Activity

Avenida Cataluña- Puente de Piedra-El Pilar-El Gancho. Zaragoza

Download

Trail photos

Photo ofAvenida Cataluña- Puente de Piedra-El Pilar-El Gancho. Zaragoza Photo ofAvenida Cataluña- Puente de Piedra-El Pilar-El Gancho. Zaragoza Photo ofAvenida Cataluña- Puente de Piedra-El Pilar-El Gancho. Zaragoza

Author

Trail stats

Distance
1.72 mi
Elevation gain
118 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
72 ft
Max elevation
712 ft
TrailRank 
25
Min elevation
586 ft
Trail type
One Way
Moving time
22 minutes
Time
30 minutes
Coordinates
387
Uploaded
April 24, 2024
Recorded
April 2024
Be the first to clap
Share

near Arrabal, Aragón (España)

Viewed 2 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofAvenida Cataluña- Puente de Piedra-El Pilar-El Gancho. Zaragoza Photo ofAvenida Cataluña- Puente de Piedra-El Pilar-El Gancho. Zaragoza Photo ofAvenida Cataluña- Puente de Piedra-El Pilar-El Gancho. Zaragoza

Itinerary description

La basílica del Pilar es el primer templo Jacobeo y Mariano del Mundo y el lugar más visitado de Aragón.

“Bendita y alabada sea la hora en que María Santísima vino en carne mortal a Zaragoza”.

En el retablo Mayor de Damián Forment, siglo XVI está representada la escena de Santiago apóstol. Cuenta la tradición que el 2 de enero del año 40 d. C., se encontraba con un grupo de conversos a orillas del Ebro, desalentado por el poco éxito de su predicación del mensaje de Jesús. Entoces, la Virgen María, todavía viva, se le apareció rodeada de ángeles, le entregó una columna de jaspe –que hoy sostiene su imagen– y le encargó que le fuera levantado un templo en ese mismo lugar que “estará hasta el fin del mundo”…

La venida de la Virgen en carne mortal a Zaragoza hace probable la existencia de una capilla privada en el siglo I. En 1676 el Papa Clemente X otorgó la Bula de Unión, convirtiendo a Zaragoza en la única ciudad en el mundo en tener dos catedrales católicas.

Así, las obras del Pilar toman un nuevo impulso, transformándose en un magnífico templo barroco clasicista que destaca por su monumentalidad. En ellas han intervenido reputados arquitectos, escultores, pintores…, y como consecuencia, atesora importantísimas obras de arte, siendo, además, uno de los monumentos más visitados de España y centro de espiritualidad y devoción.

Francisco de Goya, el artista aragonés más universal, es el autor de las pinturas de la cúpula conocida como Regina Martyrum, considerada como una de sus mejores obras.

En el interior del templo podrás visitar el Museo Pilarista o Joyero de la Virgen, reflejo del arraigo de la devoción a la Virgen del Pilar. Particulares e Instituciones han donado a lo largo de los siglos una gran variedad de piezas y joyas, orfebrería aragonesa, objetos litúrgicos y de devoción, coronas de la Virgen y el Niño, que, acompañadas de una pequeña selección de mantos de la Virgen, integran este excepcional conjunto artístico.

Si quieres ver una de las vistas más bonitas de Zaragoza, no dudes en subir al mirador de la torre del Pilar. Un ascensor de cristal te elevará en veinte segundos a 62 metros de altura y disfrutarás de una espectacular panorámica del río Ebro y el centro histórico.


Ruta de Arrabal a Casco pasando por:
- Puente de Piedra (1.7 km)
- Lonja Zaragoza (2.0 km)
- Basílica del Pilar (2.1 km)
- Iglesia de San Felipe (2.6 km)

Comments

    You can or this trail