Activity

VIII Ruta de las Fortalezas

Download

Trail photos

Photo ofVIII Ruta de las Fortalezas Photo ofVIII Ruta de las Fortalezas Photo ofVIII Ruta de las Fortalezas

Author

Trail stats

Distance
32.75 mi
Elevation gain
5,476 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
5,292 ft
Max elevation
961 ft
TrailRank 
36
Min elevation
-13 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 3 minutes
Coordinates
4979
Uploaded
April 6, 2017
Recorded
April 2017
Be the first to clap
Share

near Cartagena, Murcia (España)

Viewed 1928 times, downloaded 32 times

Trail photos

Photo ofVIII Ruta de las Fortalezas Photo ofVIII Ruta de las Fortalezas Photo ofVIII Ruta de las Fortalezas

Itinerary description

VIII edición de esta impresionante e inigualable prueba reina de la Región de Murcia. La Ruta de las Fortalezas, organizada por la Armada Española, con la inestimable colaboración de la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster y el Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena.
Tras el solemne izado de la Bandera de España en el Puerto de Cartagena, se da inicio a esta Ruta, que tras recorrer el Paseo Alfonso XIII y subir por la Cuesta del Batel, nos lleva al barrio de Los Mateos para ascender al Castillo de Los Moros, primera Fortaleza.
Descendemos al barrio de Santa Lucía, tomamos el Paseo del Muelle y nos dirigimos a la Batería de Santa Ana. La atravesamos y llegamos a la Cala Cortina. Antes de entrar en el túnel, tomamos la senda de la derecha que va a la Batería de Trincabotijas y ascendemos al Castillo de San Julián por la senda. Segunda Fortaleza.
Bajamos por la carretera y tomamos a la derecha el bosquecillo que nos deja en el barrio de Lo Campano. Subimos a la ermita del Monte Calvario. Tercera Fortaleza.
Descendemos por la carretera y nos dirigimos atravesando el barrio de Lo Campano hacia el Barranco de Orfeo, que nos lleva hasta la ascensión a la Batería de Sierra Gorda. Subida novedosa este año 2017, muy bonita. Cuarta Fortaleza.
Bajamos por la carretera de piedra machacada hasta la localidad de Vista Alegre. Regresamos de nuevo al Barranco de Orfeo y nos dirigimos a la Grúa Sansón. Tomamos el Paseo del Muelle, Plaza de la Isla y subiendo la cuesta del Batel nos dirigimos a la Muralla del Mar, para subir al Castillo de La Concepción. Quinta Fortaleza.
El descenso de este castillo es una delicia para los sentidos, pasando junto al Teatro Romano de Cartagena. Pasamos por la Calle Honda y subimos al Cerro del Molinete. Sexta Fortaleza.
Bajamos a la Calle del Parque y nos dirigimos a la Avenida Pio XII. A la altura del Puente de Quitapellejos, tomamos la izquierda para, siguiendo la Rambla de Benipila, llegar a la Carretera del Faro. Antes de llegar a éste, cogemos la carretera de piedra de la derecha y nos dirigimos a la Batería de La Podadera. Ascendemos a la Batería de Fajardo. Séptima Fortaleza.
Breve descenso y tomamos la carretera de piedra que conecta con la de asfalto y nos lleva al Castillo de Galeras. Octava Fortaleza.
Descendemos toda la carretera de asfalto hasta conectar con la carretera de La Algameca. A la altura del Club de Suboficiales, tomamos a la izquierda para dirigirnos al Barrio de La Concepción. Ascendemos hasta conectar con la senda del Valle del Atalaya, siempre ascendiendo. Muy dura por el kilometraje en las piernas. Una vez coronado ese valle, breve descenso hasta llegar al club de Oficiales, desde donde comienza el ascenso al monte Atalaya por su cara norte. Muy dura y explosiva ascensión que nos lleva al Castillo de La Atalaya. Octava y última Fortaleza.
Bajamos por la senda que nos ha servido de ascenso en otras ediciones de esta prueba y nos dirigimos hacia Coto Dorda. Atravesamos el barrio de La Villalba y llegamos a la rotonda de Puerta de Hierro.
Un último y agónico esfuerzo, ascendiendo la Pista del Cola Cao en Tentegorra que nos lleva a la entrada de la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster, donde da por finalizada la prueba.
Como siempre, un diez a la organización, a los militares y voluntarios que dan tanto color, calor y vida a esta Ruta. Una prueba que nadie debería perderse.

Comments

    You can or this trail