Activity

🚅Tres Cantos - Tapias del Pardo - Puente de la Marmota - Colmenar Viejo - TREN DE CERCANÍAS - Tres Cantos

Download

Trail photos

Photo of🚅Tres Cantos - Tapias del Pardo - Puente de la Marmota - Colmenar Viejo - TREN DE CERCANÍAS - Tres Cantos Photo of🚅Tres Cantos - Tapias del Pardo - Puente de la Marmota - Colmenar Viejo - TREN DE CERCANÍAS - Tres Cantos Photo of🚅Tres Cantos - Tapias del Pardo - Puente de la Marmota - Colmenar Viejo - TREN DE CERCANÍAS - Tres Cantos

Author

Trail stats

Distance
17.46 mi
Elevation gain
1,496 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,496 ft
Max elevation
2,771 ft
TrailRank 
69 5
Min elevation
2,071 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 20 minutes
Coordinates
1610
Uploaded
June 13, 2024
Recorded
June 2024
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Tres Cantos, Madrid (España)

Viewed 53 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo of🚅Tres Cantos - Tapias del Pardo - Puente de la Marmota - Colmenar Viejo - TREN DE CERCANÍAS - Tres Cantos Photo of🚅Tres Cantos - Tapias del Pardo - Puente de la Marmota - Colmenar Viejo - TREN DE CERCANÍAS - Tres Cantos Photo of🚅Tres Cantos - Tapias del Pardo - Puente de la Marmota - Colmenar Viejo - TREN DE CERCANÍAS - Tres Cantos

Itinerary description

Ruta circular desde Tres Cantos tomando la vía pecuaria pegada a las tapias del Pardo, pasando por el Arroyo de la Tejada, y el mirador de Valdeleganar hasta llegar al Puente de la Mamorta.
Desde el Puente de la Marmota tomamos el Cordel de la Mamorta que nos llevará a Colmenar Viejo.
Solo nos queda tomar el tren de cercanías para retornar a Tres Cantos.
Parte del recorrido es coincidente con el Arco Verde.

Ruta circular desde Parking Valdeloshielos pasando por:
- Mirador de Valdelaganar (5.8 km)
- Puente de la Marmota (10.3 km)

PUENTE DE LA MAMORTA
El Puente de la Marmota fue levantado a mediados del siglo XVIII sobre las aguas del río Manzanares, junto a la tapia del Monte de El Pardo.
El nombre proviene de una degeneración del término 'mamotar', con el que era conocido un cerro cercano al puente, con forma de 'mama' femenina.
La citada montaña aparece con el nombre de Cabeza de Mamotar en diferentes documentos y textos medievales, caso del célebre Libro de la Montería, escrito por el rey Alfonso XI de Castilla (1311-50). Dada la similitud fonética que poseen las voces 'mamotar' y 'marmota', es fácil entender el proceso de corrupción lingüística sufrido por el topónimo.

El Puente de la Marmota fue realizado entre 1756 y 1758, en el contexto de un proyecto de acotamiento y mejora de los accesos de El Pardo, llevado a cabo por mandato de Fernando VI (1713-59). El Pardo siempre fue el cazadero preferido de la monarquía española.

Además de este Puente, se crearon otras muchas infraestructuras,como la cerca de 99 kilómetros que rodea al monte del Pardo, la Puerta de Hierro, el Puente de San Fernando, la gavia de Fuencarral y una serie de pequeños puentes, que salvaban los arroyos de Valdeculebras, de las Viudas, de Tejada y de Trofa, todos ellos afluentes del Manzanares.

El puente se construyó para dar continuidad a la valla de El Pardo. Se eleva sobre un cañón natural, justo donde el Manzanares abandona la rampa de la sierra y se adentra en las llanuras arenosas de la meseta. Hoy día este desfiladero se encuentra anegado por la cola del Embalse de El Pardo, inaugurado en 1970.
La complicada orografía del paraje explica su considerable altura. Su único ojo, formado por un arco de medio punto, con 46 dovelas, salva un desnivel de 11,5 metros, que, para hacernos una idea, equivale casi a un edificio de cinco plantas.
En cambio, la anchura del arco no es muy grande. Tiene 12 metros de luz, un poco menos que el arco central del Puente de Segovia, con 12,8 metros.
Pero tal vez lo que más llama la atención es el tablero. No tanto por sus dimensiones (45 metros de largo y 4,7 de ancho), como por su disposición, ya que se inclina de un extremo a otro, posibilitando un pronunciado cambio de rasante.
Junto a las embocaduras del puente, se conservan restos de un camino enlosado.

TAPIA DEL PARDO

LA TAPIA DE LOS REALES MONTES DE EL PARDO.
Como consecuencia de los grandes daños que producían
los grandes herbívoros y para que los conejos no se comieran los cultivos, y las manadas de lobos no diezmaran los ganados... la corona decide cerrar Los Reales Montes de El Pardo en 1751, con una tapia de mampostería y ladrillo de unos unos cien kilómetros. El monte de Viñuelas, El Pardo y La Casa de Campo, se cerrarán para proteger los cultivos y los ganados de los habitantes de Madrid y de los pueblos cercanos. El Monte de La Moraleja, la Dehesa de Valdelatas, La Dehesa de La Villa y El Monte de El Pilar, no se tapiaron y han corrido otras suertes.

Numerosas portilleras permiten acceder al recinto de el Pardo y en todas ellas veremos que existen casas para los guardas del recinto.


ARCO VERDE
Arco Verde es un proyecto de la Comunidad de Madrid que aspira a conectar los 3 Parques Regionales con otros espacios naturales de interés rodeando el Anillo Ciclista de Madrid.

Arco Verde conectará 25 municipios de la Comunidad de Madrid con los 3 grandes Parques Regionales de la Comunidad (Cuenca Alta del Manzanares, curso medio del río Guadarrama y Sureste) a través de la red de Vías Pecuarias y otros caminos y senderos, para crear un gran Corredor Verde que rodeará Madrid y los municipios de su Área Metropolitana. Actualmente ya se han conectado 17 municipios a través de 135 km de recorrido, en los que ya se han plantado 154.000 árboles y arbustos.

Además de los Parques Regionales, Arco Verde incluirá espacios de la Red de Parques Periurbanos, Montes de Utilidad Pública, áreas forestales de alto valor ambiental y espacios naturales de nueva creación.

Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,169 ft
Photo ofArroyo de Tejada Photo ofArroyo de Tejada Photo ofArroyo de Tejada

Arroyo de Tejada

PictographPanorama Altitude 2,502 ft
Photo ofMirador de Valdelaganar Photo ofMirador de Valdelaganar Photo ofMirador de Valdelaganar

Mirador de Valdelaganar

Desde este punto, se obtiene una inmejorable panorámica de la Sierra de Guadarrama, donde nace el río Manzanares (en el alto de Guarramillas), dando nombre al parque regional de la cuenca Alta del Manzanares. Es el espacio natural protegido con mayor superficie de la comunidad de Madrid, el cual se extiende desde el cordel de la cuerda larga hasta El Pardo en el lugar en el que nos encontramos. El Pardo está gestionado por Patrimonio Nacional.

PictographInformation point Altitude 2,100 ft
Photo ofCasa y Portillera de la Marmota Photo ofCasa y Portillera de la Marmota Photo ofCasa y Portillera de la Marmota

Casa y Portillera de la Marmota

PictographInformation point Altitude 2,204 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographInformation point Altitude 2,321 ft
Photo ofPuente Photo ofPuente Photo ofPuente

Puente

PictographInformation point Altitude 2,193 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

PictographBridge Altitude 2,113 ft
Photo ofPuente de la Marmota Photo ofPuente de la Marmota Photo ofPuente de la Marmota

Puente de la Marmota

PictographInformation point Altitude 2,403 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

PictographInformation point Altitude 2,589 ft
Photo ofEDAR Navarrosillos

EDAR Navarrosillos

PictographInformation point Altitude 2,652 ft
Photo ofTúnel Photo ofTúnel

Túnel

PictographInformation point Altitude 2,415 ft
Photo ofEstación Cercanías Tres Cantos Photo ofEstación Cercanías Tres Cantos Photo ofEstación Cercanías Tres Cantos

Estación Cercanías Tres Cantos

PictographWaypoint Altitude 2,555 ft

Mirador del Alto de la Marmota

PictographWaypoint Altitude 2,499 ft
Photo ofCasa de Valdeleganar Photo ofCasa de Valdeleganar Photo ofCasa de Valdeleganar

Casa de Valdeleganar

PictographWaypoint Altitude 2,700 ft
Photo ofEstación Cercanías de Colmenar Viejo Photo ofEstación Cercanías de Colmenar Viejo

Estación Cercanías de Colmenar Viejo

PictographWaypoint Altitude 2,177 ft
Photo ofDesvío

Desvío

PictographCar park Altitude 2,462 ft
Photo ofParking Valdeloshielos Photo ofParking Valdeloshielos Photo ofParking Valdeloshielos

Parking Valdeloshielos

Comments  (1)

You can or this trail