Activity

SOMONTANO (Barbastro) - Días de Vino y Zapas (Sector Vero)

Download

Trail photos

Photo ofSOMONTANO (Barbastro) - Días de Vino y Zapas (Sector Vero) Photo ofSOMONTANO (Barbastro) - Días de Vino y Zapas (Sector Vero) Photo ofSOMONTANO (Barbastro) - Días de Vino y Zapas (Sector Vero)

Author

Trail stats

Distance
12.43 mi
Elevation gain
791 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
791 ft
Max elevation
1,326 ft
TrailRank 
36
Min elevation
1,074 ft
Trail type
Loop
Coordinates
983
Uploaded
March 5, 2020
Recorded
March 2020
Be the first to clap
Share

near Barbastro, Aragón (España)

Viewed 590 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofSOMONTANO (Barbastro) - Días de Vino y Zapas (Sector Vero) Photo ofSOMONTANO (Barbastro) - Días de Vino y Zapas (Sector Vero) Photo ofSOMONTANO (Barbastro) - Días de Vino y Zapas (Sector Vero)

Itinerary description

Arranca aquí el SECTOR VERO de Días de Vino y Zapas .... (The last chapter)

Siendo el sector Vero y como no podía ser de otra manera, comenzamos nuestro itinerario en la sede de la Denominación de Origen Somontano en el Complejo San Julián en Barbastro.

Empezamos callejeando un poquito y nos dirigimos hacia el río Vero y el Barrio San Juan, dónde en la calle Cerler nos encontramos con nuestra primera bodega, Bodegas Fábregas, una bodega de tradición familiar que se remonta nada más y nada menos que a 1883, así que de vino, nos da la sensación que entienden un poco. Pues venga, copita y continuamos.

Nuestro itinerario continua por la nueva variante norte de la localidad y nos dirigimos hacia el "Camino de los Tapiados" y posteriormente tomaremos el "Camino del Quemao", que entre huertas nos va a dejar en la partida denominada como "Ferrera Baja". Es aquí, dónde comenzamos un breve ascenso, para un poco más adelante tomar una derivación a nuestra izquierda (saltamos una cadena que impide el acceso a vehículos) y que nos va a introducir en un espacio de viñedos que nos conduce hacia nuestra segunda parada, Bodega Blecua.

Este espacio siempre ha sido conocido como "Torre Blecua" o "Torre Gómez", y data de finales del siglo XI cuando era utilizada como lugar de retiro por los monjes benedictinos franceses de Santa Fe de Conques. Esta bodega pertenece a Viñas del Vero, y como tal, abrió sus puertas a mediados del año 2000. Es aquí dónde Viñas del Vero elabora de forma exclusiva su vino de más alta gama, el BLECUA .... oootra copita y seguimos.

View more external

Comments

    You can or this trail