Activity

✅ 21-10-2023 SANTUARIO DEL CERRO DE LOS ANGELES desde la Estación Cercanías EL CASAR. Getafe

Download

Trail photos

Photo of✅ 21-10-2023 SANTUARIO DEL CERRO DE LOS ANGELES desde la Estación Cercanías EL CASAR. Getafe Photo of✅ 21-10-2023 SANTUARIO DEL CERRO DE LOS ANGELES desde la Estación Cercanías EL CASAR. Getafe Photo of✅ 21-10-2023 SANTUARIO DEL CERRO DE LOS ANGELES desde la Estación Cercanías EL CASAR. Getafe

Author

Trail stats

Distance
7.34 mi
Elevation gain
174 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
174 ft
Max elevation
2,212 ft
TrailRank 
55
Min elevation
1,969 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 27 minutes
Coordinates
997
Uploaded
October 21, 2023
Recorded
October 2023
Be the first to clap
Share

near El Bercial, Madrid (España)

Viewed 80 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo of✅ 21-10-2023 SANTUARIO DEL CERRO DE LOS ANGELES desde la Estación Cercanías EL CASAR. Getafe Photo of✅ 21-10-2023 SANTUARIO DEL CERRO DE LOS ANGELES desde la Estación Cercanías EL CASAR. Getafe Photo of✅ 21-10-2023 SANTUARIO DEL CERRO DE LOS ANGELES desde la Estación Cercanías EL CASAR. Getafe

Itinerary description

Ruta circular desde El Bercial pasando por:
- Parque de Andalucia (0.7 km)
- Consorcio Urbanístico de “Los Molinos - Buenavista"
- Cerro de los Angeles (6.9 km)

Fácil paseo por el entorno del Santuario del Cerro de los Ángeles, presidido por el Monumento al Sagrado Corazón, construcción que data de 1944 y del que destaca su alta torre coronada por la escultura del Cristo. El Cerro de los Ángeles acoge otros edificios religiosos como la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, del siglo XIV, y el Seminario Diocesano Nuestra Señora de los Apóstoles, lugar de formación para los sacerdotes que ejercerán su ministerio en la Diócesis de Getafe.

EL CERRO DE LOS ÁNGELES
El Cerro de los Ángeles fue inaugurado en 1919 por el rey Alfonso XIII y destruido durante la Guerra Civil se reconstruyo de nuevo y se reinaguro en 1965.
El Cerro de los Ángeles es un cerro testigo ubicado en el término municipal de Getafe, en la Comunidad de Madrid. Ha sido considerado tradicionalmente el centro geográfico de la Península Ibérica (desde el tiempo de la dominación musulmana de las tierras de Madrid), aunque tal afirmación no está demostrada científicamente. La altura máxima es de 666,235 metros sobre el nivel del mar y la base del cerro se encuentra a 610 metros.

En la superficie del Cerro se encuentran varios edificios religiosos: la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, del siglo XIV, y el Monumento al Sagrado Corazón, inaugurado en 1919 por el rey Alfonso XIII, tras consagrar solemnemente España al Sagrado Corazón de Jesús. También se halla el Seminario Diocesano Nuestra Señora de los Apóstoles, lugar de formación para los sacerdotes que ejercerán su ministerio en la Diócesis de Getafe.

En la ermita del siglo XIV se venera a la Santísima Virgen en su advocación de Nuestra Señora de los Ángeles, patrona de la Diócesis y del pueblo de Getafe. La imagen es una talla de madera de 1610. La ermita se construyó en piedra caliza, ladrillo visto, cubierta de teja árabe y chapiteles de pizarra.

El primitivo monumento al Sagrado Corazón, había sido levantado en piedra caliza en tonos ligeramente amarillentos. Flanqueando a la efigie de Jesús, de 9 m de altura, se emplazaron dos grupos de esculturas laterales, representaban respectivamente a la "Humanidad santificada" y a la "Humanidad que tiende a santificarse". En julio o agosto de 1936, una vez estalló la Guerra Civil, el monumento sufrió gravísimos desperfectos, siendo dinamitado por milicianos del bando republicano, que redujeron el monumento a ruinas. El Ayuntamiento de Getafe, mientras duró la guerra, cambió la denominación del cerro por el de Cerro Rojo.

Durante la batalla de Madrid fue ocupado fugazmente por brigadistas internacionales y milicianos comandados por Enrique Líster.

Finalizada la contienda, los vencedores restablecieron el nombre anterior y acometieron las labores de reconstrucción del edificio, réplica exacta del anterior. Comenzó a edificarse según proyecto de los arquitectos Pedro Muguruza y Luis Quijada Martínez.

La escultura del nuevo Sagrado Corazón de Jesús y su pedestal fueron obra del escultor Aniceto Marinas, que representó a Cristo con los brazos abiertos, como invitando a todos los hombres a acudir a Él.

De los grupos escultóricos laterales, se encargó Fernando Cruz Solís. Las figuras que los componen tienen algo más del doble del tamaño natural.

Los dos grupos de la parte delantera son repetición, aunque en distinto estilo y orden de las figuras, de los que configuraron el Monumento antiguo: la Iglesia militante y la Iglesia triunfante. En el conjunto de la Iglesia Triunfante, los personajes son de carácter histórico: San Agustín, San Francisco de Asís, Santa Margarita María de Alacoque, Santa Teresa de Jesús, Santa Gertrudis y el Padre Bernardo de Hoyos.

Los dos grupos de la parte posterior representan la España defensora de la fe, encarnada en los siguientes personajes: Osio, Obispo de Córdoba, el rey don Pelayo, el padre jesuita Laínez, que intervino activamente en el Concilio de Trento, Don Juan de Austria y el padre Polanco.

La España misionera está representada por las imágenes de Isabel la Católica, Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Fray Junípero Serra.

El nuevo monumento fue inaugurado en 1965. En 1975 se inauguró una cripta que no había existido en el antiguo.

En la actualidad existen merenderos, paseos, circuitos de footing, fuentes, aseos, parques infantiles y hasta un campo de fútbol.

Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,177 ft
Photo ofPuente sobre Linea Cercanías C-3 Photo ofPuente sobre Linea Cercanías C-3 Photo ofPuente sobre Linea Cercanías C-3

Puente sobre Linea Cercanías C-3

PictographInformation point Altitude 2,088 ft
Photo ofPuente sobre E-5 / N-IV Photo ofPuente sobre E-5 / N-IV Photo ofPuente sobre E-5 / N-IV

Puente sobre E-5 / N-IV

PictographWaypoint Altitude 2,034 ft
Photo ofBosque Photo ofBosque Photo ofBosque

Bosque

PictographWaypoint Altitude 2,152 ft
Photo ofBasílica Menor del Sagrado Corazón de Jesús Photo ofBasílica Menor del Sagrado Corazón de Jesús

Basílica Menor del Sagrado Corazón de Jesús

PictographWaypoint Altitude 2,005 ft
Photo ofConsorcio Urbanístico de “Los Molinos - Buenavista' Photo ofConsorcio Urbanístico de “Los Molinos - Buenavista' Photo ofConsorcio Urbanístico de “Los Molinos - Buenavista'

Consorcio Urbanístico de “Los Molinos - Buenavista'

PictographReligious site Altitude 2,156 ft
Photo ofConvento de las Hermanas Carmelitas Photo ofConvento de las Hermanas Carmelitas

Convento de las Hermanas Carmelitas

PictographWaypoint Altitude 1,982 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographWaypoint Altitude 2,190 ft
Photo ofErmita del Cerro de Los Ángeles

Ermita del Cerro de Los Ángeles

PictographWaypoint Altitude 2,026 ft
Photo ofEstación Cercanias EL CASAR Photo ofEstación Cercanias EL CASAR Photo ofEstación Cercanias EL CASAR

Estación Cercanias EL CASAR

PictographWaypoint Altitude 2,149 ft
Photo ofMonumento al Sagrado Corazón de Jesús Photo ofMonumento al Sagrado Corazón de Jesús Photo ofMonumento al Sagrado Corazón de Jesús

Monumento al Sagrado Corazón de Jesús

PictographReligious site Altitude 2,169 ft
Photo ofMonumento original del Sagrado Corazón Año 1919 Photo ofMonumento original del Sagrado Corazón Año 1919

Monumento original del Sagrado Corazón Año 1919

PictographWaypoint Altitude 2,013 ft
Photo ofPuente sobre Linea Cercanías C-3 Photo ofPuente sobre Linea Cercanías C-3 Photo ofPuente sobre Linea Cercanías C-3

Puente sobre Linea Cercanías C-3

PictographReligious site Altitude 2,155 ft
Photo ofSantuario del Cerro de los Ángeles Photo ofSantuario del Cerro de los Ángeles Photo ofSantuario del Cerro de los Ángeles

Santuario del Cerro de los Ángeles

Comments

    You can or this trail