Activity

20130427 Cascadas del Purgatorio

Download

Trail photos

Photo of20130427 Cascadas del Purgatorio Photo of20130427 Cascadas del Purgatorio Photo of20130427 Cascadas del Purgatorio

Author

Trail stats

Distance
6.98 mi
Elevation gain
1,086 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,040 ft
Max elevation
4,446 ft
TrailRank 
62
Min elevation
3,769 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 47 minutes
Coordinates
1034
Uploaded
May 4, 2013
Recorded
April 2013
Be the first to clap
Share

near Santa María de El Paular, Madrid (España)

Viewed 2520 times, downloaded 82 times

Trail photos

Photo of20130427 Cascadas del Purgatorio Photo of20130427 Cascadas del Purgatorio Photo of20130427 Cascadas del Purgatorio

Itinerary description

Las Cascadas del Purgatorio son un conjunto de cascadas situadas en la zona central de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central), en la cabecera del Valle del Lozoya, en la vertiente norte de la alineación montañosa de Cuerda Larga. Administrativamente están dentro del término municipal de Rascafría, en el noroeste de la Comunidad de Madrid (España).

Las cascadas se localizan en el arroyo del Aguilón, uno de los más caudalosos afluentes del río Lozoya, en el punto en que supera una barrera rocosa. Hay dos saltos principales: la cascada Baja, un salto de agua muy vertical de una altura de 10 metros y situada a una altitud de 1.350 msnm y, a unos 200 metros aguas arriba, la cascada Alta. Este segundo salto es de 15 metros y más encajonado.

Para llegar a ellas, se pueden utilizar las diversas pistas que recorren la cabecera del Arroyo Aguilón, pero teniendo en cuenta que en todas ellas esta restringido el acceso de vehículos. La ruta más utilizada por los excursionistas, de 6 Km de longitud, parte del Monasterio de Santa María del Paular, desde este punto, se atraviesa el Puente del Perdón que queda enfrente y de aquí se continua por la antigua carretera de Madrid, el Camino Viejo de Madrid.

Tras un desvío a la izquierda señalizado, se llega a un puente de madera, donde comienza un sendero serpenteante y estrecho, de 1,5 Km de longitud, que remonta el arroyo del Aguilón, llegando así a un mirador de madera situado en frente de la cascada Baja.

El acceso a la cascada Alta, que no se ve desde este punto, exige o bien una trepada para salvar la gran roca que hace de pared o un rodeo campo a través por el pedregal de fuerte pendiente que queda en la margen derecha del arroyo, por lo que solo es accesible a excursionistas avezados.

RECOMENDACIONES

Lleva calzado, ropa, y equipo de montaña adecuados (principalmente en las épocas más frías y con presencia de nieve). Cualquier época del año es buena para alquilar una casa rural por la comarca y realizar esta ruta, especialmente en primavera cuando podremos disfrutar de la enorme variedad de flora.

------------------------------------
IMPORTANTE:
-------------------------------------
Las personas que hagan uso y seguimiento total o parcial de este track y de su información adicional, asumen la plena responsabilidad ante los riesgos propios de la práctica de la actividad referida, dicha información tiene únicamente carácter orientativo. Se recomienda llevar un mapa actualizado e informarse previamente de las características de la zona, climatología, etc.

Para la práctica de actividades de senderismo, montaña, alpinismo, etc., son necesarias unas condiciones físicas apropiadas a la actividad, material adecuado a la época del año a realizar dicha actividad y a las condiciones meteorológicas, ya que un simple aguacero puede hacer de la ruta más sencilla una desagradable experiencia (imaginaos una niebla espesa), además de conocimientos técnicos de la zona, en caso contrario hay a disposición de todos excelentes guías de montaña, la posibilidad de realizar cursos e incluso muy recomendado federarse.

El autor no se hace responsable de las consecuencias que puedan derivarse de la falta en todo o en parte de lo anterior así como del mal uso de la información que aquí aparece.

Se responsable de tus propios residuos. Sé previsor y lleva siempre una bolsa donde guardarlos hasta que los puedas depositar en un contenedor habilitado. Si puedes, recicla, reutiliza y recupera.

Deja todo como lo encontraste: No debes realizar actividades que modifiquen el estado actual del suelo, del agua, de la flora o de la fauna.RECOMENDACIONES

Lleva calzado, ropa, y equipo de montaña adecuados (principalmente en las épocas más frías y con presencia de nieve). Cualquier época del año es buena para alquilar una casa rural por la comarca y realizar esta ruta, especialmente en primavera cuando podremos disfrutar de la enorme variedad de flora.

Waypoints

PictographWilderness hut Altitude 3,801 ft
Photo ofAlbergue Juvenil

Albergue Juvenil

PictographPicnic Altitude 3,963 ft
Photo ofArea de Descanso

Area de Descanso

PictographRiver Altitude 4,178 ft
Photo ofArroyo Del Aguilón o Navahondilla Photo ofArroyo Del Aguilón o Navahondilla Photo ofArroyo Del Aguilón o Navahondilla

Arroyo Del Aguilón o Navahondilla

PictographTree Altitude 4,210 ft
Photo ofBosque Caducifolio

Bosque Caducifolio

PictographWilderness hut Altitude 3,792 ft
Photo ofCampamento Photo ofCampamento Photo ofCampamento

Campamento

PictographWaterfall Altitude 4,545 ft
Photo ofCascada Del Purgatorio Photo ofCascada Del Purgatorio

Cascada Del Purgatorio

PictographIntersection Altitude 4,110 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographWaypoint Altitude 4,331 ft
Photo ofEl Canchal Photo ofEl Canchal

El Canchal

PictographRiver Altitude 4,476 ft
Photo ofEl Purgatorio Photo ofEl Purgatorio Photo ofEl Purgatorio

El Purgatorio

PictographCar park Altitude 3,778 ft
Photo ofParking2

Parking2

PictographLake Altitude 3,844 ft
Photo ofRío Lozoya o de la Angostura Photo ofRío Lozoya o de la Angostura Photo ofRío Lozoya o de la Angostura

Río Lozoya o de la Angostura

Comments

    You can or this trail