Activity

1163F Restos y Recorridos por la Batalla de Brunete: Blockhaus nº 13-Un Bunker modelo de la I Guerra Mundial 19/2/17

Download

Trail photos

Photo of1163F Restos y Recorridos por la Batalla de Brunete: Blockhaus nº 13-Un Bunker modelo de la I Guerra Mundial 19/2/17 Photo of1163F Restos y Recorridos por la Batalla de Brunete: Blockhaus nº 13-Un Bunker modelo de la I Guerra Mundial 19/2/17 Photo of1163F Restos y Recorridos por la Batalla de Brunete: Blockhaus nº 13-Un Bunker modelo de la I Guerra Mundial 19/2/17

Author

Trail stats

Distance
0.18 mi
Elevation gain
52 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3 ft
Max elevation
2,305 ft
TrailRank 
35
Min elevation
2,249 ft
Trail type
Loop
Time
11 minutes
Coordinates
42
Uploaded
March 30, 2017
Recorded
February 2017
Be the first to clap
Share

near Colmenar del Arroyo, Madrid (España)

Viewed 729 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo of1163F Restos y Recorridos por la Batalla de Brunete: Blockhaus nº 13-Un Bunker modelo de la I Guerra Mundial 19/2/17 Photo of1163F Restos y Recorridos por la Batalla de Brunete: Blockhaus nº 13-Un Bunker modelo de la I Guerra Mundial 19/2/17 Photo of1163F Restos y Recorridos por la Batalla de Brunete: Blockhaus nº 13-Un Bunker modelo de la I Guerra Mundial 19/2/17

Itinerary description

LOCALIZACION: Sierra Oeste (Sierra de Guadarrama).
PROVINCIA: Madrid.
INICIO: Cruce de la M-510 (Navalagamella a Colmenar de Arroyo) con la M-532 (Fresnedillas de la Oliva con Zarzalejo).
DISTANCIA: 0.4Km.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: Nula.
VELOCIDAD MEDIA: Nula.
DESNIVEL: Nulo.
RUTA: Cruce M-510 con M-532-Blockhaus.
DIFICULTAD: Baja.
INTERES DE LA RUTA Y SUGERENCIAS: Por la inscripción localizada en las recientes excavaciones
arqueológicas este fortín fue construido,entre finales de 1938 e inicios de 1939, por la 2ª Compañía del Batallón de Zapadores nº 7, perteneciente a la División 71.
Situado en la retaguardia del frente cubriría, junto con su gemelo no construido, el cruce de la carretera de Navalagamella a Colmenar del Arroyo (M-510) con la de Fresnedillas de la Oliva y Zarzalejos (M-532).
A finales de 1938 el mando del ejército nacional programa la defensa de los cruces de las principales vías de comunicación de la zona oeste de la sierra. Para ello deciden construir fortificaciones de hormigón tanto en primera línea como en la retaguardia, con el objetivo de impedir
el progreso de las fuerzas de la República por las carreteras, ofrecer abrigo a las tropas dispersas y desbordadas y resistirían hasta la llegada de las reservas.
Del proyecto inicial, que planteaba la construcción de 22 fortines tipo blockhaus (construcción de hormigón que recoge los modelos de la arquitectura militar de la Primera Guerra Mundial, ideados a raíz de la estabilización del frente occidental europeo), sólo se llegó a concluir este, el blockhaus nº 13 en Colmenar del Arroyo. Presenta cuatro nidos semiesféricos con troneras, conectados por un anillo deambulatorio con fusileras. Tiene banqueta para arrojar bombas de mano en el patio interior y posición para un arma antiaérea. Se accede al interior por un túnel que conduce al nido principal, mientras que por el exterior se puede entrar por dos escalinatas enfrentadas y pasar al interior por un pequeño hueco. Cuenta con una red de saneamiento y defensas exteriores, tipo alambradas, zanjas o trincheras.
TIPO DE CAMINO: Camino.
EPOCA RECOMENDADA: Cualquiera. Realizada con cielos despejados y terreno seco.
SEÑALIZACION: No esta señalizado.
CICLABILIDAD: 100% ciclable.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 2,247 ft

Blockhaus (Bunker)

Blockhaus (Bunker)

PictographCar park Altitude 2,247 ft

Inicio (Parking)

Inicio (Parking)

Comments

    You can or this trail