Activity

Cabo Vidio - Senda de los acantilados

Download

Trail photos

Photo ofCabo Vidio - Senda de los acantilados Photo ofCabo Vidio - Senda de los acantilados Photo ofCabo Vidio - Senda de los acantilados

Author

Trail stats

Distance
2.66 mi
Elevation gain
410 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
410 ft
Max elevation
521 ft
TrailRank 
32
Min elevation
270 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 6 minutes
Time
one hour 28 minutes
Coordinates
764
Uploaded
August 18, 2022
Recorded
August 2022
Be the first to clap
Share

near Riegoabajo, Asturias (España)

Viewed 71 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofCabo Vidio - Senda de los acantilados Photo ofCabo Vidio - Senda de los acantilados Photo ofCabo Vidio - Senda de los acantilados

Itinerary description

El Cabo Vidio se encuentra en la parroquia de Oviñana, dentro del ayuntamiento de Cudillero, y está incluido dentro del “Paisaje Protegido de la Costa Occidental”. Está considerado como uno de los cabos más importantes de Asturias, donde podremos disfrutar de una preciosa panorámica desde Estaca de Bares hasta el Cabo de Peñas. Se puede acceder con el coche, y cuenta con un amplio aparcamiento muy frecuentado por autocaravanas y furgonetas camperizadas.

Cuenta con una ruta cortita lineal que va desde el faro Vidio inaugurado en 1950, hasta el mirador de la playa de Cueva que cuenta con el pesquero Aldebarán, instalado como homenaje a los marineros desaparecido en la mar.

El sendero conocido como «Ruta por los Acantilados del Cabo Vídio«, nos permitirá disfrutar a pie de costa de unas vistas magníficas de uno los acantilados más bellos de la costa cantábrica y del acceso a numerosas playas y calas. Es aconsejable quedarnos a presenciar la puesta de sol, ya que es sencillamente impresionante!

Salud y a disfrutar de la ruta.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 430 ft
Photo ofMirador de la Peñadoira Photo ofMirador de la Peñadoira Photo ofMirador de la Peñadoira

Mirador de la Peñadoira

Este mirador sobre la playa de Peñadoira, cuenta con amplio aparcamiento, asemeja un área recreativa. Siguiendo el último tramo antes de llegar al faro, entre Peñadoira y el extremo de cabo Vidío, encontraremos bancos desperdigados, otro lugar para aparcar ya muy cerca del faro y un barco pesquero restaurado y ofrecido como estatua al horizonte.

PictographPanorama Altitude 458 ft
Photo ofCabo Vidio Photo ofCabo Vidio

Cabo Vidio

Es uno de los cabos más importantes de Asturias, desde el que se puede divisar Estaca de Bares o el Cabo de Peñas. Este cabo forma un acantilado de 80 m sobre el mar y una de sus mayores atracciones son el faro y la iglesiona, que es una cueva formada por la erosión del oleaje y que se puede visitar en bajamar. Geológicamente este cabo está formado por cuarcitas y pizarras. Dentro de la fauna cabe destacar que el acantilado es una importante zona de cría de diferentes aves marinas entre las que sobresalen el cormorán moñudo y gaviotas.

PictographBeach Altitude 462 ft
Photo ofPeñadoira

Peñadoira

PictographPanorama Altitude 514 ft
Photo ofMirador Peñadoira

Mirador Peñadoira

El mirador de Peñadoriara cuenta con varios bancos con encanto, bancos para atardeceres mágicos. Porque aquí, en este lado occidental de Vidío, nos golpea sin piedad el sol del atardecer para recortar las sierras costeras antes de morir en el agua y para, si jugamos con las luces, pintar el mar de plata o de oro.

PictographPanorama Altitude 517 ft
Photo ofMirador Fuente de la Cueva Photo ofMirador Fuente de la Cueva

Mirador Fuente de la Cueva

Desde este mirador podemos ver al Aldebarán, un pesquero con el que se recuerda a todos los pescadores que perdieron la vida en el mar, frente a las costas del Cabo Vidio. Este mirador situado en lo alto de los acantilados, ofrece unas vistas inigualables del mar Cantábrico y del Cabo Vidio. Hoy en día, este barco está restaurado y puede presumir de ser uno de los más antiguos de Asturias, construido en Lastres en el año 1964. Durante su vida operativa recorrió diferentes puertos como Puerto de Vega, Luarca y Cudillero como base. En la localidad pixueta fue donde vivió su última etapa y donde su patrón donó el barco a Cudillero. Gracias a Oviñana Turismo y Ocio y a la Asociación de Vecinos San Roque de Oviñana, el barco fue restaurado y hoy se ha convertido en otro de los rincones del concejo dignos de visitar en cualquier escapada que se precie, para ir con toda la familia dado que se encuentra en un entorno que no reviste peligro. El mirador cuenta con aparcamiento y también se puede acceder caminando desde el pueblo de Oviñana.

PictographBeach Altitude 508 ft
Photo ofPlaya de Cueva Photo ofPlaya de Cueva Photo ofPlaya de Cueva

Playa de Cueva

Un poderoso acantilado que supera los 80 metros de altura separa al visitante de esta playa de bolos y arena clara, de fuerte oleaje y poca ocupación. Para llegar a ella, hay que caminar un sendero labrado en zigzag en la montaña. En forma de concha, la playa de la Cueva puede considerarse una prolongación de la de La Vallina, con la comparte ensenada. Dentro del Paisaje Protegido de la Costa Occidental, este arenal situado a unos 15 kilómetros de la villa marinera de Cudillero no dispone de equipamientos.

PictographWaypoint Altitude 514 ft
Photo ofPunta del Gallo

Punta del Gallo

PictographPanorama Altitude 462 ft
Photo ofMirador del Sablón Photo ofMirador del Sablón

Mirador del Sablón

El Mirador del Sablón, es para muchos “el banco más bonito del mundo” ya que tiene vistas difícilmente superables en cualquier parte del mundo. Se encuentra al borde del acantilado, y se deben extremar las precauciones al visitarlo, ya que no cuenta con ningún tipo de protección. Si bien ya mencionamos este mirador en la lista de lugares que ver en Asturias, en esta guía, te mostraremos todas las recomendaciones necesarias para disfrutarlo al máximo. ¡Empecemos!

Comments

    You can or this trail