Activity

Vía ferrata Gemmi-Daubenhorn K5, Leukerbad, Loeche-les-Bains

Download

Trail photos

Photo ofVía ferrata Gemmi-Daubenhorn K5, Leukerbad, Loeche-les-Bains

Author

Trail stats

Distance
12.64 mi
Elevation gain
14,416 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
14,416 ft
Max elevation
9,581 ft
TrailRank 
26
Min elevation
4,415 ft
Trail type
Loop
Moving time
6 hours 46 minutes
Time
16 hours 30 minutes
Coordinates
3592
Uploaded
July 15, 2022
Recorded
July 2022
Be the first to clap
Share

near Leukerbad, Canton du Valais (Switzerland)

Viewed 194 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofVía ferrata Gemmi-Daubenhorn K5, Leukerbad, Loeche-les-Bains

Itinerary description

La vía ferrata más larga de Suiza, con una duración total de 9 a 12 horas, según el ritmo y el nivel de fotos que quieras tomar.

La vía ferrata puede recibir el nombre de Gemmi-Daubenhorn, Daubenhorn, Loeche-les-Bains, o Leukerbad, que es el pueblo cercano famoso por sus baños termales.

Subes una imponente montaña hasta la cima Daubenhorn, subiendo por roca, grapas, estacas y escaleras metálicas con una gran bandera de Suiza que se ve desde Leukerbad. Atraviesas una cueva con variante atlética. También puedes recorrer la Vía Konst, desvío opcional con 1800 metros de vacío.
Y una vez terminada, el retorno es un regalo para los sentidos, donde debes atravesar un glaciar (o rodear, según lo deshecho que esté) y recorrer un valle con glaciares en lo alto que forman cascadas y un río que se bifurca en mil ramales hasta formar un lago.

Actividad a la que dedicarle el día completo desde primera hora de la mañana para terminar la actividad de forma segura, ya que la aproximación y sobretodo el retorno son bastante largos.

Es una vía de difícultad K4, pero que debido a la exposición a mucha altura y lo largo del recorrido, acceso y retorno, la convierten en un K5 al que hay que ir preparando físicamente. Es una prueba de resistencia total.

Llevar buena cantidad de agua y comida. Bastones para caminar, por mi parte obligatorios. Crema solar y gorra/casco.

La aproximación comienza desde el parking del teleférico de Leukerbad-Gemmipass (5 francos por día, prohibida la pernocta en toda Leukerbad. Si se llena, habilitan otra zona para aparcar).

ATENCIÓN: En este track la ruta comienza desde un parking exterior muy amplio de otro teleférico (Albinenleitern). Desde ahí fui en moto hasta Leukerbad, a un parking cubierto que me recomendó la oficina de turismo, para aparcar allí la moto gratuitamente en los pequeños huecos inservibles para coches.

El parking del teléferico Leukerbad-Gemmipass es el correcto para iniciar la ruta normalmente.

Desde aquí puedes subir andando la montaña durante 1h30-2h hasta el panel informativo de inicio de la ferrata. También puedes subir en el teleférico para ahorrarte este tramo, pero desde la estación tienes que bajar 30 minutos andando hasta el panel de inicio. El precio del teleférico es de 26CHF solo ida o 36CHF ida y vuelta (horario de 8:00 a 18:00)
Comprobar horario y precio aquí: https://www.gemmi.ch/summer/cable-car/the-cable-car-gemmi/?L=2
Te ahorra algo de tiempo y esfuerzo, pero corres el riesgo de perder el billete de vuelta debido a lo largo de la actividad.
Yo prefiero subir andando. El recorrido es entretenido, por tramos de camino excavado en la roca, no muy agotador. Con bastones.

Una vez en el panel informativo, recomendable equiparse del todo, ya que quedaremos expuestos a grandes paredes de roca y algunos tramos peligrosos en pocos metros.

Desde aquí comenzaremos la primera parte. Un recorrido horizontal hasta encontrar los primeros cables y estacas de hierro. Subiremos las escaleras metálicas con la famosa bandera de Suiza, que se ve desde Leukerbad. Enseguida alcanzaremos una gran terraza de césped con buzón de visitas y la bandera del cantón de Valais, donde se puede descansar y comer sin problema para afrontar el grueso de la ferrata.
Hasta esta terraza se puede llegar también desde una aproximación a izquierda, evitando el primer tramo de la ferrata. Desde mi punto de vista, no vale la pena empezar por ahí, ya que te pierdes el famoso tramo de la bandera. Pero es bueno saber que existe, ya que se puede usar ese camino como ruta de escape.

Desde la terraza, caminamos un poco y comenzamos una larga subida por estacas y mucho contacto con la roca, hasta la entrada a la gruta, precedida de un puente de cable. En este tramo hay puntos muy expuestos al vacío. En la gruta notaremos algo de frío, pasos húmedos si cae algo de agua y si el día está muy oscuro, la necesidad de un frontal, aunque no es del todo necesario.
Aquí existe la posibilidad de tomar dos caminos para salir de la cueva. K4 a la izquierda o K5 a la derecha por un puente de madera, que pide fuerza de brazos.

Una vez fuera de la cueva, mucha roca, estacas y escaleras para continuar la subida. Aquí ya se va notando el agotamiento. Una vez arriba del todo, en la señalización para tomar la variante de la vía Konst, podemos descansar, admirar las vistas y tomar la decisión de hacer la variante de 1800 metros de patio.

Si haces la vía Konst, tomas un túnel a través de las rocas que te lleva a una salida al vacío. Unos diez metros de cornisa lateral expuesta, con apoyo de estacas en los pies, cable o roca para las manos, y el vacío. Este paso es la guinda de la ferrata.
Enseguida puedes subir por grapas normales para continuar con el último tramo pedregoso de la ferrata.

Tanto si haces la vía Konst como si no, la ferrata continúa subiendo por tramos pedregosos andando y escalando. Pasas cerca de una estación atmósferica hasta alcanzar una larguísima escalera metálica que da por terminada la vía ferrata. Ánimo, solo queda el retorno.

Desde aquí arriba, tras firmar en el buzón de visitas, puedes comenzar el retorno descendiendo cerca del glaciar a lo lejos, o antes, visitar la cruz a derecha, conforme acabas la ferrata, que corona la cima Daubenhorn, de 2942 metros de altura.

Una vez cerca del glaciar, puedes atravesarlo en línea recta con cuidado (bastones por lo menos), o rodearlo desde abajo.
(En mi caso, en 2014 lo atravesé por encima, que estaba algo mollete con nieve, y en 2022, al estar más deshecho y ser puro hielo, lo rodee por abajo para evitar caer patinando toda su pendiente)
El camino está marcado con multitud de hitos de piedra y una vez superado el glaciar a través o por debajo, hay marcas blancas y rojas o azules que indican el camino, siempre en descenso, hasta el valle.

Una vez alcanzada la base del valle, continuamos a derecha, hasta la estación del teléferico, y desde aquí descendemos 1h30 más hasta el pueblo, o tomamos el teleférico.

Fin de la odisea. Una de las mejores experiencias como ferratista y como persona. Paisajazos y reto total de resistencia.


NOTA: Para los furgoneteros. En toda Leukerbad está prohibida la pernocta y todos los parkings son de pago. Sin embargo existe el parking del teléferico de Albinenleitern, unos 5km al sur de Leukerbad, donde en verano no se paga zona azul y no hay restricción a la pernocta. Así pues, puedes bajar a Leukerbad para hacer la actividad, por los 5 francos del parking del teleférico, y volver a Albinenleitern para descansar por la noche.

Comments

    You can or this trail