino y la figura apenas mide unos centímetros- para descubrir a una mujer con los brazos en jarras y actitud desenvuelta.
Esta Eva inmortalizada hace 6.000 años en un imponente abrigo de la falda de la Serra de Bèrnia es ahora un poco más visible. Todo el conjunto de pinturas levantinas y esquemáticas de l'Abric de Pinos se ha restaurado. La figura femenina sigue siendo la más reconocible. Un panel ayuda a adivinar la existencia de otras pinturas antropomórficas y zoomórficas (posiblemente cérvidos).
Los arqueólogos Rubén Vidal y Lluís Castelló explicaron ayer que el trabajo de restauración ha consistido en consolidar la roca, combatir la humedad y eliminar graffitis que se hicieron antes de que se cerrara con una reja el tramo del abrigo donde están las pinturas. "También retiraremos la cal que tapa parte de las representaciones", comentó Rubén Vidal.
Además, está previsto restaurar los apriscos y refugios de pastores construidos con piedra y argamasa en este abrigo. El Ayuntamiento quiere difundir y poner en valor el único conjunto de pinturas rupestres de Benissa.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,220 ft

Inicio de Ruta

PictographPhoto Altitude 1,101 ft
Photo ofCarretera de Pinos Photo ofCarretera de Pinos

Carretera de Pinos

PictographPhoto Altitude 1,128 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographWaypoint Altitude 1,176 ft
Photo ofFoto del Penon de Calpe desde la Carretera de Pinos Photo ofFoto del Penon de Calpe desde la Carretera de Pinos Photo ofFoto del Penon de Calpe desde la Carretera de Pinos

Foto del Penon de Calpe desde la Carretera de Pinos

PictographPhoto Altitude 1,179 ft
Photo ofAbrigo de Pinos

Abrigo de Pinos

PictographPhoto Altitude 1,193 ft
Photo ofSenda Photo ofSenda Photo ofSenda

Senda

PictographPhoto Altitude 1,230 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,250 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographPhoto Altitude 1,285 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographPhoto Altitude 1,330 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographPhoto Altitude 1,348 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographPhoto Altitude 1,369 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographPhoto Altitude 1,330 ft
Photo ofAbrigo de Pinos Photo ofAbrigo de Pinos Photo ofAbrigo de Pinos

Abrigo de Pinos

PictographPhoto Altitude 1,210 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 949 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographWaypoint Altitude 985 ft

Fin de Ruta

Comments

    You can or this trail