Activity

Cadalso de los Vidrios, Paseo Urbano y Yacimiento Arqueológico

Download

Trail photos

Photo ofCadalso de los Vidrios, Paseo Urbano y Yacimiento Arqueológico Photo ofCadalso de los Vidrios, Paseo Urbano y Yacimiento Arqueológico Photo ofCadalso de los Vidrios, Paseo Urbano y Yacimiento Arqueológico

Author

Trail stats

Distance
2.82 mi
Elevation gain
118 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
118 ft
Max elevation
2,697 ft
TrailRank 
44
Min elevation
2,579 ft
Trail type
Loop
Coordinates
809
Uploaded
February 13, 2023
Recorded
February 2023
Be the first to clap
Share

near Cadalso de los Vidrios, Madrid (España)

Viewed 116 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofCadalso de los Vidrios, Paseo Urbano y Yacimiento Arqueológico Photo ofCadalso de los Vidrios, Paseo Urbano y Yacimiento Arqueológico Photo ofCadalso de los Vidrios, Paseo Urbano y Yacimiento Arqueológico

Itinerary description

Tipo de Ruta: Circular -- Dificultad: Baja (IBP: 16) -- Recorrido: 4,5 km -- Ciclable: NO
Tiempo Total: 1:18 horas -- Tiempo en Movimiento: 1:02 horas
Altitud mínima: 792 metros -- Altitud máxima: 822 metros
Desnivel positivo: 64 metros // negativo: 67 metros // acumulado: 131 metros
Fuentes: SI -- Sombras: 5% -- Recomendada: todo el año
Realizada: 11-02-2023 -- Señalizada: NO

Cadalso de los Vidrios, es un pequeño municipio de 47,64 kilómetros cuadrados de superficie, que lo sitúa en el puesto 53 de la Comunidad de Madrid por superficie. Se encuentra al suroeste, entre los T. M. de San Martín de Valdeiglesias, Navahondilla (Ávila), Rozas de Puerto Real, Cenicientos y Torrijos, de la provincia de Toledo.

Tiene una población en torno a los tres mil doscientos habitantes, cuyo gentilicio es cadalseño/a. Está comunicado por las carreteras M-507, 541 y 542. El transporte público lo cubre las líneas 545 y 546 desde el Intercambiador de Príncipe Pío.

El rico patrimonio está compuesto por el Palacio de Villena, la Fuente de los Álamos, la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción, la Casa de los Salvajes o de los Austrias (actual, Arco de la antigua Ermita de Santa Ana y a las afueras un molino árabe. Del patrimonio natural hay que decir que más del 80% es (LIC) lugar de interés comunitario, coincidiendo con la (ZEPA), zona especial de protección de aves, de los ríos Alberche y Cofio.

El paseo comienza junto a la plaza de toros y sigue al norte por c/. del Cristo de la Sangre, gira a derecha por c/. del Piquillo y tuerce a izquierda por un estrecho callejón, entre las viviendas y el campo; hasta llegar a la cuarta calle (c/. del río Cofio), en que se continua por senda a siniestra. Desembocados en la c/. San Antón, se andas unos metros a siniestra y se prosigue por c/. Luis María de Borbón.

Pasando entre dos parques y dejando a la derecha el tanatorio y el helipuerto, se llega a la rotonda de la ctra M-542, con un monumento de bienvenida. Descender por la ctra M-542 y Av. de la Constitución, hasta la siguiente glorieta y enlace con la M-507 (con otro monumento), donde a izquierda está la Bodega Cristo del Humilladero, que oferta una buena variedad de vinos.

Metros más abajo está el edificio de la policía municipal y enfrente la antigua Casa cuartel de la Guardia Civil, de finales del XIX; pendiente de rehabilitar para darle otro uso. Retroceder hasta girar por c/. Calvario, en la que hay un acceso al Parque Palacio (1km), al cual se entra para ver el estanque de piedra (vacío) y saliendo por c/. Amor de Dios, bajar a la carretera M-541.

Enfrente están los restos arqueológicos de La Mezquita, iglesia mudéjar y necrópolis de la Alta Edad Media (s. V al X). Entrando al pueblo queda a siniestra el Palacio de Villena (siglo XV) y a la diestra la Fuente de los Álamos, del s. XIII y origen musulmán. En el cruce de carreteras, está el monumento al Cantero, oficio de alto arraigo en el pueblo y en vigor.

Cruzada la Av. de la Constitución, se continua por c/. de Santa Ana, para ver los restos de la Ermita de Santa Ana (nº11), de la que solo queda el arco de entrada y actualmente como se puede ver en la foto; en total abandono, el pecado capital de nuestro país; al parecer por el exceso de legado histórico.

Torciendo por el Callejón de la Iglesia, se llega a la espléndida Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (s. XV), situada como no podía ser de otra manera, en la c/. Iglesia. Prosiguiendo por ella hasta la c/. Real, en la esquina se encuentra la Casa Consistorial y metros más abajo la Casa de los Salvajes o Casón de los Austrias, actual oficina de turismo y archivo municipal.

Regresando al ayuntamiento, torcer por c/. de la Paz y al pasar por la Plaza de la Correduría, se verán viviendas típicas de época. Girar por c/. Juan Ramón Jiménez y luego por Ronda de la Sangre; para llegar al cruce con la Av. Francisco Caballero, donde hay otro monumento y el Centro Cultural.

En éste momento se puede finalizar el paseo quedando en tres kilómetros o hacerlo completo, siguiendo calle abajo, viendo otro monumento en la confluencia con la Av. de la Constitución y un parque en c/. Camarón de la Isla con c/. de la Peña; cerrando el recorrido por c/. Camino de la Castellana.

En su término municipal, quedan los restos de un molino árabe en la confluencia de los arroyos del Moro y el Pinillo, y visible desde el pueblo; la Peña Muñana o Cadalso, que será objeto de la ruta 1.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,628 ft
Photo ofaparcamiento Plaza de Toros

aparcamiento Plaza de Toros

PictographIntersection Altitude 2,679 ft
Photo ofseñal del Camino de Santiago del Sureste

señal del Camino de Santiago del Sureste

PictographMonument Altitude 2,673 ft
Photo ofmonumento

monumento

PictographRuins Altitude 2,656 ft
Photo ofantigua Casa Cuartel de la G. Civil Photo ofantigua Casa Cuartel de la G. Civil

antigua Casa Cuartel de la G. Civil

PictographDoor Altitude 2,665 ft
Photo ofentrada al Parque Palacio Photo ofentrada al Parque Palacio Photo ofentrada al Parque Palacio

entrada al Parque Palacio

Photo ofyacimiento La Mezquita Photo ofyacimiento La Mezquita Photo ofyacimiento La Mezquita

yacimiento La Mezquita

PictographCastle Altitude 2,621 ft
Photo ofPalacio de Villena Photo ofPalacio de Villena Photo ofPalacio de Villena

Palacio de Villena

PictographPhoto Altitude 2,614 ft
Photo ofFuente de los Alamos Photo ofFuente de los Alamos

Fuente de los Alamos

PictographMonument Altitude 2,623 ft
Photo ofmonumento al Cantero

monumento al Cantero

PictographRuins Altitude 2,624 ft
Photo ofantigua Erminta de Santa Ana Photo ofantigua Erminta de Santa Ana

antigua Erminta de Santa Ana

PictographPhoto Altitude 2,642 ft
Photo ofayuntamiento Photo ofayuntamiento

ayuntamiento

PictographReligious site Altitude 2,637 ft
Photo ofIglesia de la Asuncion Photo ofIglesia de la Asuncion Photo ofIglesia de la Asuncion

Iglesia de la Asuncion

PictographInformation point Altitude 2,632 ft
Photo ofCasa de los Salvajes y Oficina de Turismo

Casa de los Salvajes y Oficina de Turismo

PictographPhoto Altitude 2,639 ft
Photo ofPlaza de la Corredera

Plaza de la Corredera

PictographMonument Altitude 2,631 ft
Photo ofmonumento y Centro Cultural

monumento y Centro Cultural

PictographMonument Altitude 2,610 ft
Photo ofmonumento Photo ofmonumento

monumento

PictographIntersection Altitude 2,605 ft

Av. del Hornazo

PictographPark Altitude 2,654 ft
Photo ofparque

parque

PictographWaypoint Altitude 2,630 ft

fin de ruta -Centro de Salud

Comments

    You can or this trail