Activity

Baix Empordà: Ruta indiana por Sant Feliu de Guíxols

Download

Trail photos

Photo ofBaix Empordà: Ruta indiana por Sant Feliu de Guíxols Photo ofBaix Empordà: Ruta indiana por Sant Feliu de Guíxols Photo ofBaix Empordà: Ruta indiana por Sant Feliu de Guíxols

Author

Trail stats

Distance
3.57 mi
Elevation gain
141 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
46 ft
Max elevation
121 ft
TrailRank 
49
Min elevation
-52 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 22 minutes
Time
one day 58 minutes
Coordinates
941
Uploaded
March 31, 2023
Recorded
March 2023
Share

near Sant Feliu de Guíxols, Catalunya (España)

Viewed 149 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofBaix Empordà: Ruta indiana por Sant Feliu de Guíxols Photo ofBaix Empordà: Ruta indiana por Sant Feliu de Guíxols Photo ofBaix Empordà: Ruta indiana por Sant Feliu de Guíxols

Itinerary description

Itinerario por las principales vías y edificios que constituyen el legado que dejaron en Sant Feliu de Guíxols los emigrantes ganxones que en el siglo XIX marcharon a tierras americanas. La ruta empieza y acaba en dos importantes instituciones de carácter social para la ciudad que fueron construidas con aportaciones de indianos de Sant Feliu: el Hospital Municipal y el Asilo Surís.

En su mayor parte los lugares que se visitan y sus comentarios han sido extraídos de la "Guia de rutes indianes de Catalunya" de Tate Cabré y Mireia Olivé.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 248 ft
Photo ofAntiguo hospital de Sant Feliu de Guíxols Photo ofAntiguo hospital de Sant Feliu de Guíxols Photo ofAntiguo hospital de Sant Feliu de Guíxols

Antiguo hospital de Sant Feliu de Guíxols

A mediados del siglo XIX fue restaurado gracias a las aportaciones de emigrantes guixolencs de Matanzas, La Habana y Puerto Rico, entre otros.

PictographPhoto Altitude 194 ft
Photo ofCasa de la Familia Pecher Photo ofCasa de la Familia Pecher Photo ofCasa de la Familia Pecher

Casa de la Familia Pecher

En la calle de Antoni Capmany destacan la casa del número 9 y, especialmente, la casa de la familia Pécher, guixolencs fabricantes de tapones de corcho, que se encuentra en los números 76-80.

PictographReligious site Altitude 193 ft
Photo ofParròquia de la Mare de Déu dels Àngels Photo ofParròquia de la Mare de Déu dels Àngels Photo ofParròquia de la Mare de Déu dels Àngels

Parròquia de la Mare de Déu dels Àngels

El 12 de octubre de 1878 el obispo de Girona, Tòmas Sivilla, bendijo las tres campanas de la parroquia que habían sido sufragadas por varias feligresas indianas.

PictographFountain Altitude 176 ft
Photo ofFuente de 1859 Photo ofFuente de 1859

Fuente de 1859

Ofrecida por el indiano guixolenc José Carbó a sus compatricios.

PictographPhoto Altitude 186 ft
Photo ofCarrer del Raig Photo ofCarrer del Raig Photo ofCarrer del Raig

Carrer del Raig

Empinada vía con casas del siglo XVIII a ambos lados. Destacan las que llevan los números 6, 8, 10 y 12.

PictographFerry Altitude 185 ft
Photo ofBahía y puerto de Sant Feliu de Guíxols Photo ofBahía y puerto de Sant Feliu de Guíxols

Bahía y puerto de Sant Feliu de Guíxols

De aquí partían en el siglo XIX los emigrantes guixolencs a América.

PictographPhoto Altitude 194 ft
Photo ofPlaça del Mercat Photo ofPlaça del Mercat Photo ofPlaça del Mercat

Plaça del Mercat

Del edificio del ayuntamiento destaca la Torre del Rellotge, construida en 1847 gracias a las aportaciones de los "càncamos guixolencs". En el centro de la plaza se encuentra la fuente pública construida en 1839 por deseo del "americano" Feliu Cabarrocas i Torres.

PictographPhoto Altitude 224 ft
Photo ofRambla Vidal Photo ofRambla Vidal Photo ofRambla Vidal

Rambla Vidal

Todavía conserva algunos edificios, aunque muy reformados, de los años del retorno de los "americanos", a finales del siglo XIX y principios del XX.

PictographPhoto Altitude 16 ft
Photo ofEscola cristiana de Sant Josep Photo ofEscola cristiana de Sant Josep Photo ofEscola cristiana de Sant Josep

Escola cristiana de Sant Josep

Colegio de Sant Josep al que la americana Dominga Juera i Patxot donó tres casas y 100.000 pesetas. Actualmente la escuela está dirigida por una fundación.

PictographPhoto Altitude 10 ft
Photo ofCasa Ruscalleda Photo ofCasa Ruscalleda

Casa Ruscalleda

Casa de los descendientes del indiano Sabater.

PictographMuseum Altitude 213 ft
Photo ofCasa Albertí Photo ofCasa Albertí Photo ofCasa Albertí

Casa Albertí

Fue la residencia de la familia Aballí, emigrantes a Cuba que contribuyeron con diferentes aportaciones al mantenimiento del Hospital. Actualmente rinde homenaje al pintor guixolenc Josep Albertí i Corominas.

PictographPhoto Altitude 197 ft
Photo ofPasseig del Mar Photo ofPasseig del Mar Photo ofPasseig del Mar

Passeig del Mar

Proyectado en 1833, se construyó en buena parte gracias a las fortunas de los emigrados a ultramar.

PictographMonument Altitude 198 ft
Photo ofNou casino 'La Constància' Photo ofNou casino 'La Constància'

Nou casino 'La Constància'

Durante la segunda mitad del siglo XIX había en Sant Feliu cinco casinos o sociedades de socorro mutuo. La Constància, o Casino dels Nois, es el único que se ha mantenido. Su edificio social fue construido entre los años 1888-90, y ampliado en 1899. Es uno de los edificios más característicos y singulares de la ciudad, marcado por su estilo arabizante, de arcos de herradura y elementos ornamentales neo-mudéjares, que alcanza su máxima expresión en la torre que articula la esquina, cubierta con una cúpula de varios niveles. Este medievalismo fantasioso y detallista, con un cuidadoso trabajo artesanal y un uso generoso de la cerámica, puede considerarse una variante del Modernismo dominante en la época de su construcción.

PictographPhoto Altitude 12 ft
Photo ofCasa de la Campana Photo ofCasa de la Campana

Casa de la Campana

Edificio con una balconada de múltiples arcadas que le dan un cierto toque colonial.

PictographPhoto Altitude 24 ft
Photo ofCan Cruanyes Photo ofCan Cruanyes

Can Cruanyes

Todavía se conserva la residencia de la familia de indianos Cruanyes. Destacan la doble balconada y la puerta de madera trabajada.

PictographPhoto Altitude 82 ft
Photo ofCasa Maynegre Photo ofCasa Maynegre

Casa Maynegre

Torre indiana de estilo modernista que actualmente ocupa el Hostal del Sol.

PictographPhoto Altitude 72 ft
Photo ofAsil Surís Photo ofAsil Surís Photo ofAsil Surís

Asil Surís

Asilo construido con fondos en parte procedentes del guixolenc Joan Surís, emigrante radicado en La Habana. Se inauguró en 1906.

Comments

    You can or this trail