Activity

2023-03-28 Monumento Natural Nacimiento del río Cuervo. Parque natural del Alto Tajo. SL-CU 14 y PR-CU 78

Download

Trail photos

Photo of2023-03-28 Monumento Natural Nacimiento del río Cuervo. Parque natural del Alto Tajo. SL-CU 14 y PR-CU 78 Photo of2023-03-28 Monumento Natural Nacimiento del río Cuervo. Parque natural del Alto Tajo. SL-CU 14 y PR-CU 78 Photo of2023-03-28 Monumento Natural Nacimiento del río Cuervo. Parque natural del Alto Tajo. SL-CU 14 y PR-CU 78

Author

Trail stats

Distance
1.58 mi
Elevation gain
230 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
230 ft
Max elevation
4,865 ft
TrailRank 
44
Min elevation
4,673 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 11 minutes
Coordinates
212
Uploaded
April 6, 2023
Recorded
March 2023
Be the first to clap
Share

near El Perchel, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 343 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo of2023-03-28 Monumento Natural Nacimiento del río Cuervo. Parque natural del Alto Tajo. SL-CU 14 y PR-CU 78 Photo of2023-03-28 Monumento Natural Nacimiento del río Cuervo. Parque natural del Alto Tajo. SL-CU 14 y PR-CU 78 Photo of2023-03-28 Monumento Natural Nacimiento del río Cuervo. Parque natural del Alto Tajo. SL-CU 14 y PR-CU 78

Itinerary description

NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO
SENDERO SL-CU 14
https://areasprotegidas.castillalamancha.es/sites/areasprotegidas.castillalamancha.es/files/sendero-documentos/nacimiento_del_rio_cuervo_sl-cu_14_final_2021.pdf

Las protagonistas del lugar son el agua, las rocas calizas y la vegetación. Actuando todas juntas dan forma a las barreras de toba o travertino que represan continuamente el cauce del río, dando originalidad al paisaje que visitas.

El sendero te llevará primero a las cascadas, el punto más fotografiado y admirado de todo el recorrido, hasta el que se puede llegar por pasarelas y rampas accesibles. Estas bañan sólo una parte de la espectacular barrera travertínica del Cuervo, ya que la mayoría permanece seca y oculta bajo una masa de pinar. Si continúas por la escalinata encontrarás muy cerca un bonito mirador donde puedes observar de cerca las tobas mojadas con las formaciones típicas en cortina, y algo más arriba el remanso que forma el río antes de precipitarse por las rocas. Más adelante llegarás a la explanada, la llanura que produce la barrera travertínica aguas arriba (ya que esta actúa de forma parecida a una presa).

Al final del sendero podrás ver el nacimiento, en una grieta de la roca (es la principal surgencia de la zona, proporcionando caudal al Cuervo durante prácticamente todo el año). Desde la explanada podrás visitar el covacho tomando la derivación del sendero “Subida a la Muela (PR-CU 78)”, a escasos 200 m. Se puede continuar hacia el parking por este sendero de pequeño recorrido, donde encontraremos una turbera ya muy cerca del final. De este modo se prolongará la visita otros 15 minutos, y dará tiempo así a pasear un poco más. No te pierdas las explicaciones que se proporcionan durante el recorrido en la cartelería interpretativa. Te van a ayudar a disfrutar, comprender y valorar este enclave maravilloso de la Serranía de Cuenca.

https://www.senderosdecastillalamancha.org/sendero/SLCU14
El Nacimiento del río Cuervo es uno de los parajes más emblemáticos de la provincia de Cuenca. Además de la belleza paisajística de este lugar, cabe destacar que se trata de una zona protegida como Monumento Natural por la importancia biológica y, sobre todo, geomorfológica del lugar por tratarse de un ejemplo sobresaliente de paisaje calcáreo y estando catalogado como Lugar de Interés Geológico (LIG IB085) por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME).

Los protagonistas del paisaje son el agua, la roca y la abundante vegetación, elementos que conjugados dan lugar a las barreras de toba o travertino que represan continuamente el río, el cual se desploma en una bella cascada que se ha ido formando por la acumulación del carbonato cálcico adherido a la vegetación, quedando petrificada.

Las abundantes precipitaciones y la altitud de la zona propician dentro del Monumento Natural la presencia de especies de flora y fauna protegidas, algunas incluso amenazadas. Entre las especies vegetales, el pino albar es la más abundante y evidente, seguida de la sabina rastrera que se localiza en las cumbres más frías y expuestas. También son destacables las diversas especies de orquídeas terrestres que se pueden localizar.

PARQUE NATURAL DEL ALTO TAJO
EL Parque cuenta con 105.721 hectáreas, más otras 68.824 hectáreas de zona periférica de protección y comprendiendo ambas zonas partes o totalidades de hasta 44 municipios de Cuenca y Guadalajara.

La red hidrográfica ha configurado el paisaje tal y como se ve en la actualidad. Destacan los cañones y hoces fluviales, así como formas singulares de ladera, como cuchillos, agujas y monolitos sobre rocas calizas y areniscas rojas principalmente. Todo ello conforma la red de cañones y hoces continua más extensa de Castilla-La Mancha. También son relevantes las parameras ocupadas por extensos sabinares. Aquí se refugia el 20% del total de especies de la flora ibérica.

El excelente grado de conservación del parque nos permite disfrutar, entre sus pinares y bosques de ribera, de aves rapaces, micromamíferos, reptiles, nueve clases de anfibios, y siete especies autóctonas de peces. Estamos ante uno de los últimos refugios para especies amenazadas de gran valor como el águila perdicera. Las numerosas paredes rocosas que coronan los cañones fluviales albergan excelentes poblaciones de rapaces rupícolas como el águila real, halcón peregrino, alimoche, buitre leonado y búho real.

Sus parajes inspiraron a José Luis Sampedro en su novela "El río que nos lleva", que narra el trabajo de los gancheros en el Tajo.

Oficina de gestión del Parque - 949 885 300
http://www.turismocastillalamancha.es/naturaleza/parque-natural-del-alto-tajo-53072/descripcion/

Rutas por este parque natural
http://www.turismocastillalamancha.es/naturaleza/parque-natural-del-alto-tajo-53072/rutas-por-el-parque/#ancla1

LUGAR DE INTERÉRES GEOLÓGICO
IB085. Nacimiento del río Cuervo
Importante surgencia natural situada a 1490 metros con caudal permanente durante todo el año dejando un espectacular paisaje kásrtico con diversas formas. Se sitúa en el paraje denominado rincón del Cuervo, en un anfiteatro situado en la ladera occidental de la Muela de San Felipe, y constituyendo la surgencia más importante que drena este macizo cálcareo. Esta muela, formada por rocas calcáreas del Cretácico Superior, presenta una superficie con formas karsticas muy desarrolladas (dolinas, sumideros, simas) que indican un desarrollo importante de la red subterránea por medio de pozos y galerías.
Las aguas subterráneas salen al exterior por medio de surgencias al encontrarse con la barrera inpermeable que conforman las margas, formando los Ojos de Valdemiguete (nacimiento del río Júcar) y el propio nacimiento del río Cuervo. El río Cuervo se desploma por una bella cascada tobácea formada por acumulación de carbonáto cálcico donde queda adherido la vegetación.
Por encima del manantial podemos observar una cueva que representa la antigua salida de las aguas y que funciona como aliviadero durante las épocas de crecida.
Por el Decreto 229/1999, de 30 de noviembre, se contituye como Monumento Natural del río Cuervo.

https://info.igme.es/ielig/LIGInfo.aspx?codigo=IB085

CRETÁCICO SUPERIOR
La ruta se desarrolla por el Cretácico superior por materiales sedimentados en el mar hace entre 83 y 100 millones de años.



En todo este tiempo se diversificaron los dinosaurios ceratopsianos, tiranosáuridos, hadrosaurios, anquilosaurios, etc. Las primeras aves y mamíferos se hicieron abundantes. En el mar acechaban grandes depredadores como los plesiosaurios y mosasaurios. Las plantas con flores se expandieron por todos los continentes.

Los continentes en estos tiempos ya estaban separados y tenían una forma parecida a la actual pero con muchas partes distintivas.

El fin del Cretácico está marcado por la extinción masiva del C-T.

*****************
Esta es una de las siete rutas realizadas en un viaje a Cuenca del 27 al 30 de abril de 2023

2023-03-27 Cuenca Monumental por el casco histórico:Catedral, casas Colgadas, Castillo, Parador, puentes, iglesias, miradores
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2023-03-27-cuenca-monumental-por-el-casco-historico-catedral-casas-colgadas-castillo-parador-puente-130358348

2023-03-28 Callejones de las Majadas y endokarst de la Muela de la Madera. Lugar de interés geológico. Sendero P.N.S.C.-02
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2023-03-28-callejones-de-las-majadas-y-endokarst-de-la-muela-de-la-madera-lugar-de-interes-geologic-130680915

2023-03-28 Monumento Natural Nacimiento del río Cuervo. Parque natural del Alto Tajo. SL-CU 14 y PR-CU 78
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2023-03-28-monumento-natural-nacimiento-del-rio-cuervo-parque-natural-del-alto-tajo-sl-cu-14-y-pr-c-130649104

2023-03-29 Cuenca. Ciudad encantada. Parque natural Serranía de Cuenca
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2023-03-29-cuenca-ciudad-encantada-parque-natural-serrania-de-cuenca-130680803

2023-03-29 Cuenca. Hoz del río Huécar. Parador de turismo. GR 66. Monumentos: Sagrado Corazón cerro Socorro, castillo, centro
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2023-03-29-cuenca-hoz-del-rio-huecar-parador-de-turismo-gr-66-monumentos-sagrado-corazon-cerro-soco-130390755

2023-03-30 Hoces del río Júcar en Cuenca. Ermita san Julián el Tranquilo (SL-CU 11)
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2023-03-30-hoces-del-rio-jucar-en-cuenca-ermita-san-julian-el-tranquilo-sl-cu-11-130405774

2023-03-30 Cuenca. Monumento Natural de Palancares y Tierra Muerta. Torcas. Dolinas y lagunas de Cañada del Hoyo. PR-CU 83
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2023-03-30-cuenca-monumento-natural-de-palancares-y-tierra-muerta-torcas-dolinas-y-lagunas-de-canad-130680989

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,769 ft
Photo ofBajada por escaleras y balizas nuevas Photo ofBajada por escaleras y balizas nuevas Photo ofBajada por escaleras y balizas nuevas

Bajada por escaleras y balizas nuevas

PictographWaypoint Altitude 4,727 ft
Photo ofCascada grande de agua y de toba Photo ofCascada grande de agua y de toba Photo ofCascada grande de agua y de toba

Cascada grande de agua y de toba

PictographWaypoint Altitude 4,703 ft
Photo ofCascadas pequeñas de agua y de toba Photo ofCascadas pequeñas de agua y de toba Photo ofCascadas pequeñas de agua y de toba

Cascadas pequeñas de agua y de toba

PictographWaypoint Altitude 4,697 ft
Photo ofDejamos el sendero accesible a minusválidos con balizas y suelo de madera Photo ofDejamos el sendero accesible a minusválidos con balizas y suelo de madera

Dejamos el sendero accesible a minusválidos con balizas y suelo de madera

PictographWaypoint Altitude 4,692 ft
Photo ofEscalera con balizas

Escalera con balizas

PictographWaypoint Altitude 4,697 ft
Photo ofFuente tres caños Photo ofFuente tres caños Photo ofFuente tres caños

Fuente tres caños

PictographWaypoint Altitude 4,685 ft
Photo ofInicio de Ruta. Paneles y postes informativos Photo ofInicio de Ruta. Paneles y postes informativos Photo ofInicio de Ruta. Paneles y postes informativos

Inicio de Ruta. Paneles y postes informativos

PictographWaypoint Altitude 4,759 ft
Photo ofLateral izquierdo de la cascada grande por escaleras. Formación de toba en cortinas Photo ofLateral izquierdo de la cascada grande por escaleras. Formación de toba en cortinas Photo ofLateral izquierdo de la cascada grande por escaleras. Formación de toba en cortinas

Lateral izquierdo de la cascada grande por escaleras. Formación de toba en cortinas

PictographWaypoint Altitude 4,765 ft
Photo ofMirador de la gran cascada por la derecha del río. Pocas vistas por la vegetación

Mirador de la gran cascada por la derecha del río. Pocas vistas por la vegetación

PictographWaypoint Altitude 4,764 ft
Photo ofMirador encima de la gran cascada Photo ofMirador encima de la gran cascada

Mirador encima de la gran cascada

PictographWaypoint Altitude 4,708 ft
Photo ofMirador: pozas y pequeñas cascadas ¿La Manga? Photo ofMirador: pozas y pequeñas cascadas ¿La Manga?

Mirador: pozas y pequeñas cascadas ¿La Manga?

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofNacimiento del río Cuervo Photo ofNacimiento del río Cuervo Photo ofNacimiento del río Cuervo

Nacimiento del río Cuervo

PictographWaypoint Altitude 4,679 ft
Photo ofPoste informativo del PR-CU 78 a la turbera

Poste informativo del PR-CU 78 a la turbera

PictographWaypoint Altitude 4,818 ft
Photo ofPoste informativo del SL-CU 14

Poste informativo del SL-CU 14

PictographWaypoint Altitude 4,801 ft
Photo ofPradera, explanada a modo de presa de travertino Photo ofPradera, explanada a modo de presa de travertino Photo ofPradera, explanada a modo de presa de travertino

Pradera, explanada a modo de presa de travertino

PictographWaypoint Altitude 4,827 ft
Photo ofPuente sobre el Río Cuervo

Puente sobre el Río Cuervo

PictographWaypoint Altitude 4,662 ft

Puente sobre río Cuervo 2

PictographWaypoint Altitude 4,881 ft

Rincón del Cuervo

PictographWaypoint Altitude 4,831 ft
Photo ofRio Cuervo en remanso con pequeñas cascadas Photo ofRio Cuervo en remanso con pequeñas cascadas Photo ofRio Cuervo en remanso con pequeñas cascadas

Rio Cuervo en remanso con pequeñas cascadas

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofRío Cuervo con pequeñas cascadas' Photo ofRío Cuervo con pequeñas cascadas'

Río Cuervo con pequeñas cascadas'

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofRío Cuervo remansado Photo ofRío Cuervo remansado Photo ofRío Cuervo remansado

Río Cuervo remansado

PictographWaypoint Altitude 4,691 ft
Photo ofSendero accesible con suelo de madera

Sendero accesible con suelo de madera

PictographWaypoint Altitude 4,707 ft
Photo ofTurbera. Photo ofTurbera. Photo ofTurbera.

Turbera.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Área Recreativa Nacimiento del Río Cuervo.

PictographWaypoint Altitude 4,814 ft
Photo ofPoste indicador PR-CU 78 al Covacho

Poste indicador PR-CU 78 al Covacho

PictographWaypoint Altitude 5,007 ft
Photo ofCovacho

Covacho

Comments

    You can or this trail