Activity

Alto de Ons (117m.)

Download

Trail photos

Photo ofAlto de Ons (117m.) Photo ofAlto de Ons (117m.) Photo ofAlto de Ons (117m.)

Author

Trail stats

Distance
4.28 mi
Elevation gain
407 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
584 ft
Max elevation
374 ft
TrailRank 
38
Min elevation
19 ft
Trail type
One Way
Time
2 hours 45 minutes
Coordinates
326
Uploaded
September 5, 2019
Recorded
August 2019
Be the first to clap
Share

near Montalvo, Galicia (España)

Viewed 631 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofAlto de Ons (117m.) Photo ofAlto de Ons (117m.) Photo ofAlto de Ons (117m.)

Itinerary description

El archipiélago de Ons se sitúa a la entrada de la ría de Pontevedra, una de las rías bajas de esta provincia gallega.
Ons es la principal isla del archipiélago, que lo conforma junto a la vecina Onza y otros pequeños islotes. Este archipiélago, junto con los de las islas Cíes, el archipiélago de Sálvora y el de Cortegada, forman el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
Es posible visitar la Isla de Ons bajo autorización de la Xunta de Galicia, al igual que para acceder a las Islas Cíes (obligatorio para poder realizar el embarque, además del billete para el viaje).

Hay cuatro rutas autoguiadas en Ons y los servicios del Parque ofrecen rutas guiadas de forma gratuita alternativamente por días. Las cuatro marcadas y autoguiadas permiten conocer la isla y sus características. Estas son:
Ruta Sur (verde): con una longitud de 6,2 km y un desnivel de 86 m (duración 2 horas 30 minutos) permite recorrer la parte sur de la isla accediendo a mirador de Fedorentos y al Buraco do Inferno. Pasa por las playas de la parte sur y se extiende sobre los acantilados de la cara norte permitiendo ver la parte de cría de numerosas aves.
Ruta Norte (azul): con una longitud de 8,1 km y un desnivel de 100 m (duración 3 horas) recorre la parte norte de la isla cruzando la misma por su parte más estrecha y paseando por encima del acantilado de su fachada atlántica. Pasa por Punta Liñeiros y Punta Xobenco y permite observar a numerosas aves y sus zonas de cría. Recorre la playa de Melide y sus complejo dunal.
Ruta del faro (amarilla): con una longitud de 4 km y un desnivel de 120 m (duración 1 hora y media) permite, en un pequeño recorrido, darse una idea de la isla. Cruza por la parte más estrecha de la misma hasta la Ensenada de Caniveliñas donde se puede apreciar una de las fuentes de agua dulce más importantes (hay que descender un poco hacia el acantilado para ver el manantial). De allí recorre sobre el acantilado atlántico subiendo hasta el faro pudiéndose acercar a él y disfrutar de las vistas desde el punto más alto del archipiélago. Esta ruta pasa el camping al que se puede acceder por la parte baja y por la parte alta del recorrido.
Ruta del Castelo (roja): con una longitud de 1,1 km y un desnivel de 33 m.(duración 40 minutos) va desde el muelle de atraque hasta la antigua batería del Castelo das Rodas. Es la más liviana de las rutas y pasa por la pequeña playa Das dornas donde se pueden ver algunas embarcaciones tradicionales.Esta playa desaparece prácticamente con la marea alta.

Este track es una combinación de las rutas del faro con la norte, partiendo desde el camping y llegando al pueblo, (se realiza también parte del final de la del Castelo).

El faro habitado (de los pocos que quedan) es uno de los de mayor alcance de España y también uno de los más grandes. Se sitúa en la parte más alta de la isla, en la aldea y monte de O Cucorno. Se encendió por primera vez el 3 de abril de 1865. En 1932, el faro se revistió exteriormente con azulejos y, junto a los de Sálvora y Sisargas, fue de los últimos faros de petróleo a presión que existieron. En 1990 su alimentación se reconvirtió a energía fotovoltaica. El faro, que tiene la peculiaridad de estar recubierto de azulejo, es obra del arquitecto Rafael de la Cerda, quien construyó otro gemelo en la isla de A Rúa (ría de Arosa).

El Alto de Ons es el punto más elevado del archipiélago de las Illas de Ons con 119 msnm. Con el faro en lo más alto se eleva otros 9 metros hasta alcanzar los 128 msnm.

Para recorrer los cuatro itinerarios balizados sin agobios, al igual que en las Cíes, lo mejor es hacerlo en dos jornadas, bien en dos visitas o bien haciendo noche en sus respectivos campings (recomendado para disfrutar también de las estrelladas noches). de esta forma podremos combinar caminatas con el disfrute de sus playas e incluso del baño en sus transparentes, cristalinas y frías aguas...

Recuerda que las montañas no son propiedad de nadie y son para el disfrute de todos. Por ello, respétalas, y sobre todo, no te confíes.Toma siempre todas las precauciones. Esto es sólo una ayuda para caminar en libertad. Pero en la naturaleza solo somos invitados. Así que, deja que tu intuición y sentido de la orientación trabajen un poco también y , por favor, respeta la montaña. A disfrutar de la ruta!

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 248 ft
Photo of0000045 Photo of0000045

0000045

PictographWaypoint Altitude 371 ft

helipuerto

junto al faro se encuentra el helipuerto, en lo más alto.

PictographPanorama Altitude 358 ft
Photo ofbegiratoki Photo ofbegiratoki Photo ofbegiratoki

begiratoki

Lugar más próximo al vértice cimero, al cual no se puede acceder.

PictographIntersection Altitude 173 ft
Photo ofcruce

cruce

PictographRuins Altitude 172 ft
Photo ofruinas Photo ofruinas

ruinas

PictographWaypoint Altitude 27 ft

0000050


Nombre: Segmento: 1


Hora Inicio: 08/20/2019 18:16
Hora Fin: 08/20/2019 19:45
Distancia recorrida: 4,9km (01:28)
Tiempo en movimiento: 01:14
Velocidad media: 3,34 km/h
Vel. en Mov.: 3,94 km/h
Velocidad Máxima: 6,54 km/h
Altura Mínima: 8 m
Altura Máxima: 114 m
Velocidad Ascenso: 183 m/h
Velocidad Descenso: -308,8 m/h
Ganancia Altitud: 143 m
Pérdida Altitud: -209 m
Tiempo Ascenso: 00:47
Tiempo Descenso: 00:40

PictographWaypoint Altitude 20 ft

acceso

PictographWaypoint Altitude 198 ft

cruce

PictographWaypoint Altitude 95 ft

0000053


Nombre: Segmento: 1


Hora Inicio: 08/20/2019 18:16
Hora Fin: 08/20/2019 21:02
Distancia recorrida: 6,7km (02:45)
Tiempo en movimiento: 02:13
Velocidad media: 2,43 km/h
Vel. en Mov.: 2,89 km/h
Velocidad Máxima: 6,81 km/h
Altura Mínima: 5 m
Altura Máxima: 114 m
Velocidad Ascenso: 181,1 m/h
Velocidad Descenso: -266,8 m/h
Ganancia Altitud: 204 m
Pérdida Altitud: -249 m
Tiempo Ascenso: 01:07
Tiempo Descenso: 00:56

Comments

    You can or this trail