Activity

Ascensión al Roc de les Tres Creus por la Ferrata Serra de les Canals. Oliana. Alt Urgell

Download

Trail photos

Photo ofAscensión al Roc de les Tres Creus por la Ferrata Serra de les Canals. Oliana. Alt Urgell Photo ofAscensión al Roc de les Tres Creus por la Ferrata Serra de les Canals. Oliana. Alt Urgell Photo ofAscensión al Roc de les Tres Creus por la Ferrata Serra de les Canals. Oliana. Alt Urgell

Author

Trail stats

Distance
0.86 mi
Elevation gain
787 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
787 ft
Max elevation
2,820 ft
TrailRank 
25
Min elevation
2,087 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 23 minutes
Coordinates
328
Uploaded
February 8, 2024
Recorded
February 2024
Be the first to clap
Share

near Oliana, Catalunya (España)

Viewed 25 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofAscensión al Roc de les Tres Creus por la Ferrata Serra de les Canals. Oliana. Alt Urgell Photo ofAscensión al Roc de les Tres Creus por la Ferrata Serra de les Canals. Oliana. Alt Urgell Photo ofAscensión al Roc de les Tres Creus por la Ferrata Serra de les Canals. Oliana. Alt Urgell

Itinerary description

La Serra de les Canals se sitúa inmediatamente al NE de la población de Oliana, formando, junto con su pared gemela al oeste, el Roc de Rumbau, el soporte natural de la presa que permite retener, en el Embalse de Oliana, las aguas del Segre. De corta longitud, se extiende transversalmente de este a oeste, con una pared sur de dimensiones considerables. La roca que la conforma es un conglomerado de calidad mediocre. Aun así, a lo largo de los últimos años, se han trazado diversas vías de escalada en dicha pared. La Ferrata Serra de les Canals, instalada el año 2020, discurre por la parte central del muro y culmina en su cima principal, el Roc de les Tres Creus (854m).

Desde la población de Oliana seguiremos la C-14 en dirección norte. A poco menos de 1km encontraremos un desvío a la derecha, hacia “Les Anoves y Sant Andreu del Castell”, lo tomaremos. A unos 500m encontraremos un nuevo desvío, que seguiremos a la derecha. A 1,5km veremos a la derecha una zona de aparcamiento señalizada para la ferrata (5 coches). Solo tendremos que cruzar la carretera para tomar a la izquierda (señalizado en amarillo) el sendero que nos llevará al inicio de la ruta. A la derecha observaremos el camino por el que llegaremos a la vuelta.

El recorrido se inicia con una primera parte sencilla, apta para todos los públicos (familiar), que nos va a llevar de forma muy directa hasta la arista, en un colladito situado a la derecha de la cima. Desde aquí tenemos tres posibilidades:

1-Efectuar ya el descenso siguiendo la misma arista en dirección este, casi siempre equipada con cable de vida, con un recorrido aéreo, pero fácil. Llegaremos a un punto donde cambiaremos de dirección y abandonaremos la arista para enlazar con un tramo equipado, aunque bastante tumbado, por la vertiente sur (principalmente cadenas). Finalizado este, enlazaremos con el sendero que nos llevará en 10’ de retorno al aparcamiento (dificultad de conjunto K1-K2).

2-Continuar hacia el oeste por la base de la pared para recorrer el vertical tramo deportivo que nos conducirá directamente a la cima. El trayecto no es excesivamente difícil, pero sí muy aéreo y sin escapatorias una vez iniciado. Empieza con un buen desplome (K4) que enseguida se tranquiliza y continúa recto hasta alcanzar un puente de tablones donde la mayor dificultad es gestionar correctamente la colocación de los anclajes de seguridad, tanto a la entrada como a la salida. Pasado el puente, continuamos en vertical durante un largo tramo, hasta encontrar el segundo puente, más corto, pero con un solo cable para los pies. Salimos de este, otra vez en vertical, hasta llegar a una zona ligeramente desplomada, donde trazaremos un flanqueo a la derecha, cuya dificultad es más de colocación que de fuerza. Finalizamos el recorrido por un corto tramo vertical que nos deja en la cima (dificultad de conjunto K3).

El descenso se efectúa en dirección este por la misma arista, siempre equipada, alternando tramos sencillos con escalones más verticales. Alcanzaremos el colladito donde finaliza la parte inicial (familiar) de la ferrata.

3-Alcanzar la cima del Roc de les Tres Creus por la ruta de descenso de la ferrata deportiva, siguiendo la arista en sentido inverso hacia el oeste. Tiene algún tramo, muy corto, algo más complejo que la parte inicial. El retorno se hará deshaciendo esta misma arista y, desde el colladito, prosiguiendo el descenso tal como se describe en el punto 1 (dificultad de conjunto (K1-K2) .

En resumen, se trata de una actividad con variantes adaptadas a todos los niveles, que nos va a permitir disfrutar de las espléndidas panorámicas que nos ofrece esta sierra.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Final descenso complejo-Inicio descenso sencillo

PictographCar park Altitude 2,091 ft

Aparcamiento

PictographWaypoint Altitude 2,538 ft

Final tramo familiar-Inicio tramo deportivo

PictographWaypoint Altitude 2,323 ft

Final Vía Ferrata

PictographWaypoint Altitude 2,235 ft

Inicio Vía Ferrata

PictographSummit Altitude 2,822 ft

Roc de les Tres Creus

Comments

    You can or this trail