Activity

7-11-22 Fuerteventura, Dunas Corralejo

Download

Trail photos

Photo of7-11-22 Fuerteventura, Dunas Corralejo Photo of7-11-22 Fuerteventura, Dunas Corralejo Photo of7-11-22 Fuerteventura, Dunas Corralejo

Author

Trail stats

Distance
2.3 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3 ft
Max elevation
94 ft
TrailRank 
31
Min elevation
11 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 23 minutes
Time
one hour 30 minutes
Coordinates
36
Uploaded
November 7, 2022
Recorded
November 2022
Share

near Corralejo, Canarias (España)

Viewed 113 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo of7-11-22 Fuerteventura, Dunas Corralejo Photo of7-11-22 Fuerteventura, Dunas Corralejo Photo of7-11-22 Fuerteventura, Dunas Corralejo

Itinerary description

El Parque Natural Dunas de Corralejo, recoge un campo de arenas de origen marino (que proceden de la disgregación y pulverización de conchas de moluscos y de otros organismos marinos con esqueleto externo que la corriente ha depositado en la costa norte de Fuerteventura) y que se asientan sobre coladas basálticas.

El paisaje, un mar de dunas de finísima arena blanca, que transcurre paralelo a la costa a lo largo de aproximadamente ocho kilómetros, comprende una superficie de 2668,7 hectáreas y un relieve variable de 0 a 50 metros.

En el Parque natural de Corralejo encontramos playas de aguas cristalinas y un brillante color azul turquesa, en todas ellas se puede practicar el nudismo, entre las playas las más destacadas son: la playa  Alzada, el Moro, el Burro, el Dormidero, los Martos, el Bajo Negro, el Viejo,  el Médano, el Pozo.

Algunas de estas playas son muy frecuentadas por los amantes de deportes acuáticos como el surf, windsurf, kitesurfing, buceo…, por ser uno de los mejores lugares de la isla para practicarlos.

Las dunas también son conocidas por celebrarse en ellas el Medio Maratón Internacional Dunas de Fuerteventura, cuyo recorrido transcurre, prácticamente, en un 95% en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo.

Todos los años, desde 1987, en el mes de Noviembre y coincidiendo con  un fin de semana, se celebra el Festival Internacional de Cometas en Fuerteventura, en la Playa del Burro. Este festival, de una enorme belleza, congrega cada año a un gran número de participantes y aficionados que acuden a esta playa a disfrutar del espectáculo. Los vientos alisios han llevado a este lugar de Fuerteventura a ser un verdadero paraíso para los amantes de las cometas.

Como curiosidad comentar que por sus condiciones de: luz, limpieza atmosférica, cercanía a las carreteras, núcleos poblacionales, hoteles etc… el Parque Natural de Las Dunas de Corralejo, se ha convertido en referente mundial como plató natural, rodándose en ella varias películas, spot publicitarios, tanto fotográficos de importantes firmas de moda como de coches. Los set de rodaje se suelen ubicar cerca del KM 21.

El Parque Natural Dunas de Corralejo alberga un campo de arenas como unidad geomorfológica representativa y de gran interés científico; conforma además un paisaje de excepcionales valores en buen estado de conservación.

Las Dunas de Corralejo encierra una biodiversidad y alto grado de endemismos de flora y fauna protegidos y amenazados (como el Androcymbium gramineum psammophilum que  hasta 2010 esƒtuvo en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias), en una isla declarada por la UNESCO Reserva de la Biosfera en el mes de mayo del año 2009.

De la fauna podemos destacar, entre las aves: la avutarda o hubara canaria, corredores saharianos, alcaravanes, cuervos, terrera marismeña, aguilillas, cernícalos, y entre las aves más vinculadas a la costa podemos encontrar correlimos tridáctilo, vuelvepiedras, gaviotas patiamarilla, espátula y el zarapito trinador.

También se encuentran mamíferos como los conejos, erizos y ardillas, capaces de adaptarse a la falta de agua de las dunas. Es frecuente divisar cabras majoreras por estos parajes.

En esta zona es posible observar cetáceos, 22 de las 27 especies de cetáceos presentes en Canarias frecuentan las  costas majoreras, entre las más habituales están los zifios, los delfines y los calderones.

La flora presente en este Parque Natural es principalmente xerófila (adaptada a vivir en arenas), aunque también hay halófilas (soportan alta salinidad), destaca el endemismo Androcymbium gramineum psammophilum más conocido como cebollín estrellado de jable, pero también podemos encontrar la uvilla de mar, la brusquilla, higuerilla, aulagas,  garbancillos, pata de conejo, y el balancón, algunas de ellas incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias.

Protecciones:
El Parque natural de Corralejo fue declarado por el Real Decreto 3058/1982, de 15 de octubre, que crea el Parque Natural de las Dunas de Corralejo e Isla de Lobos y reclasificado por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias como parque natural.

Este espacio junto con el islote de Lobos ha sido declarado como zona de especial protección para las aves (ZEPA) según lo que establece la Directiva 79/409/CEE relativa a la Conservación de las Aves Silvestres. Este espacio es por definición área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.

Waypoints

PictographCar park Altitude 145 ft
Photo ofParquing

Parquing

PictographPanorama Altitude 11 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 71 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographBeach Altitude 73 ft
Photo ofPlaya Photo ofPlaya

Playa

PictographBeach Altitude 73 ft
Photo ofPlaya

Playa

PictographPanorama Altitude 73 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographBeach Altitude 52 ft
Photo ofPlaya

Playa

PictographBeach Altitude 52 ft
Photo ofPlaya

Playa

PictographBeach Altitude 48 ft
Photo ofPlaya

Playa

PictographWaypoint Altitude 165 ft
Photo ofHotel Riu

Hotel Riu

PictographBeach Altitude 94 ft
Photo ofPlaya Photo ofPlaya

Playa

PictographPanorama Altitude 62 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

Comments

    You can or this trail