Activity

Puerto de la Bolina

Download

Trail photos

Photo ofPuerto de la Bolina Photo ofPuerto de la Bolina Photo ofPuerto de la Bolina

Author

Trail stats

Distance
3.09 mi
Elevation gain
748 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
748 ft
Max elevation
2,873 ft
TrailRank 
50
Min elevation
2,337 ft
Trail type
Loop
Moving time
58 minutes
Time
one hour 9 minutes
Coordinates
819
Uploaded
June 24, 2018
Recorded
June 2018
Be the first to clap
Share

near Olías, Andalucía (España)

Viewed 773 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofPuerto de la Bolina Photo ofPuerto de la Bolina Photo ofPuerto de la Bolina

Itinerary description

Intelligent Benchmark Prediction: IBP 72

Esta es una ruta circular en el entorno del Puerto de la Bolina (36°48'04.5"N 4°19'14.5"W). La zona es muy conocida por los ciclistas que lo describen del siguiente modo: "El Puerto de la Bolina es 14 km de largo, tiene su punto más alto a 788 m y sube sobre una distancia de unos 14 km. La pendiente media del Puerto de la Bolina es de 5.5%" (https://catenacycling.com/es/vuelta-al-mundo/detalle/5640-puerto-de-la-bolina). Pero la ruta no consiste en subir por la carretera las cuestas del puerto de la Bolina, eso lo dejamos para los ciclistas. Nosotros vamos a corretear por las crestas y los campos.



Dejamos el coche en el cruce de la MA-311 con la MA-166. No hay mucho espacio, pero tampoco es una zona con aglomeraciones así que normalmente habrá sitio libre. Desde ahí ya podemos ver por encima de la carretra MA-3103 las crestas por donde vamos a correr.



Iniciamos la ruta en este punto con un sol radiante que promete hacernos sudar profusamente. Y subimos unos metros por la carretera MA-166 hasta tomar la primera desviación, por una rampa de hormigón que sale a mano izquierda. Continuamos 200 metros adelante por una pista de tierra flanqueada por árboles. Llegamos hasta un cruce con un cortijo al frente. En este punto la pista gira a la derecha y continúa descendiendo hacia el cortijo señalado en el cartel azul. Nosotros no seguimos por ahí, sino que subimos directamente hacia la cresta de las montañas, ascendiendo por un sendero situado justo enfrente del cortijo, hacia las torres eléctricas que se divisan en lo alto. Es un tramo con cierta pendiente, pero no es muy largo (unos 150 metros).



Ascendemos hasta el nivel de los 800 m. y continuamos cresteando por el sendero . En algunos sitios subimos, en otros bajamos y de vez en cuando divisamos la carretera MA-166, abajo a la derecha, cuya dirección discurre paralela a la nuestra. Las sucesivas subidas nos alejan de la carretera.



Conforme avanzamos las subidas se hacen más pronunciadas y compiten por cansarnos las piernas. así seguimos hasta la última pendiente que ya termina de rompernos por su elevada inclinación y las numerosas piedras sueltas que estorban nuestro ascenso. Aún así estamos contentos porque el paisaje y las vistas que se nos ofrecen son increibles.



En el nivel de 865 metros, justo tras pasar una torre eléctrica, tomamos un sendero que desciende bruscamente a mano izquierda. No es un lugar de paso frecuente, así que es fácil pasarse la entrada, como así me ocurrió a mí y me vi obligado a retroceder hasta encontrarlo casi oculto por las hierbas y los matojos. Se sitúa a la izquierda, a unos 100 metros después de pasar la torre de electricidad.

El descenso que iniciamos ahora es la parte más complicada del recorrido por los tres factores siguientes:
1.- Es muy abrupto. En a penas 200 metros lineales vamos a descender alrededor de 100 metros de altitud.
2.- El terreno resbala mucho. Casi no hay sendero, sólo pequeñas marcas de haber sido utilizado. Abundan las piedras sueltas y la tierra cede con facilidad.
3.- Abundan los pinchos y se te adhieren a la ropa, los zapatos y los calcetines.



La bajada, tras pasar por el borde de una plantación arbolada, termina en un sendero que gira a la izquierda (nivel de los 740 m.). No esperemos verlo claramente dibujado, porque casi no se percibe su existencia. Pero está ahí y veremos su perfil si miramos el paisaje globalmente. Si lo seguimos un poco más adelante recupera su forma.



Seguimos por este sendero casi en horizontal hasta un punto donde se inicia una abrupta subida hasta el nivel de 800 metros. En este punto es donde enlazamos nuevamente con la cresta por la que vinimos. La subida se hace larga, pero nos lo tomamos con calma.

Ahora sólo queda recorrer el camino a la inversa hasta el punto de partida, cresteando y disfrutando de los paisajes que se nos ofrecen a izquierda (valle del Arroyo de la Caldera) y derecha (valle del Arroyo de lo Brun y Arroyo de Juan Salvador, con la Casa rural de mismo nombre). La ventaja de correr por las crestas estriba precisamente en poder contemplar los paisajes más hermosos de las dos vertientes.



Reservamos fuerzas porque todavía se alternan subidas y bajadas a lo largo de la cresta. Al final ya podemos divisar, abajo a la izquierda, el punto donde dejamos el coche aparcado. Sólo un poco más y ya estamos. Mienttras, nos concentramos en admirar la hermosura del momento: un camino precioso y un tiempo excelente que nos recuerdan que "La meta es el camino".

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,513 ft
Photo ofInicio ruta Photo ofInicio ruta

Inicio ruta

Dejamos el coche aparcado y empezamos la ruta

PictographWaypoint Altitude 2,540 ft
Photo ofSubida cresta Photo ofSubida cresta Photo ofSubida cresta

Subida cresta

Primera subida hasta la cresta que vamos a seguir

PictographPhoto Altitude 2,557 ft
Photo ofCamino en la cresta

Camino en la cresta

PictographPhoto Altitude 2,585 ft
Photo ofSubidas Photo ofSubidas Photo ofSubidas

Subidas

Varias subidas y bajadas

PictographWaypoint Altitude 2,635 ft
Photo ofSubida final cresta Photo ofSubida final cresta

Subida final cresta

PictographPhoto Altitude 2,865 ft
Photo ofVista cortijo desde la cresta

Vista cortijo desde la cresta

PictographWaypoint Altitude 2,836 ft
Photo ofSendero descenso Photo ofSendero descenso Photo ofSendero descenso

Sendero descenso

La entrada al sendero es poco visible. Tomar como referencia la torre eléctrica que está nada más llegar a lo alto de la subida.

PictographPhoto Altitude 2,722 ft
Photo ofDescenso abrupto

Descenso abrupto

PictographPhoto Altitude 2,550 ft
Photo ofDescenso final

Descenso final

El punto final del descenso se sitúa junto a la primera torre eléctrica que se ve al fondo

PictographWaypoint Altitude 2,416 ft
Photo ofGiro regreso Photo ofGiro regreso

Giro regreso

PictographPhoto Altitude 2,497 ft
Photo ofSubida pronunciada Photo ofSubida pronunciada

Subida pronunciada

PictographPhoto Altitude 2,560 ft
Photo ofSubida a cresta

Subida a cresta

PictographIntersection Altitude 2,612 ft
Photo ofEnlace cresta

Enlace cresta

Aquí nos incorporamos de nuevo a la cresta por la que hemos venido

PictographPhoto Altitude 2,611 ft
Photo ofVista Puerto de la Bolina

Vista Puerto de la Bolina

Vista del sitio donde hemos aparcado

Comments

    You can or this trail