Activity

12-4-22 Urb. Monasterios/Puçol, Monte Picayo

Download

Trail photos

Photo of12-4-22 Urb. Monasterios/Puçol, Monte Picayo Photo of12-4-22 Urb. Monasterios/Puçol, Monte Picayo Photo of12-4-22 Urb. Monasterios/Puçol, Monte Picayo

Author

Trail stats

Distance
3.65 mi
Elevation gain
715 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
715 ft
Max elevation
1,175 ft
TrailRank 
36
Min elevation
447 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 31 minutes
Time
one hour 53 minutes
Coordinates
1034
Uploaded
April 12, 2022
Recorded
April 2022
Share

near Gilet, Valencia (España)

Viewed 138 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo of12-4-22 Urb. Monasterios/Puçol, Monte Picayo Photo of12-4-22 Urb. Monasterios/Puçol, Monte Picayo Photo of12-4-22 Urb. Monasterios/Puçol, Monte Picayo

Itinerary description

El Picayo es una montaña del Sistema Ibérico situada a 3 kilómetros de Puzol, en la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana, España). Con sus 373 m de altitud, constituye la máxima elevación de la Sierra Negra.

La Urbanización Monte Picayo es un entorno residencial perteneciente al término municipal de Sagunto, aunque colindante con el término municipal de Puzol, en la Provincia de Valencia, España.

La urbanización está emplazada entre el Barranco del Lobo, les Carboneres, la pinada de Nabos y el monte Picayo.Tiene un área de 28.36 hectáreas con 190 edificaciones según el Ayuntamiento de Sagunto. En ella conviven 135 habitantes empadronados, según informe de 2017 del Instituto Nacional de Estadística (España).

Historia

La urbanización Monte Picayo fue fundada el 19 de abril de 1972 por la "Asociación de Propietarios del Centro de Interés Turístico Nacional Urbanizacion Monte Picayo", y abreviadamente "Picayoconcejo". Dicha urbanización fue reconocida como "Poblado Turístico" y regulada por la Ley 197/1963, de 28 de diciembre, de Zonas y Centros de Interés Turístico Nacional y el Reglamento que regulaba esta ley, aprobado por el Decreto 4297/1964, de 23 de diciembre

La urbanización fue muy conocida en la última década de los años 1990, debido a su proximidad al famoso casino Monte Picayo. Dicho casino cerró sus puertas el día 13/10/2014.

Cuenta con seguridad privada a la entrada, y patrullas nocturnas 24h. La urbanización se rige a través de la "Comunidad De Propietarios Urbanización Monte Picayo", y se gestiona a través de un administrador privado.

A la entrada de la urbanización se encuentra una ermita dedicada a Santa Alicia, originalmente dedicada en los siglos XV o XVI por los padres franciscanos a la Virgen al Pie de la Cruz (patrona de Puzol), luego cedida al ermitaño Pedro Jerónimo Muñoz,y posteriormente reconstruida en 1959 por el matrimonio Alicia Cerezo y Jesús Gómez.

La urbanización tiene una piscina comunitaria en la zona de chumberales. El agua de la urbanización se gestiona a través de la entidad "Aguas de Monte Picayo", y se extrae del cercano pozo del Sedarral. El correo se reparte desde la garita de seguridad a la entrada, por ser un entorno especial según el Reglamento Postal.

Waypoints

PictographCar park Altitude 720 ft
Photo ofParquing

Parquing

PictographPanorama Altitude 471 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 672 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 859 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographPanorama Altitude 1,071 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 1,108 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,134 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographPanorama Altitude 1,171 ft
Photo ofMirador Monte Picaio

Mirador Monte Picaio

PictographPanorama Altitude 1,179 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 538 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

Comments

    You can or this trail