Activity

Arnuero Marismas del Joyel Molino Olaja Casa de Mareas

Download

Trail photos

Photo ofArnuero Marismas del Joyel Molino Olaja Casa de Mareas Photo ofArnuero Marismas del Joyel Molino Olaja Casa de Mareas Photo ofArnuero Marismas del Joyel Molino Olaja Casa de Mareas

Author

Trail stats

Distance
2.09 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3 ft
Max elevation
25 ft
TrailRank 
38
Min elevation
5 ft
Trail type
Loop
Coordinates
313
Uploaded
August 28, 2020
Recorded
August 2016
Be the first to clap
Share

near Soano, Cantabria (España)

Viewed 1082 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofArnuero Marismas del Joyel Molino Olaja Casa de Mareas Photo ofArnuero Marismas del Joyel Molino Olaja Casa de Mareas Photo ofArnuero Marismas del Joyel Molino Olaja Casa de Mareas

Itinerary description

Arnuero Marismas del Joyel Molino Olaja Casa de Mareas

Paseo por las Marismas del Joyel que incluye la visita al molino de Olaja. La visita consta de un pequeño recorrido que nos acerca a varios miradores de la marisma y al Molino de Olaja y a la casa de Mareas, ambos se pueden visitar previa compra de los tickets por internet en la página www.ecoparquedetrasmiera.com. El precio por persona es de 4 euros. En dicha página podemos encontrar información de actividades y rutas por el municipio de Arnuero.

El estuario está ubicado principalmente en Soano (municipio de Arnuero) y forma parte del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Iniciamos la visita en el parking ubicado en la CA-449, donde encontramos la senda que nos lleva a la caseta de información, al molino y la casa de Mareas. Vemos que hay una visita al molino de Olaja y reservamos por internet los tickets. Esta visita solo es posible en marea baja, ya que muestran el funcionamiento del molino y solo es posible realizarlo cuando la marea esta baja.

A lo largo del recorrido hasta el molino encontramos varios puntos con magnificas vista de la Marisma. El molino está situado en una represa que recoge el agua al subir la marea, agua que luego se usara para mover la maquinaria del molino.

La reconstrucción del molino, del principio del siglo XVIII sobre otro anterior del XIV, respeta su estructura original, reproduce la maquinaria, instrumentos y objetos originales, permitiendo contemplar la molienda tal y como era en el siglo XVII. Sus instalaciones, convertidas en museo, sirven para explicar el funcionamiento de este tipo de molinos, los distintos trabajos que en él se realizaban y cuál era su papel en la economía de la época.

En el interior del edificio, después de cruzar un soportal, se accede a una sala en la cual se ha reconstruido la maquinaria completa de una de las ruedas y parte de otras tres, lo cual permite conocer con detalle y mediante una demostración, cómo se molía en estos lugares. Al igual que en la mayor parte del sur de Europa, el flujo del agua hace girar parte del ingenio mecánico y provoca la molienda.

La visita, de unos 45 minutos, la dirige una guía que realiza una explicación muy sencilla y un poco para niños, pero la información que aporta es suficiente para entender el funcionamiento y significado económico del molino.

Tras visitar el molino nos dirigimos por un sendero hasta la “Casa de Mareas” Hay también visita guiada a este pabellón pero nosotros no la hicimos. Detrás de la casa hay un magnifico mirador.

Retornamos por el mismo camino al aparcamiento.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 22 ft
Photo ofCartel 1

Cartel 1

PictographWaypoint Altitude 16 ft
Photo ofCartel 2

Cartel 2

PictographWaypoint Altitude -1 ft
Photo ofCartel 3

Cartel 3

PictographWaypoint Altitude 14 ft
Photo ofCartel5

Cartel5

PictographWaypoint Altitude 5 ft
Photo ofCasa de la marea

Casa de la marea

PictographWaypoint Altitude -2 ft
Photo ofDiferencia de nivel del agua para mover el molino

Diferencia de nivel del agua para mover el molino

PictographWaypoint Altitude 9 ft
Photo ofDique

Dique

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Entrada a molino

PictographWaypoint Altitude 9 ft

Extremo del dique

PictographWaypoint Altitude 10 ft

Hacía museo mareas

PictographWaypoint Altitude 19 ft
Photo ofIglesia de Santa María deLuz. Soano

Iglesia de Santa María deLuz. Soano

PictographWaypoint Altitude 19 ft

Inició ruta

PictographWaypoint Altitude 21 ft

Interior del molino

PictographWaypoint Altitude 26 ft
Photo ofMarisma

Marisma

PictographWaypoint Altitude 9 ft
Photo ofMolino Olaja Photo ofMolino Olaja

Molino Olaja

PictographWaypoint Altitude 17 ft

Molino Olaja- interior

PictographWaypoint Altitude 782 ft

Monte Cincho (249m)

PictographWaypoint Altitude 2 ft
Photo ofPanoramica 2

Panoramica 2

PictographWaypoint Altitude 7 ft
Photo ofPanoramica 3

Panoramica 3

PictographWaypoint Altitude 9 ft
Photo ofPanoramica de las marismas 1

Panoramica de las marismas 1

PictographWaypoint Altitude 14 ft
Photo ofPanorámica de la marisma Photo ofPanorámica de la marisma

Panorámica de la marisma

PictographWaypoint Altitude 1 ft
Photo ofRodezno que mueven la rueda

Rodezno que mueven la rueda

Comments

    You can or this trail