Activity

1316F Torres de Catoira-Torres de Oeste 5/9/17

Download

Trail photos

Photo of1316F Torres de Catoira-Torres de Oeste 5/9/17 Photo of1316F Torres de Catoira-Torres de Oeste 5/9/17 Photo of1316F Torres de Catoira-Torres de Oeste 5/9/17

Author

Trail stats

Distance
0.9 mi
Elevation gain
36 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
36 ft
Max elevation
45 ft
TrailRank 
33
Min elevation
-133 ft
Trail type
Loop
Time
32 minutes
Coordinates
116
Uploaded
February 20, 2018
Recorded
September 2017
Be the first to clap
Share

near Catoira, Galicia (España)

Viewed 111 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo of1316F Torres de Catoira-Torres de Oeste 5/9/17 Photo of1316F Torres de Catoira-Torres de Oeste 5/9/17 Photo of1316F Torres de Catoira-Torres de Oeste 5/9/17

Itinerary description

LOCALIZACION:
PROVINCIA: Pontevedra.
INICIO:
DISTANCIA:
TIEMPO EN MOVIMIENTO:
VELOCIDAD MEDIA:
DESNIVEL: 100M.
RUTA:
DIFICULTAD: Baja.
INTERES DE LA RUTA Y SUGERENCIAS: Las torres del Oeste son unos restos de una fortificación situada estratégicamente a las orillas del río Ulla, justo en la desembocadura al mar. Esta situación le permitía controlar todo el tráfico marítimo de la zona al mismo tiempo que protegía la zona de invasiones externas.
Aunque ahora mismo solo se conservan dos de las torres y algún que otro pequeño resto, deciros que en su momento fueron una construcción bastante importante. Los estudios arqueológicos realizados datan sus orígenes, al menos, a la época castreña, aunque hay vestigios en la zona que atestiguan una ocupación mucho anterior. De su época como castro, siglo II a I a.C., se han encontrado restos de cerámica y de armas de bronce. Con la conquista romana de nuestras tierras, en el siglo I d.C., el asentamiento se convirtió en un importante puerto comercial al servicio de Roma según las referencias de Pomponio Mela y los materiales recogidos en las excavaciones, pero no fue hasta el el inicio de la Edad Media cuando este enclave se convirtió en una de las fortalezas más importantes de Galicia.
A principios del siglo IX, Alfonso III, inició la construcción de la Basílica Compostelana y la reconstrucción del Castellum Honesti romano en la desembocadura del río Ulla (hoy llamadas comúnmente torres del Oeste). Con está reconstrucción comenzó su leyenda, en la que nos defendería de normandos y sarracenos durante varios siglos. Las dos torres que aun se mantienen parcialmente en pie cerca de la orilla y el crismón de la victoria, encontrado entre las ruinas, pertenecen a esta época.
Durante los siglos IX y X, la fortaleza hizo frente a varias incursiones de piratas normandos. En el siglo XI, Alfonso V reconstruyó la fortaleza y colocó como alcaide del mismo al caballero Xelmirio, padre del que será el primer arzobispo de Santiago. Entre los años 1102 y 1122, el arzobispo volvió a reforzar las defensas a tiempo de repeler un nuevo ataque sarraceno. Este importante personaje en nuestra historia fue el creador de la primera escuadra de guerra española que lucho contra los piratas. A comienzos del siglo XIII, la monarquía cedió la fortaleza a la Mitra Compostelana y los obispos Cresconio y Diego Peláez siguieron manteniendo sus defensas como enclave principal en la defensa de la ciudad compostelana. A partir del siglo XV y sobre todo con el reinado de los Reyes Católicos el enclave perdió su valor estratégico y dio comienzo su decadencia.
TIPO DE CAMINO: Camino, sendero y pasarelas.
EPOCA RECOMENDADA:
SEÑALIZACION:
CICLABILIDAD:

Waypoints

PictographReligious site Altitude -105 ft

Capilla de Santiago

Capilla de Santiago

PictographCar park Altitude 236 ft

Inicio (Parking)

Inicio (Parking)

Panel Interpretativo Senda Fluvial

Panel Interpretativo Senda Fluvial

PictographPanorama Altitude -115 ft

Replica Barco Vikingo

Replica Barco Vikingo

PictographMuseum Altitude -102 ft

Torres de Catoira

Torres de Catoira

Comments

    You can or this trail