Activity

Serpis 2 - La Cuta - Collao - Serpis 21 Km,

Download

Trail photos

Photo ofSerpis 2 - La Cuta - Collao - Serpis 21 Km, Photo ofSerpis 2 - La Cuta - Collao - Serpis 21 Km, Photo ofSerpis 2 - La Cuta - Collao - Serpis 21 Km,

Author

Trail stats

Distance
12.94 mi
Elevation gain
2,963 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,953 ft
Max elevation
1,959 ft
TrailRank 
61 4.3
Min elevation
365 ft
Trail type
One Way
Coordinates
12690
Uploaded
March 19, 2018
Recorded
March 2018
  • Rating

  •   4.3 1 review
Be the first to clap
3 comments
Share

near Villalonga, Valencia (España)

Viewed 423 times, downloaded 27 times

Trail photos

Photo ofSerpis 2 - La Cuta - Collao - Serpis 21 Km, Photo ofSerpis 2 - La Cuta - Collao - Serpis 21 Km, Photo ofSerpis 2 - La Cuta - Collao - Serpis 21 Km,

Itinerary description

Esta ruta forma parte de una serie de 5 rutas, que tienen en común el hecho de transcurrir por el río Serpis y sus alrededores, en mayor o menor medida. Ver las 5 rutas en Comentarios.
Esta ruta transcurre por la sierra de la Cuta y la antigua vía del tren Alcoy - Gandía, junto al río Serpis.
La primera parte de la ruta por la sierra de la Cuta consta de 14,6 Kms. hasta que bajando por el Collao se sale a la vía del tren junto al Serpis. Este segundo tramo, hasta el final de la ruta, consta de 6,4 Kms.
De los 21 Kms. que tiene la ruta 2,1 Kms. se hacen prácticamente caminando y los restantes 18,9 Kms. corriendo.
Es una ruta muy bonita con gran variedad de paisajes, en los cuales unas veces se ve el valle de la Safor hasta el mar y en otros, diferentes aspectos de paisaje de montaña. Se detalla en los WayPoints.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 361 ft
Photo ofInicio Ruta

Inicio Ruta

En el mapa, el punto de inicio de la ruta está mal. Por un despiste pusimos la grabación en marcha un poco después de iniciada la ruta, disculpad. Se inicia la ruta en el 'Puente que no existe' (ver foto). En vez de buscar los 'Tubos del Serpis' como en las otras 3 rutas de la serie: Serpis - 1, Serpis - 3 y Serpis - 4, publicadas en Wikiloc, esta vez iremos en dirección contraria por la vía del tren como si nos fuéramos a Villalonga. Iremos por la vía del tren durante 1,3 Kms. hasta llegar al cruce donde dejaremos la vía del tren y giraremos a la izquierda saliendo a la carretera asfaltada que, de forma ascendente, nos llevará hasta el inicio de la senda de la Cuta.

PictographIntersection Altitude 0 ft

Cruce Vía a Ctra Cuta

Subimos por la carretera asfaltada durante 1,1 Km. hasta llegar a la senda que nos llevará a la Cuta. Un poco antes de llegar a la senda, termina la carretera asfaltada y empalma con una pista de tierra. Este lugar es el inicio de la ruta de muchos senderistas. La primera vez también lo hice así, pero esta vez he preferido iniciar la ruta desde los 'Tubos del Serpis' para evitar los 2 kms de subida al final de la ruta. Cuando llevas 19 Kms. los 2 últimos Kms. de subida se pueden hacer pesados.

PictographIntersection Altitude 492 ft

Senda a La Cuta

A los pocos metros después de empalmar con la pista de tierra, veremos que a la derecha hay un desvío que lleva a la caseta de un motor eléctrico. Por ahí cogeremos el inicio de la senda. A partir de aquí nos esperan 2,1 Kms de Senda, hasta llegar al corral grande de la Cuta. La mayor parte de la senda está bastante empinada por lo que se suele hacer caminando. Los que están muy fuertes y van sobrados de recursos, la pueden hacer corriendo, como ese no es mi caso, la mayor parte la hago caminando. Esta primera parte de la senda tiene bastante pendiente por lo que en pocos minutos, si nos giramos vemos a nuestra espalda, desde cierta altura, Villalonga, el valle de la Safor y el mar. A nuestra izquierda queda el majestuoso circo de la Safor.

PictographRuins Altitude 850 ft
Photo ofCorral Pequeño

Corral Pequeño

Hemos llegado al primer corral de los tres que veremos durante la ruta. LLevamos subiendo 3,1 Kms. En esta parte de la senda hay algunos arboles caídos sobre el camino, algunas veces hay que bordearlos y otras hay que pasar por encima de ellos. Si se pierden las marcas, mejor fijarse en el color marrón que tienen las rocas que han ido dejando durante el tiempo las huellas de los caminantes.

PictographRuins Altitude 1,355 ft
Photo of2º Corral Photo of2º Corral

2º Corral

A los 4 Kms. desde el inicio de la ruta, llegamos al segundo corral, este es un poco más grande que el anterior, pero solo nos sirve como punto de referencia para saber que no hemos perdido la senda. A nuestra izquierda, vemos la sierra de la Safor y si nos damos la vuelta vemos Villalonga y el valle de la Safor hasta el mar. Así pues, continuamos. Más adelante vemos a nuestra derecha una casa de campo antigua y a nuestra izquierda el corral grande de la Cuta.

PictographRuins Altitude 0 ft
Photo ofAntigua Casa Cuta Photo ofAntigua Casa Cuta Photo ofAntigua Casa Cuta

Antigua Casa Cuta

Esta casa aunque está en ruinas, conserva gran parte de la estructura original. Está en un paraje solitario y silencioso con unas vistas preciosas. Nos hace pensar como vivirían en aquel tiempo las personas que la habitaban y que estaban lejos de la civilización.

PictographWilderness hut Altitude 1,581 ft
Photo ofCorral grande La Cuta Photo ofCorral grande La Cuta Photo ofCorral grande La Cuta

Corral grande La Cuta

Ya estamos en el corral grande de la Cuta. Llevamos recorridos 4,5 Kms. Se ha terminado la senda y a partir de aquí iremos por una pista forestal que, al principio está bastante estropeada por el agua debido a la fuerte pendiente que tiene en algunos tramos. A partir de aquí ya podemos empezar a correr hasta el final de la ruta. En este tramo se puede apreciar la profundidad del barranco del Serpis y la confluencia a este barranco de otros barrancos menores que, aunque no son tan profundos como el del río Serpis, no por ello son menos bonitos. Son barrancos muy angostos con las paredes muy verticales. Cuando se terminan las cuestas y empezamos a bajar por la pista, veremos que cambia el paisaje, desaparece el mar y se divisan las sierras del interior como la sierra de la Serrella y la sierra Mariola.

PictographIntersection Altitude 1,755 ft
Photo ofCruce Pico Cuta - Terrateig - Collao

Cruce Pico Cuta - Terrateig - Collao

A los 8,2 Kms. del inicio de la ruta, llegamos a un punto donde tenemos tres opciones. A la derecha aparece una senda que nos llevaría a la cima de la Cuta. Si seguimos recto por la pista iríamos a Terrateig, a Lloc Nou de S. Jeroni o a Castellonet de la Conquesta. Estas rutas están publicadas en Wikiloc, se describen en otra serie que empiezan por la palabra 'Cuta 1 ... y Cuta 2...'. Cogeremos la senda que aparece a la izquierda. Está un poco escondida entre los árboles, pero la veréis enseguida. Esta senda empalmará con otra que nos llevará hasta el Collao. Esta senda es muy agradable, aparte de que se puede hacer toda corriendo, tiene subidas y bajadas suaves que la hacen divertida. La senda termina en una pista. Seguimos la pista durante un rato hasta el siguiente cruce.

PictographIntersection Altitude 1,808 ft
Photo ofCruce Pista Terrateig - Senda Collao Photo ofCruce Pista Terrateig - Senda Collao Photo ofCruce Pista Terrateig - Senda Collao

Cruce Pista Terrateig - Senda Collao

9,6 Km. En este punto vemos que la pista se bifurca en dos direcciones. A la derecha iríamos a la pista de la casa del Collao donde hay una fuente, o a Terrateig, pero continuamos por la izquierda hasta llegar a una especie de casa - corral abandonado. Dejamos la casa a la derecha y continuamos bajando por la pista que pronto se convertirá en senda. Si la senda anterior era agradable, esta aún lo es más. Al principio tiene pendiente pero enseguida da paso a tierra sin piedras hasta el fondo del barranco que antes eran bancales de cultivo. Lo que acabamos de bajar, ahora hay que subirlo y esta parte es también muy divertida porque tiene toboganes que suben y se hacen llanos y vuelven otra vez a subir de nuevo, siempre en forma ascendente. La última parte de la senda ya es mas abrupta y se acaba el juego pues hay que hacer un buen esfuerzo para subirla.

PictographMountain pass Altitude 1,890 ft
Photo ofCruce Pista Casa Collao - Serpis

Cruce Pista Casa Collao - Serpis

Km. 11,6. Ya hemos llegado al final de la senda y salimos a la pista que viene de la casa del Collado y que nos llevará al río Serpis. Este tramo de pista tiene 3 Kms. Se puede hacer larga porque tiene mucha pendiente, está muy rota y es muy pedregosa. Hay que controlar mucho para no embalarse demasiado o hacerse daño en los tobillos. Hacerla en bicicleta es una pasada y se puede disfrutar muchísimo. Como la pista está muy transitada por Motos y Bicis se ha creado una especie de senda dentro de la pista y es por donde hay que ir para minimizar los riesgos.

PictographWaypoint Altitude 1,565 ft

Derrumbamiento Montaña

Km. 12,9. En este punto de la pista hubo un desprendimiento de rocas bastante grande que barrió la pista. Debió de ser bastante espectacular a juzgar por los arboles destrozados y el volumen de tierra desplazada. El paso de Motos y Bicis ha abierto senda por dentro del desprendimiento, por lo que se puede pasar sin problemas.

PictographIntersection Altitude 715 ft
Photo ofCruce Vía tren - Serpis

Cruce Vía tren - Serpis

Km, 14,6. Final de la pista, ya estamos en la vía del tren. Es una zona muy frondosa en la que hay un coto de pesca. Giramos a la izquierda por la vía del tren en dirección hacia Villalonga. Nos quedan 4,6 Kms. para finalizar la ruta. A partir de aquí el resto de la ruta transcurre bordeando el río Serpis con una suave pendiente hacia abajo. Estamos en la zona más estrecha del barranco del Serpis en el que se aprecia la profundidad del barranco y la verticalidad de sus paredes.

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofFábrica Infern

Fábrica Infern

KM, 16,9. La Fábrica del infern es uno de los puntos más emblemáticos de todas las rutas que transcurren por el río Serpis. Es un punto de reunión de Senderistas y Ciclistas. Dispone de un amplio espacio bajo arboles frondosos que en verano dan buena sombra.

PictographRuins Altitude 0 ft
Photo ofCruce Senda a Serquera Photo ofCruce Senda a Serquera Photo ofCruce Senda a Serquera

Cruce Senda a Serquera

Apenas dejamos la fábrica del Infern, a unos 100 m. aparece a la derecha la senda que nos llevaría al paraje de Serquera (recomendada su visita. Ver ruta 'Serpis 3 - Cima Safor - Serquera', publicada en Wikiloc). Continuamos disfrutando de las magníficas vistas del río Serpis.

PictographTunnel Altitude 643 ft

Túnel mediano

Llegamos al primer tunel de los tres que vamos a atravesar. Este es el mediano, aunque es un poco largo no se necesita luz para atravesarlo pues en todo momento estamos viendo la luz al final del túnel.

PictographWaterfall Altitude 564 ft

Cruce Senda a Font de la Mata

En este punto, enfrente de la casa que hay a la izquierda, está el acceso señalizado a la senda que nos llevaría a la Font de la Mata. Ver rutas 'Serpis 3' y 'Serpis 4' publicadas en Wikiloc.

PictographTunnel Altitude 551 ft
Photo ofTúnel corto Photo ofTúnel corto

Túnel corto

Hemos llegado a un punto muy bonito del río, podemos ver la represa o asud que hay en el río y que en verano está muy frondoso por los grandes árboles que crecen en las orillas de la represa.

PictographTunnel Altitude 486 ft
Photo ofTúnel Largo

Túnel Largo

Ya estamos cerca de finalizar la ruta. Hemos llegado al túnel largo, este túnel tiene forma curva y sí que hay tramos donde no se ve la luz del final del túnel, aunque sí, la de los antiguos respiraderos del túnel. Conviene llevar luz para identificarnos por si viene alguna bicicleta más embalada de lo normal. Ojo a la foto, está tomada a la salida del túnel.

PictographIntersection Altitude 430 ft
Photo ofCruce a la Cantera

Cruce a la Cantera

Km. 20. Apenas atravesamos el túnel aparece a nuestra derecha el desvío que lleva a la cantera de la Safor y a la izquierda queda la Fábrica del Racó del Duc. Seguiremos recto por la vía del tren para enfilar la última parte del trayecto. Esta parte es la más agradable de toda la ruta. Transcurre por la misma vía pero pronto se convierte en una senda ancha con terreno sin piedras y muy frondoso con mucha sombra. Una delicia, si no llegas demasiado cansado se disfruta mucho.

PictographIntersection Altitude 400 ft

Senda 'Tubos Serpis'

Ya hemos llegado al final de la vía del tren. Enfrente de la base del 'puente que ya no existe' vemos el punto de inicio de la ruta que empezamos hace ya varias horas y casi 21 Kms. Pero aún nos falta desviarnos a la derecha atravesando la valla que impide el acceso de vehículos y a los pocos metros coger la senda que aparece a mano izquierda y que nos llevará a los 'Tubos del Serpis'.

PictographPanorama Altitude 374 ft
Photo of'Tubos Serpis'

'Tubos Serpis'

Ya estamos en los 'Tubos del Serpis'. Desde esta altura sobre el río, contemplamos la espectacular vista que nos ofrece uno de los puntos más bonitos del río. Atravesamos los tubos y salimos a una senda corta y empinada que nos lleva al final de la ruta.

PictographPhoto Altitude 374 ft
Photo ofFinal Ruta

Final Ruta

Ya hemos terminado la ruta. Si nos asomamos a la base del 'puente que ya no existe' , veremos los 'Tubos del Serpis' con parte del circo de la Safor como fondo. Una vista impresionante para finalizar una ruta también impresionante.

Comments  (3)

  • Photo of Luis Ponsoda Abad
    Luis Ponsoda Abad Mar 30, 2018

    Esta ruta la he realizado con mi amigo Raúl Zicuéndez. Un veterano de las carreras de montaña que siempre aporta información interesante, además de la mayoría de las fotos publicadas en esta ruta. Siempre es un placer salir con él.

  • Photo of seobio
    seobio Feb 16, 2019

    I have followed this trail  View more

    Casi un año después he repetido esta ruta tan chula y llevadera, además casualmente un día casi idéntico, nublado y encapotado y de vez en cuando el solecito.

    Al empezar una subida no muy pronunciada que nos lleva a la cuta en el punto más alto de la ruta, se hace bastante amena. A continuación una bajada a la vía verde del serpis muy divertida, entre pistera y técnica, más bien pistera.

    Una vez en la vía verde, puedes disfrutar de unos kilómetros llanitos a buen ritmo por pista hasta el punto de inicio.

  • Photo of Luis Ponsoda Abad
    Luis Ponsoda Abad Dec 17, 2020

    Esta ruta forma parte de una serie de 5 rutas, que tienen en común el hecho de transcurrir por el río Serpis y sus alrededores, en mayor o menor medida. Ver las 5 rutas en Comentarios.
    Serpis 1 - Lorcha - Safor 23 Kms.
    Serpis 2 - La Cuta - Collado 21 Km.
    Serpis 3 - Font de la Mata - Cima Safor - Serquera 20 Km.
    Serpis 4 - Font de la Mata - Font de Serquera 15 Km. - A la Font dels Olbits 18Km.
    Serpis 5 - Lorcha - Safor 23 Kms.
    Una vez seleccionada una ruta, aparece el mapa de la misma mostrando el recorrido. En la lista de las demás rutas, en la parte derecha hay un ojito que al posicionarse sobre él aparece el título 'Mostrar en el mapa'. Si pulsamos aquí se añadirá a la ruta actual la ruta pulsada en el ojito y se podrán ver las dos a la vez. Para quitar la ruta añadida hay que volver a pulsar en el ojito. De este modo, se pueden ver varias rutas a la vez.

You can or this trail