Activity

ACTUR-Puente de Piedra-Casco Viejo. Zaragoza

Download

Trail photos

Photo ofACTUR-Puente de Piedra-Casco Viejo. Zaragoza Photo ofACTUR-Puente de Piedra-Casco Viejo. Zaragoza Photo ofACTUR-Puente de Piedra-Casco Viejo. Zaragoza

Author

Trail stats

Distance
2.11 mi
Elevation gain
121 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
95 ft
Max elevation
824 ft
TrailRank 
44
Min elevation
634 ft
Trail type
One Way
Moving time
44 minutes
Time
49 minutes
Coordinates
574
Uploaded
October 6, 2023
Recorded
October 2023
Be the first to clap
Share

near Actur, Aragón (España)

Viewed 33 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofACTUR-Puente de Piedra-Casco Viejo. Zaragoza Photo ofACTUR-Puente de Piedra-Casco Viejo. Zaragoza Photo ofACTUR-Puente de Piedra-Casco Viejo. Zaragoza

Itinerary description

El puente de Piedra y el Pretil de San Lázaro son un conjunto monumental levantado sobre el río Ebro en la ciudad de Zaragoza (España). En 1401 se iniciaron las obras del actual puente, dirigidas por Gil de Menestral, que concluyeron cuarenta años después. Los pretiles datan del siglo XVIII.

Aunque el puente conservado data del siglo xv, ha quedado referencia de que en época romana hubo un puente que fue destruido hacia el año 827-828 y luego reconstruido por Abderramán II en 839. El que se ha conservado de 1440 tiene unos 225 metros de longitud sobre siete arcos (uno de los cuales ha quedado enterrado por el Paseo Echegaray). Con luces que oscilan entre los 14 a los 32 metros, los arcos se apoyan en pilares de desigual ancho, con tajamares para desviar el agua.

Una riada en 1643 destruyó dos de las arcadas centrales del puente, circunstancia que se documenta en la Vista de Zaragoza pintada en 1647 por Martínez del Mazo. Era el tramo donde se irguieron dos torrecillas de origen medieval. El puente fue reparado en 1659, incluyendo las dos torres, por Felipe de Busignac, maestro de obras de Zaragoza, que modificó también los tajamares y espolones del puente, ampliándolos. La piedra utilizada para construir el puente fue traída de la cantera que tenía el Papa en el monte de Burrén, entre los pueblos de Fréscano y Bisimbre. En su origen el puente estuvo flanqueado por torres que se demolieron en 1906.

Fue remodelado en el siglo xx en varias ocasiones; en 1991 se añadieron cuatro leones de bronce, obra del escultor Francisco Rallo Lahoz. Se instalaron luminarias en cuyos postes se colocaron medallones con el perfil de los mismos leones.

Este conjunto monumental, que a nivel nacional supuso un gran avance ya que desde mediados del siglo xv el puente garantizó las comunicaciones del cuadrante noreste peninsular, se ha convertido en uno de los elementos distintivos de la ciudad de Zaragoza.

Para prevenir el riesgo de inundaciones de la ciudad en las posibles avenidas del Ebro, a finales del siglo xviii el arquitecto Agustín Sanz inició la construcción de un muro de contención en la margen izquierda que iría desde el Puente de Piedra hasta el Convento de San Lázaro. Se construyó en seis meses concluyéndose las obras el 24 de diciembre de 1789.

Por su parte, el pretil de sillería de la margen derecha, comenzó a construirse en 1777 por los arquitectos Pedro del Mazo y Juan Ortiz de Lastra. Corre desde el Templo del Pilar al Puente de Piedra, cuya última arcada ya permanecía cubierta tal y como demuestra el plano de 1778. Más de medio siglo después, José de Yarza, según real decreto de 1845, dibujó el plano topográfico del sector, en el que se ve que este pretil seguía conservándose, aunque se desconoce su estado actual y su ubicación exacta.

Cruz sobre el Puente de Piedra en la que figura la siguiente inscripción:

«Aquí fueron vilmente asesinados el R.P. Basilio Boggiero y el presbítero Santiago Sas. Aquí cayó mortalmente herido el Barón de Warsage. Honor a los héroes y gloria a los mártires. Primer Centenario de los Sitios de 1808 y 1809.».

Waypoints

PictographPhoto Altitude 683 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 689 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 677 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 675 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 678 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 671 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 684 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 687 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 689 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 672 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 662 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 663 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 663 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 684 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 752 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 749 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 716 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 708 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 722 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 725 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 725 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 724 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 661 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 691 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail