Activity

Araia-Zirauntza

Download

Trail photos

Photo ofAraia-Zirauntza Photo ofAraia-Zirauntza Photo ofAraia-Zirauntza

Author

Trail stats

Distance
2.68 mi
Elevation gain
541 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
541 ft
Max elevation
2,514 ft
TrailRank 
35 5
Min elevation
1,940 ft
Trail type
Loop
Coordinates
357
Uploaded
January 10, 2015
Recorded
January 2015
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Araia, País Vasco (España)

Viewed 3150 times, downloaded 161 times

Trail photos

Photo ofAraia-Zirauntza Photo ofAraia-Zirauntza Photo ofAraia-Zirauntza

Itinerary description

(EUS)
Ibilbide motza eta metatutako metro gutxirekin, etxeko txikienekin Zirauntza ibaiaren sorkuntza ikusteko. Ajuriako altzairutegitik pasata, SL-A14 bidea jarraituko dugu ibaiaren parera; onddo asko topatuta. Urjauzia pasa ondoren, ibaia non hasten den ikusiko dugu. Jeitsierarako, ur-kanala jarraituta pistara aterako gara, eta era seguru batean Araiara itzuliko gara.

(ES)
En esta ocasión toca una breve ruta familiar, para hacer con los pequeños de la casa y conocer el nacedero del río Zirauntza; en Araia (Araba). Apenas serán 4,5km de ruta circular con un desnivel que no llega a los 200 metros; así que no nos supondrá muchos problemas.

La ruta comienza al final del pueblo, teniendo que aparcar el coche cerca de la central hidroeléctrica. En plena curva se toma una pista entre dos casas (E) e inmediatamente se llega a una bifurcación en la que continuamos por la izquierda (NE). En los dos siguientes cruces volvemos a optar por la izquierda, para acercarnos a la acería abandonada de Ajuria (N); testigo de tiempos gloriosos de la ferrería. Cruzando una barrera de madera, comenzamos a seguir el sendero balizado SL-A14, el cual nos llevará hasta el mismo nacedero.

Pegados al arroyo y protegidos por el bosque ya, caminamos al principio ayudados por alguna pasarela de madera. Después según comenzamos a ganar altura, nos separamos del cauce de agua y lo perdemos de vista durante un rato. Nos topamos en el camino con un cartel que nos explica como fueron los tiempos de la explotación ferrea en la zona; tras leerlo, continuamos con nuestro marcha a la vez que buscamos hongos, ya que es temporada de ello y aquí abundan.

El siguiente punto de paso es la Fuente de La Salud; junta a élla hay una mesa donde poder parar a picar algo. Las hayas trasmochas que nos rodean nos hablan de que los carboneros también tuvieron su lugar aquí. En un alto llegamos a un punto donde el sendero se divide en dos; en nuestro caso una vez más elegimos el de la izquierda y bajamos unos metros para acercarnos al cauce otra vez. El verde musgo de las rocas nos deleita con bonitas estampas; pero el murmuro de una cascada se siente cercano y continuamos avanzando hasta ella. Nos entretenemos sacando unas fotos, el lugar lo merece; y después subimos otro poco para terminar llegando a la base de la presa del nacedero del Zirauntza. Cruzando una pasarela de madera accedemos a la parte superior de la presa, donde se encuentra la surgencia y uno de los dos canales que parten de aquí. Hoy es una lástima que no hay suficiente agua para que rebose por encima de la presa; pero cuando abunda el agua, se forma una bonita cascada. Aquí al calor del sol, hacemos nuestra parada larga para el bocadillo; venimos cargando con el pequeño de la casa desde el comienzo del paseo, y nos hemos ganado el descanso.

Para el regreso, volvemos a cruzar la pasarela y nos ponemos a la par del canal de agua, siguiendo el estrecho sendero que avanza junto al mismo (PR-A11). Salimos a una pista y la seguimos en claro descenso hacia Araia (S); bajando por aquí nos evitamos cualquier tipo de resbalón. El camino termina en la bifurcación anterior a la fábrica de Ajuria, así que después solo nos quedará desandar los primeros metros hasta el coche.

Para completar el día, paramos a comer algo en el Batzoki de Araia y nos desplazamos con el coche a Arrizala para visitar el dólmen de Sorginetxe, bajo la atenta mirada de los Montes de Iturrieta. Un lugar mágico seguramente para los más pequeños del hogar.

View more external

Comments  (2)

  • Jomaferpe Dec 10, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    He realizado la ruta en familia y nos ha encantado.
    Muy fácil de seguir. Mi hija de 5 años la ha hecho entera.
    Gracias por compartir la ruta.

  • Photo of rota
    rota Dec 10, 2018

    Gracias a tí por comentar

You can or this trail