Activity

Miradores de Artenara

Download

Trail photos

Photo ofMiradores de Artenara Photo ofMiradores de Artenara Photo ofMiradores de Artenara

Author

Trail stats

Distance
1.7 mi
Elevation gain
456 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
456 ft
Max elevation
4,314 ft
TrailRank 
46
Min elevation
4,015 ft
Trail type
Loop
Moving time
51 minutes
Time
one hour 24 minutes
Coordinates
487
Uploaded
August 6, 2023
Recorded
August 2023
Be the first to clap
Share

near Artenara, Canarias (España)

Viewed 26 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofMiradores de Artenara Photo ofMiradores de Artenara Photo ofMiradores de Artenara

Itinerary description

Recorrido por los miradores y el centro histórico de Artenara.

El pueblo de Artenara se encuentra a una altitud de 1269 metros, siendo el pueblo más alto de la isla. A su vez, es el municipio menos poblado. En general, su casco urbano está bastante bien conservado y la mayoría de sus casas son blancas.

La historia de Artenara se remonta a la época prehispánica. En el municipio la población aboriguen se localiza en los lugares de Acusa, Artenara, Tirma y Risco Caído (Artevigua). Tras la conquista de Gran Canaria en 1478, los nuevos colonizadores, castellanos y portugueses, se asientan en el lugar, continuando con las antiguas labores de pastoreo y desarrollan tareas agrícolas basadas en el cultivo del cereal.

Waypoints

PictographCar park Altitude 4,196 ft
Photo ofAparcamiento en la Avda. Matías Vega

Aparcamiento en la Avda. Matías Vega

PictographReligious site Altitude 4,055 ft
Photo ofIglesia de Sant Matias y Restaurante Arte Gaia Photo ofIglesia de Sant Matias y Restaurante Arte Gaia Photo ofIglesia de Sant Matias y Restaurante Arte Gaia

Iglesia de Sant Matias y Restaurante Arte Gaia

La Iglesia de San Matías es el edificio religioso más importante de Artenara y sobresale en la plaza del pueblo. Destacan sus dos torres cuadrangulares en cantería roja del lugar de Tirma, para el campanario y el reloj. Inicialmente el templo fue una pequeña ermita construida en 1630, pero tras atravesar un largo período de deterioro y ruina, en 1870 se construye el actual de tres naves, habiéndose concluido con la edificación de las torres a mediados del siglo XX.

PictographPanorama Altitude 4,045 ft
Photo ofMirador de la Esquina Photo ofMirador de la Esquina Photo ofMirador de la Esquina

Mirador de la Esquina

PictographPhoto Altitude 4,042 ft
Photo ofHomenaje a Miró Mainou

Homenaje a Miró Mainou

Pintor de inspiración sólida con personal agudeza en la abstracción artística del paisaje. Aunque nacido en Cataluña, desarrolló la mayor parte de su creación en Gran Canaria.

PictographPanorama Altitude 4,045 ft
Photo ofMirador de Unamuno Photo ofMirador de Unamuno Photo ofMirador de Unamuno

Mirador de Unamuno

El mirador de Unamuno también conocido como el balcón de Unamuno se construyó en 1999. Sirvió para conmemorar la estancia del escritor en la isla, en 1910. De hecho, en éste mirador o balcón panorámico hay una escultura suya, obra de Manolo González. Se dice que cuando Miguel de Unamuno visitó Gran Canaria se quedó fascinado por las vistas que había desde este lugar. Verás el Roque Nublo con el pueblo de Tejeda a sus pies, el Roque Bentayga y el Barranco Grande.

PictographPhoto Altitude 4,055 ft
Photo ofMuseo etnografico (casas cueva) Photo ofMuseo etnografico (casas cueva) Photo ofMuseo etnografico (casas cueva)

Museo etnografico (casas cueva)

PictographPhoto Altitude 4,030 ft
Photo ofCasas en el risco

Casas en el risco

PictographIntersection Altitude 4,052 ft
Photo ofA la izquierda, subimos cuesta

A la izquierda, subimos cuesta

PictographIntersection Altitude 4,140 ft
Photo ofA la izquierda, seguimos en ascenso

A la izquierda, seguimos en ascenso

PictographReligious site Altitude 4,162 ft
Photo ofErmita de la Cuevita Photo ofErmita de la Cuevita Photo ofErmita de la Cuevita

Ermita de la Cuevita

La historia de ésta advocación de la Virgen María apareció hace muchos siglos junto a una pequeña cueva, sobre un arbusto llamado “abelino”. La Virgen de La Cuevita es la patrona de las agrupaciones folclóricas y de los ciclistas de Gran Canaria.

PictographPhoto Altitude 4,183 ft
Photo ofSubimos por las escaleras

Subimos por las escaleras

PictographPhoto Altitude 4,255 ft
Photo ofPequeño santuario

Pequeño santuario

PictographIntersection Altitude 4,314 ft
Photo ofA la izquierda, (caballos sueltos) Photo ofA la izquierda, (caballos sueltos)

A la izquierda, (caballos sueltos)

PictographPhoto Altitude 4,304 ft
Photo ofVista atrás

Vista atrás

PictographPanorama Altitude 4,235 ft
Photo ofMirador de los Poetas Photo ofMirador de los Poetas Photo ofMirador de los Poetas

Mirador de los Poetas

PictographPhoto Altitude 4,173 ft
Photo ofBajando del mirador, seguimos sendero

Bajando del mirador, seguimos sendero

PictographPanorama Altitude 4,097 ft
Photo ofMitador de la Atalaya Photo ofMitador de la Atalaya Photo ofMitador de la Atalaya

Mitador de la Atalaya

PictographIntersection Altitude 4,094 ft
Photo ofDerecha, bajamos hacia el Mirador de la Solanita Photo ofDerecha, bajamos hacia el Mirador de la Solanita Photo ofDerecha, bajamos hacia el Mirador de la Solanita

Derecha, bajamos hacia el Mirador de la Solanita

PictographPhoto Altitude 4,042 ft
Photo ofPiscina municipal Photo ofPiscina municipal

Piscina municipal

PictographPanorama Altitude 4,143 ft
Photo ofMirador del Sagrado Corazón de Jesús Photo ofMirador del Sagrado Corazón de Jesús Photo ofMirador del Sagrado Corazón de Jesús

Mirador del Sagrado Corazón de Jesús

Comments

    You can or this trail