Activity

Vía Ferrata Espeja de San Marcelino (Soria).

Download

Trail photos

Photo ofVía Ferrata Espeja de San Marcelino (Soria). Photo ofVía Ferrata Espeja de San Marcelino (Soria). Photo ofVía Ferrata Espeja de San Marcelino (Soria).

Author

Trail stats

Distance
1.21 mi
Elevation gain
154 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
154 ft
Max elevation
3,421 ft
TrailRank 
28
Min elevation
3,253 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 31 minutes
Time
2 hours 47 minutes
Coordinates
281
Uploaded
May 26, 2018
Recorded
May 2018
Be the first to clap
Share

near Espeja de San Marcelino, Castilla y León (España)

Viewed 131 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofVía Ferrata Espeja de San Marcelino (Soria). Photo ofVía Ferrata Espeja de San Marcelino (Soria). Photo ofVía Ferrata Espeja de San Marcelino (Soria).

Itinerary description

Corta pero intensa, K4.

1ºTramo

Un panel indicador con las normas de seguridad indican estar en el comienzo de esta pequeña pero interesante vía ferrata. Los primeros metros suceden por un tramo horizontal equipado con pasamanos en forma de L con altura suficiente para evitar el cauce del río en época de lluvias. Así se va sucediendo durante una centena de metros hasta encontrar un pequeño puente nepalí que nos deja dentro de las escarpadas paredes del desfiladero.
Llegados a este lugar se hace un cambio de pared para continuar en sentido ascendente en un bonito flanqueo por la zona izquierda equipado con sirga de seguridad, escalones para los pies y agarraderos en forma de L hasta alcanzar un segundo puente nepalí de unos 11 m. y que de nuevo vuelve hacia la otra pared. Aquí nos encontramos con un paso atlético algo desplomado que permite así su acceso a un nuevo puente nepalí de 8 m. ganando en altura hasta llegar justo al centro del barranco. Una pequeña cadena instalada en descenso puede ser utilizada como escape para bajar de nuevo al cauce del desfiladero si las condiciones físicas no permiten continuar

2ºTramo

Aquí comienza el nuevo tramo instalado en agosto del 2012 más exigente que los anteriores, donde se podrá poner a prueba tanto los brazos como la búsqueda casi continua de pequeñas presas en la pared donde apoyar los pies. El tramo comienza en ascenso con algunos agarraderos y pequeñas clavijas para los pies, a partir de aquí y para salvar las caprichosas formas de las paredes durante varios metros podemos ayudarnos con cadenas y donde la búsqueda de pequeños resaltes de apoyo en los pies es casi continua. De nuevo un tramo con pequeños agarres y en casi todo el conjunto algo desplomado llevan a una pequeña escalera que ayudados por otra cadena dan acceso a la cueva.

Un pequeño banco y un saúco salido caprichosamente de las rocas dan la bienvenida, aparte de hacer un merecido descanso también se puede recrear como mirador del desfiladero y la cascada que se forma en la pared frontal en época de lluvias. Ahora solo queda el «Pasito del Alberto», una cadena en ligero descenso es el único medio hasta alcanzar de nuevo los anclajes en manos y pies en una zona algo desplomada que accede a los peldaños en forma de U y que permite subir a la parte alta, donde en época de lluvias se conforma una bonita e impresionante cascada.

Remontamos unos metros por la izquierda con cable de seguridad. Aquí tenemos la opción de subir a visitar la Pasarela de Espeja (de aquí el nombre de la vía) y servirá de escape si las condiciones físicas no nos permiten continuar.

3º Tramo (Dificultad Alta)

La vía continua por la pared derecha instalada en un claro flanqueo ascendente, con clavos de vías de tren tanto para pies y manos en homenaje a la desaparecida VALLADOLID – ARIZA, este tramo también pone a prueba la técnica de pies y brazos en especial en la arista superior que ayudados por una cadena llegamos a la zona alta.

Una vez aquí y siempre con cable de seguridad podemos optar por dos opciones:

Seguir caminando por la roca unos 40 metros hasta alcanzar la segunda parte de este tercer tramo, otra zona en descenso con una pequeña cadena nos deja en la repisa, aquí se encuentra el buzón donde se puede escribir los comentarios que servirán de ayuda a los instaladores en futuras mejoras de la vía.
O bien si disponemos de una rulina a través del nuevo tramo equipado por la izquierda (panel indicador) se puede disfrutar de una tirolina de 35 m. que nos sitúa también en la misma zona anterior para seguir la vía ferrata.


Ahora toca afrontar las ultimas partes dificultosas de la vía, a través de una escalera pintada en color azul permite el cambio de pared en el centro del desfiladero de esta tercera parte, ayudados por cadenas, pequeñas clavijas para pies y manos afrontamos el flanqueo que llevara a la parte final del desfiladero y al puente antiguo donde una presa de color rojo da por finalizada la vía.



☆Como siempre, recordar, que en el monte, no se note que has estado, ¡¡llévate la basura a casa!!

AVISO:Las ruta aquí descrita así como el track y waypoints debéis de considerarlos meramente orientativos. Los tracks no marcan siempre el itinerario exacto, por tanto pueden contener errores, esto es debido a que durante la grabación por GPS la recepción de los satélites puede ser débil especialmente en zonas de barrancos, desfiladeros profundos, zonas de bosque espeso, etc. Queda a la responsabilidad de quien las realice,las medidas de seguridad apropiadas para cada dificultad.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,299 ft
Photo ofCamino aproximación.

Camino aproximación.

PictographPhoto Altitude 3,284 ft
Photo ofInicio VF

Inicio VF

PictographRiver Altitude 3,293 ft
Photo ofPor el cañón. Photo ofPor el cañón.

Por el cañón.

PictographBridge Altitude 3,303 ft
Photo ofPuente de mono.

Puente de mono.

PictographPhoto Altitude 3,303 ft
Photo ofEn la VF.

En la VF.

PictographPanorama Altitude 3,312 ft
Photo ofPor la vía ferrata.

Por la vía ferrata.

Comments

    You can or this trail