Activity

Alcoy

Download

Trail photos

Photo ofAlcoy Photo ofAlcoy Photo ofAlcoy

Author

Trail stats

Distance
3.23 mi
Elevation gain
577 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
577 ft
Max elevation
2,045 ft
TrailRank 
38
Min elevation
1,753 ft
Trail type
Loop
Coordinates
240
Uploaded
April 14, 2024
Be the first to clap
Share

near El Molinar, Valencia (España)

Viewed 1 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofAlcoy Photo ofAlcoy Photo ofAlcoy

Waypoints

PictographReligious site Altitude 1,987 ft
Photo ofCapilla del antiguo asilo

Capilla del antiguo asilo

Es un edificio ecléctico que se construyó entre 1891 y 1893. Es de tendencias neomedievales Actualmente La Capilla del Antiguo Asilo es un espacio municipal singular, en el cual se desarrollan durante todo el año exposiciones de artes plásticas.

PictographPark Altitude 1,943 ft
Photo ofParc de la Glorieta Photo ofParc de la Glorieta Photo ofParc de la Glorieta

Parc de la Glorieta

Fue construido en terrenos pertenecientes al huerto del convento de San Francisco y desde 1836 fue el primer paseo público que tuvo la ciudad.

PictographReligious site Altitude 1,928 ft
Photo ofIglesia de San Mauro y San Francisco Photo ofIglesia de San Mauro y San Francisco Photo ofIglesia de San Mauro y San Francisco

Iglesia de San Mauro y San Francisco

Templo reedificado a partir del año 1948, de línea clasicista, que sustituyó a la primitiva iglesia, de estilo barroco, que fue derribada durante la contienda civil armada de 1936-1939.

PictographWaypoint Altitude 1,902 ft
Photo ofCirculo Industrial

Circulo Industrial

Edificio inspirado en la corriente del modernismo arquitectónico. Tiene una capacidad de 350 plazas, es su mejor espacio para celebrar congresos y jornadas. Su planta circular y su vidriera aportan un elevado grado de calidez y estilo al que se añade un pequeño escenario.

PictographWaypoint Altitude 1,872 ft
Photo ofAntiguo Parque de Bomberos

Antiguo Parque de Bomberos

Construido en 1915 por la compañía de seguros La Unión Alcoyana, empresa que gestionó el servicio de extinción de incendios entre los años 1888 y 1955. El edificio que sigue los cánones del estilo modernista y destacan las decoraciones labradas en piedra y una cuidada composición simétrica.

PictographWaypoint Altitude 1,891 ft
Photo ofAyuntamiento

Ayuntamiento

Fue construido a mediados del siglo XIX en estilo neoclásico. Este edificio se construyó tras la desamortización sobre el solar del antiguo convento de San Agustín, que fue derribado durante la guerra civil española.

PictographWaypoint Altitude 1,893 ft
Photo ofPlaza de Dins

Plaza de Dins

Fue construida a mediados del siglo xix. Se trata de un conjunto neoclásico de planta trapezoidal con arquerías de medio punto en plantas bajas por las que se accede a los diez edificios que la componen, construido en el espacio del claustro del antiguo convento de San Agustín. Actualmente, el único resto del antiguo convento de San Agustín de Alcoy es un arco gótico.

PictographReligious site Altitude 1,882 ft
Photo ofIglesia de Santa María Photo ofIglesia de Santa María

Iglesia de Santa María

se construyó a mediados del siglo XVIII, de estilo barroco, y fue destruido durante la Guerra Civil. Sobre el mismo solar se reedificó esta nueva iglesia, de estilo clasicista, entre los años 1940 y 1954. En la Capilla de la Comunión se conserva una tabla gótica con la iconografía de la Virgen de Gracia. El Comité Revolucionario de Defensa se constituyó en 1936 en la Casa Abadía de esta iglesia. A principios de 1937 empezó a demolerse y los archivos con registros del siglo XV fueron quemados. Hoy, aún pueden verse pequeñas muestras del antiguo paramento en la puerta lateral.

PictographWaypoint Altitude 1,881 ft
Photo ofTeatro Principal

Teatro Principal

El edificio inaugurado en 1838 fue diseñado por el arquitecto municipal Juan Carbonell que utilizó el refectorio del Convento de Sant Agustí después de la desamortización. En 1879, el interior fue modernizado por primera vez. Desde los años 1930 fue transformado progresivamente en una sala de cine. Modernizado por segunda vez en 1979, tuvo que cerrar en 2003 por problemas de seguridad. Finalmente volvió a su función original después de una restauración a fondo acabada en 2006.

PictographMuseum Altitude 1,800 ft
Photo ofMuseo Arqueológico Camilo Visedo Moltó

Museo Arqueológico Camilo Visedo Moltó

Este palacio de estilo renacentista se construyó entre 1572 y 1584, y en él destaca el pórtico de columnas y la cuidada traza de sus ventanas. Desde 1945 es la sede del Museo Arqueológico Municipal Camil Visedo Moltó, y en su interior se muestran colecciones de arqueología, entre las que destacan las cerámicas del Neolítico y unas inscripciones ibéricas sobre láminas de plomo.

PictographMuseum Altitude 1,755 ft
Photo ofMuseo Alcoyano de la Festa

Museo Alcoyano de la Festa

El museo se encuentra en un edificio señorial conocido popularmente como "Casal de Sant Jordi", tiene su origen en el siglo XVII y fue propiedad de las familias nobles alcoyanas Jordá y Merita, hasta su adquisición en 1954 por la Asociación de Sant Jordi que lo rehabilitó para albergar su sede. El edificio está compuesto por semisótano y tres plantas superiores. Es un museo dedicado íntegramente a las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, en donde el visitante puede experimentar todos los detalles, aspectos y sentimientos que rodean a la fiesta.

PictographWaypoint Altitude 1,756 ft
Photo ofAntiguo Hospital

Antiguo Hospital

Fue el primer templo cristiano construido en Alcoy bajo la invocación de Santa María y ocupando más o menos el edificio actual que ha tenido diversas funciones a lo largo de la historia. De esta antigua iglesia se conservan la portada principal, y una puerta lateral cegada que da a la calle Virgen María. Son de los vestigios románicos más meridionales de Europa. A su lado estaba ubicado el cementerio de la villa. A mediados del siglo XVIII pasó a ser hospital, haciéndole muchas obras de adaptación. En el siglo XIX se convierte en Cuartel de la Guardia Civil hasta la década de los 40 del siglo XX. Luego fue escuela y de los años setenta a los noventa fue la sede de la Escuela de Artes y Oficios de Alcoy, en la actualidad está en obras para ser el nuevo Palacio de Justicia.

PictographReligious site Altitude 1,754 ft
Photo ofCasal de Nadal

Casal de Nadal

Antigua capilla de la Virgen de los Desamparados. Fue construido a mediados del siglo XIX en estilo neoclásico. Su fachada principal, simétrica, cuenta con un paramento cilíndrico de piedra con dibujos geométricos en bajorrelieve que sobresale y se cubre con un cuarto de esfera donde hay abierto un luneto.

PictographCastle Altitude 1,769 ft
Photo ofTorre Na Valora Photo ofTorre Na Valora

Torre Na Valora

Torre de estilo gótico valenciano que data del siglo XIII y que formaba parte del primitivo sistema defensivo de la villa. Está construida con una técnica mixta de tapial y esquinas de sillares cortados de roca travertina .El elemento principal de la torre lo constituye un arco apuntado perfecto de 4 m de altura y 2,5 de ancho.

PictographBridge Altitude 1,726 ft
Photo ofPont de Sant Jordi

Pont de Sant Jordi

De estilo art déco, está considerado como el más característico de la localidad. Cuenta con una longitud de 245 metros y una altura de 45,40 metros sobre el río Riquer. Las obras empezaron en el año 1925 y fue inaugurado el 26 de marzo de 1931.

PictographCastle Altitude 1,805 ft
Photo ofMuralla Photo ofMuralla Photo ofMuralla

Muralla

PictographReligious site Altitude 1,849 ft
Photo ofIglesia de Sant Jordi

Iglesia de Sant Jordi

El edificio actual sustituye a otro anterior barroco derribado en 1913 y fue terminado de construir en 1921. Se trata de un templo de planta central y estilo neobizantino, cuatrilobulada, con cúpula de tambor de gran altura sobre trompas, decorada con un mosaico que representa el pantocrátor. La iglesia de San Jorge pudo salvar la mayoría de su patrimonio durante la Guerra Civil Española debido a la intervención particular de un pintor y un escultor, conscientes de su valor patrimonial y artístico.

PictographReligious site Altitude 1,866 ft
Photo ofMonasterio Del Santo Sepulcro

Monasterio Del Santo Sepulcro

Es la única muestra de arquitectura religiosa antigua que se conserva en Alcoy, ya que todas las otras han desaparecido. Se trata de un templo barroco construido entre 1596 y 1598. La planta del templo es en cruz latina, con nave de tres tramos cubierta por bóveda de cañón sobre arcos fajones con lunetos, donde el crucero se cubre con una cúpula elíptica sobre pechinas, con nervaduras y ventanas entre ellas.

PictographWaypoint Altitude 1,898 ft
Photo ofCasa de Cultura

Casa de Cultura

El edificio del Banco de España, alberga el Centro cultural Mario Silvestre, también conocido como Casa de la Cultura, de estilo neoclásico y construido en el año 1927.

PictographWaypoint Altitude 1,884 ft
Photo ofCasa Laporta

Casa Laporta

Es un edificio residencial de estilo modernista valenciano construido en el año 1904. Está considerada por los expertos como la primera obra de tendencia modernista en Alcoy.

PictographWaypoint Altitude 1,854 ft
Photo ofPalacete de Albors

Palacete de Albors

Es un edificio residencial de estilo ecléctico y clasicista, construido en 1873. Consta de planta baja, semisótano, tres alturas y buhardilla. La fachada es de piedra, con una decoración de estilo ecléctico con balaustradas y jarrones.

PictographWaypoint Altitude 1,843 ft
Photo ofEdificio de Papeleras Reunidas

Edificio de Papeleras Reunidas

Es un edificio privado de estilo ecléctico y art déco, construido en el año 1930. Fue la sede central de la empresa Papeleras Reunidas S.A., empresa que en 1934 reunió a la mayor parte de los fabricantes de papel de la ciudad, famosos por su libros de papel de fumar y de celulosa.

PictographWaypoint Altitude 1,834 ft
Photo ofAntigua Cochera

Antigua Cochera

Es una construcción de estilo modernista valenciano construidas en el año 1905. Las cocheras fueron edificadas un año después de la construcción de la Casa Laporta. En la planta baja dispone de un amplio portal en madera, para la entrada y salida de carruajes y coches de la Casa Laporta y está trabajada en piedra. Junto a la puerta hay dos pequeñas ventanas. En cambio la primera planta se halla construida en ladrillo macizo, hecho poco usual en las construcciones modernistas de Alcoy.

PictographWaypoint Altitude 1,796 ft
Photo ofRefugio de Cervantes

Refugio de Cervantes

Con motivo de la guerra civil española, se construyeron más de veinticinco refugios por toda la ciudad de Alcoy para protegerse de los bombardeos de la Aviación Legionaria italiana, que bombardearon en siete ocasiones. El refugio subterráneo tiene una capacidad de 1166 personas y más de 100 metros de longitud. Está compuesto por ocho galerías, en donde se ubicaba la población, comunicadas por dos pasillos laterales. Posee también cuatro retretes o letrinas, dos lavabos y una habitación para primeros auxilios. El refugio se ha musealizado, dedicando cada galería a un tema concreto.

PictographWaypoint Altitude 1,854 ft
Photo ofConservatorio de Musica y Danza Joan Cantó de Alcoi Photo ofConservatorio de Musica y Danza Joan Cantó de Alcoi

Conservatorio de Musica y Danza Joan Cantó de Alcoi

Es un antiguo palacete conocido como “Casa d’Escaló”, de una arquitectura singular de estilo modernista. En el exterior destacan los sillares rústicos, los latiguillos de forja, la vegetación esculpida, la puerta y los miradores de hierro laminado, los balcones sinuosos, el remate curvilíneo, etc.

PictographMuseum Altitude 1,880 ft
Photo ofIvam Cada Alcoy

Ivam Cada Alcoy

Es un edificio de estilo modernista valenciano, construido en 1909. Después de albergar las oficinas de la entidad financiera, primero, y lugar de beneficencia posteriormente, en el año 2000 se proyectó su rehabilitación para usos culturales.

PictographWaypoint Altitude 1,906 ft
Photo ofEscuela Politécnica Superior de Alcoi

Escuela Politécnica Superior de Alcoi

Se encuentra en las antiguas fábricas de Ferrándiz y Carbonell, dos edificios emblemáticos de la zona, de estilo modernista valenciano.

PictographReligious site Altitude 1,919 ft
Photo ofSantuario de María Auxiliadora

Santuario de María Auxiliadora

Fue construido en 1931. Este templo pertenece al Colegio Salesiano de San Vicente Ferrer, y sus capillas laterales están decoradas con excelentes murales pictóricos que representan temas locales relacionados con San Jorge y la Fiesta de Moros y Cristianos, la Industria, San Juan Bosco, etc. Durante la guerra civil la iglesia y la escuela fueron confiscadas. La iglesia se utilizó para almacenar materias elaboradas por la industria textil socializada. Parte del colegio ubicó el Cuartel de Milicias y el teatro se empleó para realizar mítines.

PictographWaypoint Altitude 2,210 ft
Photo ofCementerio

Cementerio

Fue construido en el siglo XIX. Es uno de los cementerios más interesantes de la Comunidad Valenciana por su arquitectura y escultura modernista y ecléctica. En el año 2012 fue incluido en la Ruta Europea de Cementerios Significativos

Comments

    You can or this trail