Activity

Sendero circular Abrevia

Download

Author

Trail stats

Distance
8.41 mi
Elevation gain
1,683 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,683 ft
Max elevation
3,506 ft
TrailRank 
29
Min elevation
1,835 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 48 minutes
Coordinates
3580
Uploaded
May 9, 2012
Recorded
May 2012
Be the first to clap
Share

near Doña Mencía, Andalucía (España)

Viewed 1118 times, downloaded 24 times

Itinerary description

El punto de inicio se sitúa en "La Cantina" un restaurante de reconocido prestigio por sus carnes a la brasa, allí podremos aparcar los vehículos sin problema y una vez terminada la ruta será un lugar perfecto donde reponer fuerzas.

Iniciada la ruta seguiremos por la vía verde unos 200 m en dirección cabra hasta encontrar una pronunciada pista de tierra que aparecerá a nuestra izquierda por la que llegaremos a la fuente de Las Pilas, una vez allí, aprovechando para recuperarnos, podremos tomar agua y apreciar las maravillosas vistas del pueblo de Doña Mencia.

Desde la Fuente de las Pilas tomaremos un sendero para el cual habrá que abrir una cancela que se encuentra en la vaya que pasa justo al lado de la fuente, esta cancela es para evitar que el ganado salga, ya que el sendero que vamos a tomar coincide con la antigua vía pecuaria “Colada Carcabuey - Baena” la cual aun sigue siendo utilizada por los ganaderos de la zona.

En el sendero proseguimos nuestro camino en dirección sureste por el que bordearemos todo el Pico Abrevía vértice Geodésico de Doña Mencia situado a una altitud de 1.130 m. Durante este primer tramo del sendero podremos apreciar que hay multitud de veredas formadas por el paso del ganado todas paralelas a las curvas de nivel. Para no confundirnos siempre iremos por la vereda más marcada ya que además de poder caminar con mayor comodidad por ella nos ayudara a orientarnos más fácilmente.

Una vez hayamos llegado a la loma del Casarón ascenderemos por la vertical hasta llegar a un camino de piedra bien delimitado al principio que se terminara convirtiendo en una vereda. Por hay proseguiremos nuestra ruta hasta llegar a los Portillos lugar donde terminamos de rodear el pico Abrevía pasando a la otra vertiente y continuando esta vez en dirección ESTE hacia Zuheros.

Una vez hayamos bordeado el pico Abrevía en la otra vertiente, la orientación sera más dificil debido a la gran cantidad de vegetación y formaciones rocosas que hacen que no podamos apreciar bien por donde discurre la ruta, sin embargo podremos orientarnos caminando siempre en dirección a un poste eléctrico que se ve al horizonte justo en el centro de la cañada de Camarena.

Una vez nos encontremos cerca del poste eléctrico cruzaremos la vaya por una puerta situada en esta, continuando en la misma dirección hacia un lugar llamado el bosque de Almendros, cuyas copas podemos divisarlas a lo lejos las cuales además nos servirán de orientación para poder continuar con nuestra ruta.

Llegados al Bosque de Almendros tendremos que saltar la alambrada en dos ocasiones, ya que las puerta por donde debemos pasar se encuentra cerradas con alambre. No debemos preocuparnos en ningún momento ya que estamos transitando por la antigua vía pecuaria colada del Pozuelo, de uso público.

Cruzado el bosque de almendros nos adentraremos por una cañada has encontrarnos con un increíble Poljé. Lugar donde antaño había gran cantidad de cultivos de cereal y leguminosas. Continuaremos nuestro camino por el centro del Poljé hasta divisar una Era la cual se ha conservado perfectamente.

En este punto nos iremos desviado hacia la derecha dejando la Era al lado izquierdo por un camino que en principio no se aprecia claramente pero que si nos fijamos bien en el terreno lo encontraremos sin problema. Cruzamos otra puerta y emprendemos nuestro camino por un sendero bien marcado hasta llegar a inicio de la bajada del Pozuelo hasta el Bailón. Durante todo este tramos nos iremos encontrando con multitud de Eras y cercados en piedra lo que nos puede dar una idea de la gran actividad agrícola que había en la zona muchos años atrás.

En el inicio de la bajada al Pozuelo debemos tener cuidado y no confundirnos con otros senderos que se dirigen a la Fuenfria. Así que siempre iremos buscando los caminos que salgan a nuestra izquierda hasta llegar a un sinuoso descenso de piedras sueltas donde habrá que poner el máximo.

Justo en la mitad del descenso nos encontraremos con la Fuente del Pozuelo. Un perfecto emplazamiento donde tomar agua y reponer fuerzas para recorrer los últimos kilómetros de nuestra ruta.

Al final del descenso llegaremos a conocido sendero del Bailón, por el cual descenderemos unos metros hasta tomar otro sendero que se aproxima por la izquierda el cual nos llevara a la vía verde de Doña Mencia cruzando por la carretera hasta Minerva o lo Guerra un cortijo que ha sido restaurado recientemente y el cual es muy recomendable visitar.

Desde Lo Guerra ya solo nos queda recorrer tranquílamente 1,5 km de vía verde hasta llegar a nuestro punto de partida LA CANTINA.

Comments

    You can or this trail