Activity

Alrededores Castillo, trialera castillo, Torre Can Vall de la Muntanyeta, Parc Muntanyeta, lateral, Árboles

Download

Trail photos

Photo ofAlrededores Castillo, trialera castillo, Torre Can Vall de la Muntanyeta, Parc Muntanyeta, lateral, Árboles Photo ofAlrededores Castillo, trialera castillo, Torre Can Vall de la Muntanyeta, Parc Muntanyeta, lateral, Árboles Photo ofAlrededores Castillo, trialera castillo, Torre Can Vall de la Muntanyeta, Parc Muntanyeta, lateral, Árboles

Author

Trail stats

Distance
1.54 mi
Elevation gain
118 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
118 ft
Max elevation
171 ft
TrailRank 
48
Min elevation
22 ft
Trail type
Loop
Moving time
39 minutes
Time
43 minutes
Coordinates
463
Uploaded
June 30, 2020
Recorded
June 2020
Be the first to clap
Share

near Castelldefels, Catalunya (España)

Viewed 1087 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofAlrededores Castillo, trialera castillo, Torre Can Vall de la Muntanyeta, Parc Muntanyeta, lateral, Árboles Photo ofAlrededores Castillo, trialera castillo, Torre Can Vall de la Muntanyeta, Parc Muntanyeta, lateral, Árboles Photo ofAlrededores Castillo, trialera castillo, Torre Can Vall de la Muntanyeta, Parc Muntanyeta, lateral, Árboles

Itinerary description

Recorrido circular muy corto por los alrededores del castillo, daremos una vuelta por los alrededores de sus almenas, entre los árboles perfectamente etiquetados por Jarfels, Garrofers, Almendros, Olivos, Pinos y Palmeras africanas, visitando 2 torres de vigilancia documentadas, la del castillo y la de Can Vall de la Muntanyeta, construidas durante los siglos IX y X, los condes de Barcelona no ampliaron mucho sus fronteras, se limitaron a consolidarlas y asegurarlas a través del establecimiento de una red de defensas que van desde sencillas torres de vigilancia hasta castillos almenados, al frente de los cuales el conde colocaba un noble de su confianza. Durante casi un siglo, entre el año 950 y el 1050, la frontera occidental del condado de Barcelona se mantuvo estable y, en este contexto, el castillo de Eramprunyà constituía un elemento estratégico importante del área Llobregat / Garraf seguido por las casas / fortaleza de Santa María de Castelldefels, la de la Roca, la de San Pedro de Gavà y la torre de Almafar en Viladecans.
Estas torres de vigilancia se encuentran diseminadas por la ciudad.
Para entender la presencia de estas torres hay que imaginar que la población no superaba las 300 almas, el censo en 2017 es de 65.954 habitantes. Este texto ayuda entender la necesidad de estas fortificaciones:

Recorrido
Se sale desde la Torre Guaita y una trialera situada en un lateral del castillo, hacemos un recorrido corto para ir hasta la Muntanyeta.
Monumentos Castelldefels
Si queremos ver el resto de las 11 construcciones medievales:
Castelldefels Medieval
Castrum Felix
Torre Guaita
Torre Barona
Torre Climent Savall
Torre d’Antoni
Torre de Can Gomar
Torre de Can Moliner
Torre de Can Roca de Baix
Torre de Can Valls de la Muntanyeta
Torre de Gabriel Folcher
Torre Fael
Torre Moruna
Església de Santa Maria del Castell de Castelldefels
Poblament i activitat a l’època medieval i moderna
Can Térmens

Castelldefels Medieval

Informació pública d'Internet, part extreta de Josep Campmany i Guillot
Piratas en Castelldefels
Descargar guía

View more external

Waypoints

PictographCastle Altitude 130 ft
Photo ofTorre Guaita

Torre Guaita

Atalaya Torre defensiva del siglo XIV, de forma cilíndrica, situada en el NO del Castillo, en una colina. Su situación como torre de vigilancia se entiende por la superación de los posibles ángulos ciegos de la visión desde el Castillo. Los muros son de mampostería antiguo y sólo queda una parte de la torre original. Durante la guerra civil de 1936-1939 la antigua iglesia románica se utilizó como prisión. La torre de vigilancia, 'Torre Guaita' fue restaurada en 1979 por la Caja de Ahorros de Barcelona

PictographIntersection Altitude 126 ft
Photo ofTrialera Castillo

Trialera Castillo

Hay que bajar estas escaleras

PictographIntersection Altitude 126 ft
Photo ofDesvío derecha

Desvío derecha

PictographPhoto Altitude 115 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 93 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 74 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 50 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographMonument Altitude 23 ft
Photo ofDona

Dona

Vista cenital

PictographMonument Altitude 23 ft
Photo ofDona

Dona

Escultura de Ricardo Vaccaro, situada en la zona peatonal en la plaza de la Dona Treballadora, entre Santiago. Rusiñol, Josep Tarradellas, Mercé Rodoreda i Pintor Serrasanta. Obra del 2002, en acero inoxidable.

PictographCastle Altitude 50 ft
Photo ofCan Valls de la Muntanyeta

Can Valls de la Muntanyeta

La Torre de Can Valls de la Muntanyeta (1560) Esta Torre esta en un lado del Parque de la Muntanyeta, en una zona de bosque que da a la calle de Santiago Rusiñol. Era una Torre de defensa de planta cuadrada con acceso por la planta piso mediante un puente levadizo accionado por cadenas. La entrada de la planta baja era independiente, esta planta se usaba con almacén y cuadra. Ambos accesos están en el lado norte y el primero tiene un portal adintelado, mientras en el segundo el portal es de dintel de una piedra arenisca roja bien cortada, como las ventanas, saeteras y ángulos de muros, que son hechos con mampostería antiguo. La coronación actualmente está descabezada y por el lado norte se ve todavía la marca de la cubierta del puente que, posiblemente, la ataba a la antigua masía de Can Valls. Arriba de los portales de acceso quedan las ménsulas de apoyo de un matacán que se ha perdido. Frente a la Torre, hay una pequeña área con mesas y sillas de madera para picnic.

PictographPhoto Altitude 60 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 60 ft
Photo ofParc Muntanyeta

Parc Muntanyeta

Umbráculo de la Muntanyeta es para proteger las plantas del los rigores del sol estival, esta zona del parque de La Muntanyeta dedicado a vecinos y turistas. Así, este entramado de vigas de madera permite a la cafetería del parque disponer de una sombreada terraza durante el estío. Monumento a LLuis Companys en la rotonda de acceso al parque

PictographPhoto Altitude 55 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 55 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 55 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 63 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographMonument Altitude 61 ft
Photo ofHomenatge a Lluís Companys

Homenatge a Lluís Companys

El 14 de abril de 2002, coincidiendo con la conmemoración de la proclamación de la República, se inauguró en la confluencia de la avenida Lluís Companys y la calle Doctor Trueta de Castelldefels, en el barrio de la Muntanyeta, una escultura del artista Ricard Vaccaro, en homenaje al ex presidente de la Generalitat Lluís Companys, fusilado por las tropas franquistas en 1940. Obra del año 2002, en acero inoxidable.

PictographPhoto Altitude 109 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 125 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 125 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 131 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 144 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 144 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 144 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 144 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 144 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 157 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 169 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 168 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 151 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 148 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 145 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 148 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 156 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 159 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 159 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographCastle Altitude 158 ft
Photo ofCastillo

Castillo

Pasamos por delante de la fachada buscando una trialera que esta al lado de la fuente y bajando por unas escaleras en el paseo lateral. Castillo de Feles o "Castrum Felix" Sobre restos ibéricos y romanos, este castillo de origen medieval, concretamente el año 967, cuando en el cartulario de Sant Cugat se menciona el Kastrum Felix con una donación de Ermengarda a Santa María (la iglesia que había donde se construyó el castillo). Algunos historiadores creen que la palabra Felix proviene del nombre de una persona ligada al castillo si bien no se ha encontrado ningún documento que lo testimonie. Otros consideran que Félix proviene del concepto latino - felix = fértil - dado que los romanos utilizaban esta palabra para describir campos o lugares fértiles. Documentos del año 972 hacen referencia al Castrum Feles como situado en el término del Castrum Erapruniano, Si bien el dominio correspondía al [monasterio de Sant Cugat a través de la iglesia de Santa María antes mencionada (983). En el año 1024 el castillo era denominado Chastello de Fels se formó inicialmente con las defensas de la iglesia de Santa María. Posteriormente se transformó en una casa-cuadra de la Baronía de Eramprunyà. Llegó, tras dos importantes modificaciones en los siglos XVI y XVIII, a inicios del siglo XIX convertido en una austera fortificación, que tenía una torre exenta del siglo XVIII de forma troncocónica en uno de sus lados. En 1897 sufre una fuerte intervención (estaba medio derruido), que le proporciona la mayor parte del aspecto actual.

PictographTree Altitude 153 ft
Photo ofFloración

Floración

PictographTree Altitude 143 ft
Photo ofHiguera

Higuera

PictographTree Altitude 133 ft
Photo ofAlmendro

Almendro

PictographTree Altitude 133 ft
Photo ofAlmendro

Almendro

Comments

    You can or this trail