Activity

Antigua mina de plata de Bustarviejo

Download

Trail photos

Photo ofAntigua mina de plata de Bustarviejo Photo ofAntigua mina de plata de Bustarviejo Photo ofAntigua mina de plata de Bustarviejo

Author

Trail stats

Distance
3.54 mi
Elevation gain
784 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
784 ft
Max elevation
4,925 ft
TrailRank 
59 5
Min elevation
4,159 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 38 minutes
Time
2 hours 21 minutes
Coordinates
1017
Uploaded
January 1, 2021
Recorded
December 2020
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Bustarviejo, Madrid (España)

Viewed 1194 times, downloaded 32 times

Trail photos

Photo ofAntigua mina de plata de Bustarviejo Photo ofAntigua mina de plata de Bustarviejo Photo ofAntigua mina de plata de Bustarviejo

Itinerary description

DIFICULTAD BAJA:
Se trata de una ruta técnicamente sencilla y fácil de seguir, con unas vistas tremendas al valle (Embalse de Santillana muy al fondo).
A tener en cuenta, sólo, que en el tramo final se acumula casi toda la pendiente (puede requerir mayor esfuerzo) y este mismo tramo es también más pedregoso e incómodo de caminar. Pero las vistas, y lo interesante del lugar creo que lo compensan.

Un último punto: en el momento de hacer la ruta había nevado, y había hielo en el camino... había que poner mucha precaución en algunos momentos del camino (que mejoró a la vuelta, con el sol).


DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
La ruta parte del aparcamiento del campo de futbol a las afueras de Bustarviejo (en la carretera entre Miraflores de la Sierra y Bustarviejo). Hay aparcamiento a ambos lados de la carretera.

El camino parte del aparcamiento que hay al mismo lado de la carretera en el que está el campo de futbol. Hay un panel protegido de la lluvia en el que explica la ruta... que comienza a su izquierda.

Durante casi todo el recorrido hay señales indicando el camino correcto ("Camino de la mina") y comentando lo que se está viendo, así que se puede decir que es una ruta bien señalizada y fácil de seguir.

A 300m del inicio tenemos la primera bifurcación: seguimos el camino de la derecha (el camino de la izquierda baja a un restaurante cercano). A 900m un paso canadiense: al otro lado hay una mesa y un abrevadero. Enseguida una nueva bifurcación: de nuevo a la derecha (si seguimos a la izquierda, nos llevará hacia el helipuerto, o hacia el puerto de Canencia: 12km).

A partir de aquí es todo seguido hasta la "Torre de la Mina": un antiguo molino de viento que se usaba para moler el mineral extraído. La subida a la torre, y desde aquí al pozo maestro es donde tenemos la mayor parte del desnivel.

Desde la torre, tenemos varios sitios que ver: 1) panel explicativo bajando hacia la izquierda, 2) explanada de la fundición un poco más arriba (con una mesa para merendar), 3) Bocamina del Indiano subiendo un poco más hacia la izquierda y 4) Pozo Maestro (pozo de ventilación de la mina), volviendo a la explanada y subiendo un poco más.

Desde el Pozo Maestro (hay que tener precaución de no acercarse al pozo, que sin duda, puede ser peligroso) hay unas vistas espléndidas del valle, y también se puede observar un afloramiento del minera grisáceo del que se extraía el arsénico y la plata.

Desde este punto, la ruta baja de vuelta al punto de partida. Pero desde aquí también se podría seguir subiendo por el "camino de la Mina" hasta el Mondalindo (la cumbre sobre la "Cuesta de la Plata", en la que se enclava la mina) hacia la izquierda, y más allá hasta el puerto de Canencia. También se puede subir hacia la derecha pasando por La Albardilla (la cumbre a la derecha) y por "El Bustar" hasta Bustarviejo.

Si queréis saber más sobre la mina, el "Club Deportivo Elemental Senderismo La Recochura" recoge mucha información en su ruta de senderismo "Una antigua mina de Plata – Bustarviejo" (https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/una-antigua-mina-de-plata-bustarviejo-35401327). Merece la pena el paseo.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AVISO. La ruta aquí descrita, así como el track para GPS, es meramente orientativa, quedando bajo la responsabilidad de quién la realice cualquier percance que pudiera sufrir, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,206 ft
Photo ofInicio del 'Camino de la mina' Photo ofInicio del 'Camino de la mina' Photo ofInicio del 'Camino de la mina'

Inicio del 'Camino de la mina'

PictographIntersection Altitude 4,196 ft
Photo ofCamino de la derecha

Camino de la derecha

Tomamos el camino de la derecha (el de la izquierda vuelve a la carretera, a un restaurante cercano)

PictographDoor Altitude 4,180 ft
Photo ofSe cruza el paso peatonal Photo ofSe cruza el paso peatonal Photo ofSe cruza el paso peatonal

Se cruza el paso peatonal

Al otro lado, una mesa y panel informativo

PictographIntersection Altitude 4,193 ft
Photo ofCamino de la Derecha Photo ofCamino de la Derecha

Camino de la Derecha

Tomamos la pista de la derecha, siguiendo por el "Camino de la Mina". El camino que sale a la izquierda luego se abre en el camino al helipuerto (más abajo) y el camino al puerto (a 12km)

PictographRiver Altitude 4,436 ft
Photo ofCruce de arroyo Photo ofCruce de arroyo Photo ofCruce de arroyo

Cruce de arroyo

Se cruza uno de los dos arroyos que rodean la mina, y que van a alimentar el "Arroyo del Valle"

Photo ofMolino de la mina Photo ofMolino de la mina Photo ofMolino de la mina

Molino de la mina

Este es el antiguo "molino de viento de la mina", donde se trituraba el mineral. Dentro hay un pequeño banco donde descansar del viento y el sol. Desde aquí se llega: 1) a la izquierda, a un panel explicativo de la mina, 2) de frente hacia arriba y a la izquierda, a la bocamina del Indiano, 3) de frente hacia arriba y a la derecha, a la explanada de la fundición desde la que se accede al camino hacia el pozo maestro, y al camino que sigue hacia el Mondalindo. Lo recomendable es explorar la zona a placer...

PictographWaypoint Altitude 4,701 ft
Photo ofPlaca explicativa de la zona Photo ofPlaca explicativa de la zona Photo ofPlaca explicativa de la zona

Placa explicativa de la zona

PictographTunnel Altitude 4,764 ft
Photo ofBocamina, arroyo y molienda moderna Photo ofBocamina, arroyo y molienda moderna Photo ofBocamina, arroyo y molienda moderna

Bocamina, arroyo y molienda moderna

Bocamina del Indiano, cruzando el segundo arroyo alrededor del que se estructura la zona de explotación del mineral. Junto a la bocamina se encuentra todavía la maquinaria que se usaba en los últimos años, como alternativa al molino de viento. No es posible (además de ser peligroso sin la guía adecuada) entrar a la mina.

PictographRiver Altitude 4,892 ft
Photo ofCruce de Arroyo

Cruce de Arroyo

PictographRisk Altitude 4,911 ft
Photo ofPozo maestro y vistas del valle Photo ofPozo maestro y vistas del valle Photo ofPozo maestro y vistas del valle

Pozo maestro y vistas del valle

Pozo maestro (de ventilación) de la mina: extremar la precaución en esta zona, tanto por el pozo, como por la caída desde la plataforma de acceso al pozo. Además de las vistas del valle, en la pared detrás del pozo se pueden observar afloramientos del mineral del que se extraía la plata y el arsénico.

PictographIntersection Altitude 4,793 ft
Photo ofCamino al pozo maestro

Camino al pozo maestro

Punto en el que se toma el camino hacia el pozo maestro desde la explanada de la fundición. Las indicaciones de la ruta lo marcan "tachado", porque la ruta del "camino de la mina" te lleva al Mondalindo, no al pozo maestro.

PictographPhoto Altitude 4,236 ft
Photo ofInicio de la ruta Photo ofInicio de la ruta Photo ofInicio de la ruta

Inicio de la ruta

Comments  (1)

  • nitmar Jul 16, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Buena ruta para ir con los niños

You can or this trail