Activity

Atienza (2)

Download

Trail photos

Photo ofAtienza (2) Photo ofAtienza (2) Photo ofAtienza (2)

Author

Trail stats

Distance
2.93 mi
Elevation gain
495 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
479 ft
Max elevation
4,105 ft
TrailRank 
44
Min elevation
3,612 ft
Trail type
One Way
Moving time
56 minutes
Time
one hour 16 minutes
Coordinates
795
Uploaded
April 29, 2023
Recorded
April 2023
Be the first to clap
Share

near Atienza, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 66 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofAtienza (2) Photo ofAtienza (2) Photo ofAtienza (2)

Itinerary description

Paseo complementario del anterior, que se inicia en el arrabal de Portacaballos.
Por la calle Corredera me dirijo a la antigua Iglesia del Salvador, inicialmente de estilo románico, pero, demolida en el siglo XV, reconstruida en estilo renacentista (hoy es residencia particular). Rodeando el edificio, subo hacia las murallas, que rodeaban la alcazaba musulmana, reforzada ante las
frecuentes incursiones de las mesnadas castellanas a la taifa de Toledo. Rodeo también la antigua Iglesia de Santa María del Rey, pasando junto a la pequeña puerta norte (con inscripciones árabes), y
subo al castillo a través de un camino de tierra que lleva a un tramo de escaleras y a una puerta flanqueada por dos torreones de planta cuadrada; en el patio de armas quedan restos de la muralla que había en sus bordes y dos aljibes (con bóvedas de ladrillo conservadas parcialmente). Desde la Torre del Homenaje se contemplan unas espectaculares vistas del pueblo y su entorno. La otra parte del castillo se encuentra a los pies del promontorio rocoso, rodeada de murallas, que alojaban el resto de instalaciones ya perdidas.
La fortaleza, declarada como monumento en 1931, fue elegida en 2019 como una de las cinco localizaciones a nivel mundial para promocionar la serie Juego de Tronos con la instalación de una réplica del Trono de Hierro.

Bajo hasta el pueblo pasando por la plaza de España, donde, entre sus casas blasonadas, destaca la de los Bravo y Laguna (casa natal de Juan Bravo, uno de los líderes comuneros). Saliendo de la plaza, está la Casa del Cordón, un palacio medieval con un cordón rodeando el pórtico y un ventanal gótico en la fachada, hoy sede de la Oficina de Información y Turismo.

Sigo sin desviarme hasta el final de las calles de la Salida y del Santo Cristo, donde se encuentra la iglesia-museo de San Bartolomé, rodeada de un patio con abundante vegetación. Es un templo originario de principios del siglo XIII,
primitivamente de una sola nave, con galería porticada con arcos de medio punto, a ambos lados del pórtico de entrada, y ábside de planta cuadrangular como elementos románicos que aún conserva (la que más entre las iglesias atencinas, incluyendo una pila bautismal y el arco del triunfo del interior). En el siglo XVI se amplió con una segunda nave, al norte, y de entonces son también el artesonado de madera del techo y el coro (donde se conserva un órgano en desuso); en el XVIII, la mitad de la galería porticada fue derribada para ser sustituida por la monumental capilla barroca dedicada al Santo Cristo de Atienza, patrón de la Villa.
Desde 1998 alberga el segundo de los museos en abrirse en Atienza, con, además de piezas de arte sacro, una magnífica colección de más de 3 500 fósiles de todas las eras geológicas (donadas por don Rafael Criado Puigdollers), seguramente la más importante de Castilla-La Mancha y una de las mejores de España.

Cruzo el segundo cinturón de murallas por el arco de la Salida, tomando un camino que, en un corto y agradable paseo de unos 300 metros, me lleva al otro templo románico más antiguo de Atienza, Santa María del Val (según se indica en un capitel del arco de entrada se construyó en el año 1138), aunque de este estilo solo queda el pórtico original, siendo después reformada en el siglo XVI. Su portada consta de tres arquivoltas semicirculares, la del medio adornada con saliente cilíndrico, alrededor del cual están esculpidas diez figuras contorsionadas y agarradas con manos grandotas al cilindro de piedra (tres mujeres, seis hombres y un niño con tocados y peinados medievales); se interpreta que representan un grupo de contorsionistas o feriantes, los cuales tenían prohibida su entrada a la iglesia. Este tipo de figuras son más comunes en el románico francés. En el templo, hoy vacío en su interior con sus antiguas pertenencias distribuidas en los tres museos religiosos de la villa, se celebran dos festividades; la bendición de los campos en las Cruces de Mayo y el día de la Virgen del Val (el 8 de septiembre).

Regreso al casco urbano rodeando parte del cinturón exterior de la muralla, que conserva una buena parte de su recorrido en relativo buen estado de conservación (incluso torreones), pues Atienda fue durante la Edad Media una villa fuertemente amurallada. Finalmente subo de nuevo hasta la Plaza de España, su centro neurálgico, concluyendo la visita a este monumental pueblo castellano, conocido como la Roma de la Sierra Norte de Guadalajara.

Waypoints

PictographDoor Altitude 3,786 ft
Photo ofPuerta de la Guerra

Puerta de la Guerra

PictographReligious site Altitude 3,763 ft
Photo ofIglesia de San Salvador

Iglesia de San Salvador

PictographWaypoint Altitude 3,835 ft
Photo ofIglesia de Santa María del Rey y Castillo

Iglesia de Santa María del Rey y Castillo

PictographDoor Altitude 3,911 ft
Photo ofPuerta norte de la Iglesia de Santa María del Rey

Puerta norte de la Iglesia de Santa María del Rey

PictographCastle Altitude 3,927 ft
Photo ofCastillo

Castillo

PictographCastle Altitude 4,058 ft
Photo ofEntrada al patio de armas

Entrada al patio de armas

PictographCastle Altitude 4,075 ft
Photo ofAljibe

Aljibe

PictographPanorama Altitude 4,072 ft
Photo ofAtienza desde el castillo

Atienza desde el castillo

PictographPanorama Altitude 4,101 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographCastle Altitude 4,075 ft
Photo ofAljibe

Aljibe

PictographDoor Altitude 3,848 ft
Photo ofArco de San Juan

Arco de San Juan

PictographMonument Altitude 3,809 ft
Photo ofCasa natal de Juan Bravo

Casa natal de Juan Bravo

PictographMonument Altitude 3,802 ft
Photo ofCasa del Cordón

Casa del Cordón

PictographReligious site Altitude 3,724 ft
Photo ofIglesia de San Bartolomé

Iglesia de San Bartolomé

PictographReligious site Altitude 3,711 ft
Photo ofIglesia de San Bartolomé

Iglesia de San Bartolomé

PictographReligious site Altitude 3,711 ft
Photo ofIglesia de San Bartolomé

Iglesia de San Bartolomé

PictographMuseum Altitude 3,704 ft
Photo ofMandíbula de mamut

Mandíbula de mamut

PictographDoor Altitude 3,688 ft
Photo ofPuerta de la Salida

Puerta de la Salida

PictographReligious site Altitude 3,606 ft
Photo ofIglesia de Nuestra Señora del Val

Iglesia de Nuestra Señora del Val

PictographReligious site Altitude 3,612 ft
Photo ofPortada de Santa María del Val

Portada de Santa María del Val

PictographPanorama Altitude 3,606 ft
Photo ofVista de Atienza desde Santa María del Val

Vista de Atienza desde Santa María del Val

PictographReligious site Altitude 3,602 ft
Photo ofSanta María del Val

Santa María del Val

PictographTree Altitude 3,609 ft
Photo ofPeral de flor (pyrus calleryana)

Peral de flor (pyrus calleryana)

PictographWaypoint Altitude 3,698 ft
Photo ofMurallas

Murallas

PictographTunnel Altitude 3,747 ft
Photo ofTúnel bajo la carretera de Berlanga

Túnel bajo la carretera de Berlanga

PictographWaypoint Altitude 3,802 ft
Photo ofPlaza de España

Plaza de España

Comments

    You can or this trail