Activity

✅ 9-11-2023 Ruta circuito Parque Juan Carlos I. Madrid

Download

Trail photos

Photo of✅ 9-11-2023 Ruta circuito Parque Juan Carlos I. Madrid Photo of✅ 9-11-2023 Ruta circuito Parque Juan Carlos I. Madrid Photo of✅ 9-11-2023 Ruta circuito Parque Juan Carlos I. Madrid

Author

Trail stats

Distance
4.27 mi
Elevation gain
72 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
72 ft
Max elevation
2,299 ft
TrailRank 
32
Min elevation
2,056 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 25 minutes
Coordinates
457
Uploaded
November 9, 2023
Recorded
November 2023
Share

near Corralejos, Madrid (España)

Viewed 47 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo of✅ 9-11-2023 Ruta circuito Parque Juan Carlos I. Madrid Photo of✅ 9-11-2023 Ruta circuito Parque Juan Carlos I. Madrid Photo of✅ 9-11-2023 Ruta circuito Parque Juan Carlos I. Madrid

Itinerary description

Ruta circular desde la estación de Metro Feria de Madrid pasando en el Parque Juan Carlos I por:

- Monumento a las víctimas del terrorismo (0.7 km)
- Lago del Parque Juan Carlos I (2.3 km)
- Espacio mexico (4.1 km)
- Puente del Arco (5.2 km)
- Estanque Norte (6.0 km)
- Monumento de encuentros (6.4 km)

Circuito por el Parque Juan Carlos I, que recorre la totalidad del parque y sus zonas mas significativas, es practicamente llano por lo que es ideal para toda la familia.

Ubicado en la zona de la Feria de Madrid, el Juan Carlos I es un inmenso parque de una superficie de 160 hectáreas que alberga, entre otras cosas, un olivar con más de 2000 ejemplares del antiguo Olivar de Hinojosa, un lago, un auditorio, una colección de esculturas al aire libre y un centro de actividades. Fue abierto al público en 1992 con motivo de la celebración de 'Madrid capital europea de la cultura'.

Se extensión lo convierten en el tercer parque más grande de la capital española, por delante del parque del Retiro (118 ha) y solo superado por el cercano parque forestal de Valdebebas-Felipe VI.


HISTORIA
En la década de los años 1980 se proyectó que la zona fuera un espacio moderno orientado al turismo y a los congresos internacionales. La zona urbanizada vendría a bautizarse como Campo de las Naciones. En él se construyó el Palacio de Congresos Municipal que, a partir de 1988 estuvo a cargo de una empresa pública llamada Campo de las Naciones. En 2006 la empresa fue rebautizada como Madrid Espacios y Congresos S.A., con el nombre comercial de Madridec. Madridec terminó gestionando el Palacio de Congresos y el edificio Apot. Fuera de esa área, Madridec también gestionó el Recinto Ferial de la Casa de Campo y la Caja Mágica. No obstante, en 2013 Madridec quebró y todas sus deudas y activos pasaron a ser gestionadas directamente por el Ayuntamiento.

En 1991 se inauguraron en el Campo de las Naciones las instalaciones feriales para el Ifema.

Junto al Campo de las Naciones se inauguró el 7 de mayo de 1992 el parque Juan Carlos I. Ese mismo año, Madrid era la Capital Europea de la Cultura. El parque está gestionado por el Área de Gobierno de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid. Ese mismo año tuvieron lugar las Olimpiadas de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla. Un año antes, en 1991, se había inaugurado el gran auditorio al aire libre del parque, con capacidad para 9500 personas.

El 5 de mayo de 2014, la Asociación Cultural "Barajas, distrito BIC"solicitó a la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid que el parque fuera declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de "Paisaje Cultural".

Comments

    You can or this trail