Activity

VIA FERRATA MORERA DEL MONTSANT

Download

Trail photos

Photo ofVIA FERRATA MORERA DEL MONTSANT Photo ofVIA FERRATA MORERA DEL MONTSANT Photo ofVIA FERRATA MORERA DEL MONTSANT

Author

Trail stats

Distance
3.03 mi
Elevation gain
1,371 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,371 ft
Max elevation
3,227 ft
TrailRank 
36
Min elevation
1,902 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 44 minutes
Coordinates
57
Uploaded
December 30, 2015
Recorded
December 2015
Share

near la Morera de Montsant, Catalunya (España)

Viewed 2033 times, downloaded 168 times

Trail photos

Photo ofVIA FERRATA MORERA DEL MONTSANT Photo ofVIA FERRATA MORERA DEL MONTSANT Photo ofVIA FERRATA MORERA DEL MONTSANT

Itinerary description

VIA FERRATA MORERA DEL MONTSANT, REALIZADA EL DIA DE 30-12-2015.
EN EL MENCIONADO DIA, EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN Y DE SU MANTENIMIENTO ES PERFECTO .

ACCESO:

Salimos de la Morera de Montsant por el GR-171 dirección al Grau de Salfores. Pasado el Barranco de la Grallera debemos estar atentos a las marcas rojas y a la señalización vertical (Pas Equipat) que nos desvían hacia arriba (derecha). Por un sendero repleto de matorrales y tras cruzar una zona de escalada llegaremos al inicio de la vía.

RECORRIDO:

La Morera de Montsant es un pequeño pueblo situado al pie de la escarpada Sierra de Montsant. Con multitud de caminos, zonas de escalada y cuevas la sierra está atravesada por el GR-171, base de muchas de las excursiones que podemos hacer por la zona, como trepar por los numerosos Graus (caminos equipados), visitar la Cartoixa más antigua de España, La Scala Dei (S.XII) y sobre todo recorrer la vía ferrata de la Morera de Montsant.
El ascenso por una estrecha aguja es el tramo más expuesto y exigente y al final nos permite disfrutar de las vistas al pueblo de la Morera.

A la vía ferrata llegamos a través del mencionado GR, aunque debemos estar atentos para desviarnos hacia arriba en el momento oportuno. La vía se inicia en un pared inclinada de 12 metros y equipada con grapas visibles desde el camino. Es la única parte del recorrido que queda a la vista, pues rápidamente la vía se introduce hacia la izquierda en una canal escarpada y sube por el lado oscuro de una aguja. En la canal nos encontramos con un paso vertical, casi desplomado, que nos acerca a un pequeño puente tibetano, entrenamiento del que ya vemos bastante más arriba.
El ascenso por la aguja (3) es el tramo más expuesto y exigente y al final nos permite disfrutar de las vistas al pueblo de la Morera, pero sin despistarse pues hay poco espacio y cabe poca gente. El puente tibetano que está anclado en su punto medio, no se mueve, pero tiene una pequeña incomodidad, los cables para los brazos son excesivamente bajos. No es problema para llegar a la pared y reanudar la subida.

Después de superar pequeños resaltes llegamos al último tramo de la vía. Una pared vertical en la que a medida que ganamos altura perdemos verticalidad. Equipada con grapas y finalmente con cadenas, es el punto y final de la vía en la que acabamos caminando en busca del sendero de regreso.

REGRESO:

Saliendo de la ferrata tomaremos dirección hacia la derecha
Siempre en dirección la Morera tomamos el camino marcado con hitos. Estando a la altura del pueblo descendemos por la colina, marcado con hitos, hasta el fondo del Barranco de Grallera, reconocible de lejos por el lecho de piedras blancas.

Comments

    You can or this trail