Activity

Barcelona, Estación de Sants, Miró, Gaudí, Estación de Francia y Port Olimpic.

Download

Trail photos

Photo ofBarcelona, Estación de Sants, Miró, Gaudí, Estación de Francia y Port Olimpic. Photo ofBarcelona, Estación de Sants, Miró, Gaudí, Estación de Francia y Port Olimpic. Photo ofBarcelona, Estación de Sants, Miró, Gaudí, Estación de Francia y Port Olimpic.

Author

Trail stats

Distance
4.76 mi
Elevation gain
213 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
295 ft
Max elevation
182 ft
TrailRank 
53
Min elevation
-46 ft
Trail type
One Way
Moving time
2 hours 5 minutes
Time
2 hours 19 minutes
Coordinates
1282
Uploaded
February 15, 2019
Recorded
February 2019
Be the first to clap
Share

near Hostafrancs, Catalunya (España)

Viewed 1179 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofBarcelona, Estación de Sants, Miró, Gaudí, Estación de Francia y Port Olimpic. Photo ofBarcelona, Estación de Sants, Miró, Gaudí, Estación de Francia y Port Olimpic. Photo ofBarcelona, Estación de Sants, Miró, Gaudí, Estación de Francia y Port Olimpic.

Itinerary description

Recorrido lineal a pie por Barcelona desde la Estación de Sants, hasta el Port Olimpic (Torres Mapfre), buscando los edificios singulares y monumentos mas emblemáticos , pasaremos por la antigua Plaza de Toros las Arenas ahora reconvertida en un Centro Comercial pero que mantiene su fachada, Paseo de Gracia recorriendo esculturas, monumentos y la arquitectura modernista de Barcelona con sus sobrecargadas decoraciones .
A destacar las particulares versiones del obelisco coloreado de Miró, la sorprendente y admirada arquitectura de Gaudi en la Pedrera, Palau de la Musica, Catedral y diversos edificios singulares.
Ampliación, Estación de Francia, Torres Mapfre y Port Olimpic:
Estación Francia Port Olimpic
Edificios rodean Port Olimpic

View more external

Waypoints

PictographMonument Altitude 120 ft
Photo of01 Obelisco Miró Photo of01 Obelisco Miró Photo of01 Obelisco Miró

01 Obelisco Miró

PictographMonument Altitude 117 ft
Photo of02 Las Arenas Photo of02 Las Arenas

02 Las Arenas

Antigua Plaza de Toros

PictographMonument Altitude 135 ft
Photo of03 Tenedor y cuchara Gigante

03 Tenedor y cuchara Gigante

Curioso aparador de este restaurante

PictographFountain Altitude 95 ft
Photo of45 Fuente

45 Fuente

Esta fuente concretamente está situada al lado de la Estación de Francia, la Serie Barcelona encarna el modelo de fuente más habitual en nuestras calles. Se comercializa con diferentes nombres relacionados con la ciudad y se ha convertido en un icono urbano. El modelo figura todavía en el catálogo de su fabricante, Benito Urban de Manlleu, con el nombre de Barcino. En Barcelona hay una fuente por cada millar de personas, cada ciudad posee un modelo que singulariza el paisaje urbano, en Barcelona, la fuente más característica y habitual es la perteneciente a la Serie Barcelona, comercializada por varios fabricantes con nombres diferentes, pero siempre relacionados con la ciudad: Barcino, Condal y Barcelona son algunas de las denominaciones usadas por las fundiciones que aún la tienen en catálogo con pequeñas variantes y elementos distintivos. Se trata también de un modelo de hierro fundido que se monta sobre una base de hierro u hormigón en la que se apoya la reja del desagüe y la columna con el grifo. La producción es seriada, a base de módulos y piezas independientes que se montan en el taller. El conjunto completo pesa unos 250 kg. Su característica principal –acaso la que le ha permitido sobrevivir en una ciudad que durante años se consideró la capital del diseño, con un espacio público hoy totalmente modernizado– es la robustez y la capacidad de incorporar, sin modificaciones, diferentes grifos con mecanismos de ahorro de agua. Es un modelo muy popular que se ha convertido en un icono urbano; prácticamente la mitad de las fuentes públicas de nuestras calles pertenecen a esta serie.

Photo of04 Sant Josep Oriol

04 Sant Josep Oriol

Iglesia

PictographMonument Altitude 119 ft
Photo of05 Museo Geológico

05 Museo Geológico

PictographPhoto Altitude 103 ft
Photo of06 Universidad Barcelona

06 Universidad Barcelona

Parte trasera Facultat Matemáticas

PictographPhoto Altitude 112 ft
Photo of07 Seminario Photo of07 Seminario Photo of07 Seminario

07 Seminario

Seminario Conciliar Barcelona

PictographPhoto Altitude 117 ft
Photo of08 Estatua

08 Estatua

Estatua situada en la entrada del Seminario Conciliar Barcelona

PictographMonument Altitude 107 ft
Photo of09 Lucernario Photo of09 Lucernario

09 Lucernario

Para aprovechar el sol en la parte trasera del edificio

PictographMonument Altitude 102 ft
Photo of10 Balcón Glorieta Photo of10 Balcón Glorieta

10 Balcón Glorieta

Paseo de Gracia

PictographMonument Altitude 112 ft
Photo of11 Balcón Glorieta

11 Balcón Glorieta

PictographMonument Altitude 81 ft
Photo of12 Arcada

12 Arcada

Edificio Paseo de Gracia

PictographMonument Altitude 72 ft
Photo of14 Casa Museu Atmeller Photo of14 Casa Museu Atmeller

14 Casa Museu Atmeller

PictographMonument Altitude 75 ft
Photo of15 Edificio

15 Edificio

PictographMonument Altitude 97 ft
Photo of16 Fundaciò Antoni Tapias Photo of16 Fundaciò Antoni Tapias Photo of16 Fundaciò Antoni Tapias

16 Fundaciò Antoni Tapias

PictographMonument Altitude 101 ft
Photo of17 Casa Batllò Photo of17 Casa Batllò Photo of17 Casa Batllò

17 Casa Batllò

Edificio de Gaudi, ahora no se puede apreciar la fachada por estar protegida para mantrenimiento Casa Batlló Situado en el número 43 de Paseo de Gracia, este es uno de los edificios más emblemáticos de Gaudí. En ella vivía la familia Batlló, quienes en 1903 encargaron al arquitecto la remodelación de la vivienda. Para esta obra, Antoni Gaudí se inspiró en las formas de la naturaleza y se centró, principalmente, en su fachada, el primer piso, el patio de luces y la azotea, donde se encuentra una bóveda con forma de dragón que se ha convertido en la seña de identidad del edificio. En él tampoco podía faltar su cruz de cuatro brazos, situada justo en la parte central del terrado. La casa fue presentada al concurso anual de edificios artísticos del Ayuntamiento de Barcelona. Sin embargo, por extraño que parezca, no resultó ganadora porque, en aquella edición, no se valoró ninguna obra relacionada con el modernismo catalán. La casa, abierta al público, es actualmente uno de los monumentos más visitados de la ciudad. En el año 2005 fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Web oficial. Un poco mas arriba se encuentra la Pedrera

PictographPhoto Altitude 69 ft
Photo of18 Pasaje

18 Pasaje

PictographPhoto Altitude 49 ft
Photo of19 Estatua Photo of19 Estatua

19 Estatua

PictographPhoto Altitude 52 ft
Photo of20 Hotel Ritz

20 Hotel Ritz

PictographPhoto Altitude 38 ft
Photo of21 Edificio Photo of21 Edificio

21 Edificio

Efecto de fachada con una curiosa decoración

PictographPhoto Altitude 27 ft
Photo of22 Estatua Photo of22 Estatua

22 Estatua

Photo of23 Iglesia

23 Iglesia

PictographMonument Altitude 56 ft
Photo of24 Palau de la Música Photo of24 Palau de la Música Photo of24 Palau de la Música

24 Palau de la Música

PictographMonument Altitude 52 ft
Photo of25 Busto Carmela Photo of25 Busto Carmela Photo of25 Busto Carmela

25 Busto Carmela

Todo empezó como una exposición más de las que organiza periódicamente el Palau de la Música. Pero en esta ocasión, además, con una escultura en el exterior. De cerca, una plancha de hierro fundido con cierto volumen, de lejos el enorme busto de una bella mujer. Se trata de “Carmela”, una de las obras que el artista Jaume Plensa cedió temporalmente para la exposición. Ahora, vecinos y turistas, asombrados por la singularidad de la pieza, piden que la obra permanezca de manera indefinida en la plaza Lluís Millet, ya que son muchos quienes atraídos por la obra acuden a la zona. Según el ángulo de vista se proyecta una imagen u otra en la retina. Diariamente cientos de personas se fotografían junto al busto femenino y exaltan en las redes sociales la obra y su curioso efecto tridimensional

Photo of26 Catedral Barcelona Photo of26 Catedral Barcelona Photo of26 Catedral Barcelona

26 Catedral Barcelona

La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia es la catedral gótica de Barcelona, sede del Arzobispado de Barcelona, en Cataluña, España. Se construyó durante los siglos XIII a XV sobre la antigua catedral románica, construida a su vez sobre una iglesia de la época visigoda a la que precedió una basílica paleocristiana, cuyos restos pueden verse en el subsuelo, en el Museo de Historia de la Ciudad. La finalización de la imponente fachada en el mismo estilo, sin embargo, es mucho más moderna (siglo XIX). El edificio es Bien de Interés Cultural y, desde el 2 de noviembre de 1929, Monumento Histórico-Artístico Nacional. Está dedicada a la Santa Cruz desde el año 599 y se añadió a partir del año 877 a Santa Eulalia,3​ patrona de la ciudad de Barcelona (actualmente es más celebrada como tal la Virgen de la Merced que, estrictamente, es patrona de la diócesis de Barcelona, pero no de la ciudad), una joven doncella que, de acuerdo con la tradición católica, sufrió el martirio durante la época romana. Una de tales historias cuenta que fue expuesta desnuda en el foro de la ciudad y que milagrosamente, a mitad de primavera, cayó una nevada que cubrió su desnudez. Las enfurecidas autoridades romanas la metieron en un barril con vidrios rotos, clavos y cuchillos clavados en él y lanzaron cuesta abajo el barril (de acuerdo con la tradición, se trataría de la calle Baixada de Santa Eulàlia, Cuesta de Santa Eulalia). Y así, hasta trece martirios diferentes, uno por cada año de edad de la santa. Finalmente, fue crucificada en una cruz en forma de aspa, que es el emblema de la catedral y la diócesis, así como el atributo iconográfico de la santa.

PictographPhoto Altitude 17 ft
Photo of40 Mercat Santa Catarina Photo of40 Mercat Santa Catarina

40 Mercat Santa Catarina

PictographPhoto Altitude 12 ft
Photo of41 Edificio

41 Edificio

Entre Avenida Catedral y Vía Layetana

Comments

    You can or this trail