Activity

2019-01-27 laguna de Padul. Ruta del Mamut

Download

Trail photos

Photo of2019-01-27 laguna de Padul. Ruta del Mamut Photo of2019-01-27 laguna de Padul. Ruta del Mamut Photo of2019-01-27 laguna de Padul. Ruta del Mamut

Author

Trail stats

Distance
3.78 mi
Elevation gain
66 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
66 ft
Max elevation
2,431 ft
TrailRank 
63 5
Min elevation
2,375 ft
Trail type
Loop
Coordinates
212
Uploaded
January 29, 2019
Recorded
January 2019
  • Rating

  •   5 1 review

near Padul, Andalucía (España)

Viewed 1238 times, downloaded 116 times

Trail photos

Photo of2019-01-27 laguna de Padul. Ruta del Mamut Photo of2019-01-27 laguna de Padul. Ruta del Mamut Photo of2019-01-27 laguna de Padul. Ruta del Mamut

Itinerary description

La laguna o turbera de El Padul está considerada como el principal humedal natural de la provincia y es la mayor extensión de carrizal de Andalucía tras Doñana. Está constituida por una serie de áreas pantanosas situadas principalmente en áreas deprimidas en torno a las dos explotaciones de turba existentes, que son un reducto de un antiguo sistema lagunar más extenso.

La laguna de El Padul está considerada como una zona de protección de Grado A dentro del Parque Natural de Sierra Nevada. También está incluida en el Convenio de Ramsar desde el 27 de enero de 2006.
https://es.wikipedia.org/wiki/Laguna_de_El_Padul

GEORRECURSO INVENTARIADO: LA LAGUNA DE PADUL
Cuenca endorreica que ha constituido una laguna hasta que fue desecada por la construcción de acequias que la drenan hacia el río Dúrcal. Se ubica en la fosa de Padul, en donde se aprecian los sedimentos más finos de la fosa, constituidos por turba y algunos niveles limosos. Actualmente la parte baja del valle está ocupada por una turbera en explotación y allí fue donde se hallaron los restos paleontológicos de tres defensas, dos mandíbulas, húmeros, costillas y vértebras pertenecientes a dos mamuts, datados en el Pleistoceno Medio (780.000-120.000 años). En esta época, tuvieron lugar los cuatro principales períodos glaciares en Europa, que reciben los nombres de cuatro afluentes del Danubio, en los que, por primera vez, fueron identificados sus depósitos: Günz, Mindel, Riss y Würm (la más reciente). Los animales típicos de esta era fueron el mamut, el reno, el oso polar, el rinoceronte lanudo, etc. La vegetación predominante era parecida a la de tundra o desiertos fríos de hoy que se encuentran cubiertos de musgos y líquenes.

La cuenca de Padul se formó por la falla de Nigüelas, que representa un espectacular accidente tectónico que se originó a partir del Tortoniense (Corresponde al periodo entre 11,62 y 7,246 millones de años) como consecuencia del levantamiento del macizo de Sierra Nevada. Consiste en una falla normal, que dio lugar a un bloque hundido y una fosa tectónica, la Depresión de Padul, en la que se han depositado materiales detríticos del Neógeno y Cuaternario.

Desde el punto de vista hidrogeológico, constituye una cuenca endorreica, a la cual llegan a desembocar ríos que nacen en las cumbres de Sierra Nevada y la Sierra de Albuñuelas. Estos afluentes, al llegar a la depresión, derraman el material que transportan generando abanicos aluviales en cuyas partes más alejadas o abandonadas se desarrollan las turberas, actualmente en explotación. Una turbera se define como una zona endorreica en cuyo interior se desarrolla una zona pantanosa, alimentada por la red fluvial de los relieves circundantes, en la que la materia orgánica se produce a mayor velocidad que se descompone. El resultado de este proceso es la turba (material fibroso blando de color pardo a negro).

Plan Andaluz de Humedales y el Inventario de Humedales de Andalucía
Este humedal se encuentra inventariado y se acogió a la convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971)

Junta de Andalucía

Más bibliografía
https://waste.ideal.es/humedales-padul.htm
https://info.igme.es/ielig/LIGInfo.aspx?codigo=AND262

Recomendamos comer o tapear en el restaurante MONTESOL
https://goo.gl/maps/BWrz8JKypHF2

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,385 ft

Acequia del Ventano

PictographWaypoint Altitude 2,416 ft
Photo ofCentro de Interpretación Photo ofCentro de Interpretación Photo ofCentro de Interpretación

Centro de Interpretación

PictographWaypoint Altitude 2,381 ft

Cerca de la Turbera del Agia. Acequia de la Madrecilla de Quiti

PictographWaypoint Altitude 2,393 ft
Photo ofCharca reserva de anfibios Photo ofCharca reserva de anfibios Photo ofCharca reserva de anfibios

Charca reserva de anfibios

PictographWaypoint Altitude 2,407 ft

Copia de Mamut y tigre de dientes de sable

PictographWaypoint Altitude 2,379 ft

Desviación a la fuente del Mal Nombre

PictographWaypoint Altitude 2,399 ft
Photo ofFuente de Malnombre. Camino romano a Motril. Huellas de las ruedas Photo ofFuente de Malnombre. Camino romano a Motril. Huellas de las ruedas

Fuente de Malnombre. Camino romano a Motril. Huellas de las ruedas

https://waste.ideal.es/padul-viaromana.htm

PictographWaypoint Altitude 2,407 ft
Photo ofFuente tío Miguel

Fuente tío Miguel

PictographWaypoint Altitude 2,386 ft

Haza Grande

PictographWaypoint Altitude 2,402 ft
Photo ofMirador del Mamut Photo ofMirador del Mamut Photo ofMirador del Mamut

Mirador del Mamut

PictographWaypoint Altitude 2,412 ft
Photo ofObservatorio Photo ofObservatorio Photo ofObservatorio

Observatorio

PictographWaypoint Altitude 2,378 ft
Photo ofObservatorio Este Photo ofObservatorio Este Photo ofObservatorio Este

Observatorio Este

PictographWaypoint Altitude 2,390 ft
Photo ofObservatorio Ojo Oscuro Photo ofObservatorio Ojo Oscuro Photo ofObservatorio Ojo Oscuro

Observatorio Ojo Oscuro

PictographWaypoint Altitude 2,388 ft
Photo ofPasarela inundada. Lleva al Observatorio de la acequia de la Madre Maestra Photo ofPasarela inundada. Lleva al Observatorio de la acequia de la Madre Maestra Photo ofPasarela inundada. Lleva al Observatorio de la acequia de la Madre Maestra

Pasarela inundada. Lleva al Observatorio de la acequia de la Madre Maestra

PictographWaypoint Altitude 2,399 ft

Posible aparcamiento y merendero

PictographWaypoint Altitude 2,427 ft

Restaurante Montesol

PictographWaypoint Altitude 2,352 ft
Photo ofTurbera del Agia Photo ofTurbera del Agia

Turbera del Agia

http://www.turberadelagia.com/

PictographWaypoint Altitude 2,382 ft
Photo ofVistas de la Laguna Photo ofVistas de la Laguna Photo ofVistas de la Laguna

Vistas de la Laguna

PictographWaypoint Altitude 2,420 ft
Photo ofVistas de la laguna, Norte. Humedal protegido Photo ofVistas de la laguna, Norte. Humedal protegido Photo ofVistas de la laguna, Norte. Humedal protegido

Vistas de la laguna, Norte. Humedal protegido

Comments  (2)

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Apr 6, 2019

    Un fallo lo tiene cualquiera. Es tan obvio que 6 km y 20 m de desnivel acumulado es FÁCIL... Simplemente se me pasó. Gracias por advertirlo. Lo corrijo

  • Photo of maria_pitres
    maria_pitres Oct 10, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Solo un pequeño pero...tu ruta te indica seguir por un sitio que es particular y no se puede pasar, pero seguimos recto y lo solucionamos sin problema. Gracias!

You can or this trail