Activity

TG35

Download

Author

Trail stats

Distance
22.18 mi
Elevation gain
7,575 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
7,575 ft
Max elevation
5,948 ft
TrailRank 
34
Min elevation
1,388 ft
Trail type
Loop
Coordinates
13114
Uploaded
January 12, 2022
Recorded
January 2022
Share

near Candeleda, Castilla y León (España)

Viewed 2064 times, downloaded 198 times

Itinerary description

Antes de realizar esta ruta, te recomendamos que visites https://trailelguerrero.com/tg35-tramos dónde iremos informando de las posibles incidencias existentes en los tramos de esta ruta.

Tras dos giros a la derecha y uno a la izquierda, pasarás por la puerta del Convento de Candeleda. Comienza aquí el Camino del Puerto de Candeleda.

Los primeros kilómetros transcurren por subidas muy pronunciadas por una pista forestal ancha que alterna zonas de asfalto/cemento y tierra.

En el km 2.8 de esta pista forestal dejarás la misma para tomar a mano izquierda la Trocha Real en dirección al Puerto de Candeleda.

La Trocha Real, es una senda de dificultad técnica baja, muy disfrutona y rodeada de robles que te irán adentrando en la aventura a la que te has sumado. Cuidado con las piedras que pueda haber en el camino, pero no dejes de levantar la mirada y observar lo que te rodea y lo que estás apunto de descubrir.

A escasos 400m de tomar la senda se encuentra la Fuente del Sauce, un manantial natural que ha servido de avituallamiento ha ganado, ganaderos, senderistas, corredores e incluso algún rey.
Con pendiente descendente constante llegarás a la Garganta de Santa María para seguir paralelo al curso del agua hasta tu llegada a la Puente del Puerto, puente que cruza la Garganta Lóbrega en el kilómetro 6,8 ¡Vaya lugar para guardar en tu retina!

Tras cruzar el puente, continúa por la vereda unos 400m. En este punto dejarás a la derecha la Trocha Real y tendrás que cruzar una pasarela de cemento sobre la Garganta Blanca.
Al final de la pasarela, gira a la derecha y toma un nuevo sendero que recorriendo preciosos rincones de la Garganta Blanca te llevará hasta el Refugio de La Albarea para después continuar ascendiendo por un nuevo sendero paralelo a la garganta.



Sin una gran pendiente, pero ascendente en todo momento, esta bonita senda te irá descubriendo pequeñas ruinas de una zona que estuvo muy habitada por ganaderos, y que hoy en día es una de las zonas más desconocidas de Gredos.

Seguirás acumulando kilómetros mientras vas disfrutando de una preciosa panorámica del Sur de Gredos. Picos como el Risco del Fraile estarán vigilándote en todo momento.

Antes de que vuestro GPS marque el kilómetro 12, abandonaréis el curso de la garganta, tomando un giro brusco a la izquierda, conectando con el sendero que te conducirá hasta la Portilla de La Albarea.

Los primeros 600 metros de este sendero serán correderos, pero no te engañes, sigues subiendo.
Sin darte cuenta habrás llegado a una bonita pradera en mitad de la montaña. Es momento de que pares, te des la vuelta y disfrutes unas vistas espectaculares del macizo de Gredos, ah, y no te olvides de coger aliento.
Comienza aquí el tramo de mayor dificultad técnica.

Desde la Portilla de La Albarea, continúa tu ascenso entre piornos hasta la Pradera los Cervunales donde te encontrarás en el punto más alto de esta modalidad.
Gira a la izquierda a la izquierda y comienza a descender dejando a tú derecha unas inigualables vistas de Corazón de Gredos.
Siguiendo el marcaje de hitos llegarás hasta la hasta la Fuente del Nacimiento donde podrás llenar tus depósitos de líquido.

Continúa tu descenso pasando por los Pozos del Tío Ruperto hasta llegar al Collado de la Rituerta donde tendrás que girar a la derecha.

Comienza aquí una bajada técnica. En primer lugar paralelos al arroyo de La Rituerta seguido de un cresteo descendente que te llevará hasta el Santuario de Nuestra Señora de Chilla, un lugar emblemático para los candeledanos y candeledanas por su vegetación, por sus vistas y por ser la patrona de Candeleda.


Toma fuerzas porque te espera la traca final. Una imponente subida que conectará Chilla con Peña Caballera. En algo más de 3km superarás 800m y tras un nuevo descenso de 3km desde Peña Caballera llegarás al Nogal.


Desde El Nogal continúa descendiendo en todo momento por la Senda de Los Pozos, un sendero muy rápido y muy corredero que pasará por el Collado de Las Allanadas, a tan solo 3 kilómetros de meta y donde comienza el último tramo descendente entre pinos y robles.

Tras 2 Kilómetros conectarás con la pista forestal que sube al Refugio de La Albarea. En este punto girarás a la izquierda siguiendo un muro hasta enlazar de nuevo con la Senda de Los Pozos.

Sigue las indicaciones de esta señalética en sentido descendente.

Cuidado, en sus últimos 400 metros la dificultad técnica aumenta, alcanzando una dificultad medio-baja que tras los kilómetros previos acumulados pueden suponer algún que otro desafío para algunos corredores.

Tras este tramo de bajada técnica llegarás al casco urbano (El Llanazo), cruzarás de nuevo la pista forestal siguiendo la calle que sale justo enfrente y conectarás de nuevo con el tramo que recorriste durante el primer kilómetro.

Comments

    You can or this trail