Activity

Ruta Sierra Salinas y Cueva del Lagrimal

Download

Trail photos

Photo ofRuta Sierra Salinas y Cueva del Lagrimal Photo ofRuta Sierra Salinas y Cueva del Lagrimal Photo ofRuta Sierra Salinas y Cueva del Lagrimal

Author

Trail stats

Distance
13.5 mi
Elevation gain
2,812 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,812 ft
Max elevation
4,045 ft
TrailRank 
49
Min elevation
2,264 ft
Trail type
Loop
Coordinates
1403
Uploaded
November 24, 2012
Be the first to clap
Share

near Hoya del Mollidar, Murcia (España)

Viewed 3059 times, downloaded 36 times

Trail photos

Photo ofRuta Sierra Salinas y Cueva del Lagrimal Photo ofRuta Sierra Salinas y Cueva del Lagrimal Photo ofRuta Sierra Salinas y Cueva del Lagrimal

Itinerary description

La ruta comienza en la Casa de las Colonias del término de Yecla, para, dirigiéndonos dirección Villena, tomar el primer camino que sale a derecha. Se trata de una escarpada pendiente que acaba desembocando en el camino que atraviesa la sierra a media altura. Lo seguimos durante unos kilómetros hasta tomar otro desvío a derecha. Éste se convertirá en una senda que más tarde desaparecerá a tramos cubierta por un espeso bosque mediterráneo. Saldremos a la senda que nos llevará al vértice geodésico y por el cordal de la sierra iremos siguiendo las balizas hasta que la senda se pierde en un barranco sin poder alcanzar el objetivo de llegar al camino que nos dejaría cerca de Salinas. Volvemos sobre nuestros pasos y bajamos hacia la cueva del Lagrimal por el fondo de un barranco (es la parte más agradable de la ruta) y llegamos a la pradera donde hay una pequeña área recreativa. Siguiendo el camino para vehículos volvemos a cruzar el camino que cruza la sierra a media altura y seguimos bajando hasta encontrar la cueva del Lagrimal. Continuamos tras pasarla por la senda junto a la roca y por el barranco del Lagrimal hasta llegar de nuevo al camino de la Casa de las Colonias. Giro a la izquierda y tras un par de kilómetros escasos estaremos de vuelta en el punto de partida.
Como dificultad especial, además de las pronunciadas pendientes y los posibles resbalones en las húmedas zonas de umbría, la existencia de tramos monte a través, especialmente en el cordal de la sierra, donde el ganado ha borrado las sendas prácticamente.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 3,829 ft
Photo ofGiro hacia cueva Lagrimal

Giro hacia cueva Lagrimal

En el cordal de la sierra surge el camino que, dos km más abajo nos dejará en la zona recreativa de la pradera. En este punto debemos tomar este camino, bajando por un barranco umbroso, de pendiente moderada, que constituye uno de los tramos más agradables de la ruta.

PictographCar park Altitude 2,300 ft
Photo ofColonia Sierra Salinas

Colonia Sierra Salinas

Punto de partida y llegada de la ruta. Zona recreativa aprovechada para acampadas organizadas por el Ayuntamiento de Yecla. La utilizaremos de aparcamiento para que nuestra afección en la sierra sea mínima.

PictographIntersection Altitude 3,409 ft

Enlace con camino asfaltado

La senda desemboca en el camino que atraviesa la sierra a media altura. Deberemos tomarlo hacia la izquierda y avanzar por él unos kilómetros, adentrándonos incluso en el término de Villena.

PictographPhoto Altitude 3,455 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

Espléndida panorámica sobre la Hoya del Mollidar, picos de El Serral, Carche y Yecla.

PictographIntersection Altitude 3,445 ft

Divisoria municipal

El camino atraviesa el límite municipal de los términos de Yecla y Villena, separando dos comunidades autónomas. Cambiamos de camino asfaltado a firme de tierra o alquitranado según tramos.

PictographIntersection Altitude 3,314 ft
Photo ofGiro hacia camino forestal

Giro hacia camino forestal

Abandonamos el camino principal alquitranado para tomar una empinada pista de tierra poco utilizada por vehículos a motor.

PictographIntersection Altitude 4,029 ft
Photo ofSenda vértice geodésico

Senda vértice geodésico

Andando monte a través, entre la espesura de un bosque endémico de la zona (plantones de quercus), nos encontramos por fin con la senda que accede al vértice geodésico.

PictographSummit Altitude 4,022 ft
Photo ofLa Capilla del Fraile. 1239 msnm.

La Capilla del Fraile. 1239 msnm.

Pico más alto de la Sierra. Espléndidas vistas de parte de la provincia de Alicante, hasta el mar. Valle del Vinalopó medio. Término de Yecla y estribaciones de La Mancha albaceteña.

PictographTree Altitude 3,583 ft
Photo ofBarranco

Barranco

Aquí acaba la ruta y debemos dar la vuelta si no queremos perdernos entre la espesura del bosque que tapiza la ladera del barranco. Zona umbrosa en la que apenas vemos el suelo bajo nuestros pies debido a lo tupido de la vegetación y la abundancia de musgo.

PictographTree Altitude 3,376 ft
Photo ofPradera

Pradera

Área recreativa y de descanso.

Photo ofPanel informativo

Panel informativo

Panel instalado por el Ayuntamiento de Villena donde se explica la ruta, con información acerca de flora, fauna y aspectos geológicos y humanos de la sierra. Abandonamos el camino que atraviesa la sierra a media altura y seguimos por la senda, tras consultar el panel explicativo. Entramos en una zona umbrosa, aprovechada para crear una zona experimental a modo de microrreserva de flora endémica.

PictographPanorama Altitude 3,186 ft
Photo ofCueva del Lagrimal

Cueva del Lagrimal

Enorme cueva, de poca profundidad y gran altura, cuya particularidad reside en las gotas que caen constantemente del techo y que le confieren su nombre. Habitada desde épocas remotas.

PictographIntersection Altitude 2,313 ft
Photo ofCamino de las Colonias.

Camino de las Colonias.

La senda que nos ha permitido sortear el barranco del Lagrimal nos deja por fin en el camino de las Colonias. Giro a la izquierda y en dos km llegamos cómodamente al fin de la ruta.

Comments

    You can or this trail