Activity

Pico Palas desde Caillou de Soques. Ascenso por arista Geodésicos, bajada Chimenea Ledormeur

Download

Trail photos

Photo ofPico Palas desde Caillou de Soques. Ascenso por arista Geodésicos, bajada Chimenea Ledormeur Photo ofPico Palas desde Caillou de Soques. Ascenso por arista Geodésicos, bajada Chimenea Ledormeur Photo ofPico Palas desde Caillou de Soques. Ascenso por arista Geodésicos, bajada Chimenea Ledormeur

Author

Trail stats

Distance
11.35 mi
Elevation gain
5,994 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
5,994 ft
Max elevation
9,710 ft
TrailRank 
36
Min elevation
4,600 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 52 minutes
Coordinates
6677
Uploaded
August 8, 2021
Recorded
August 2021
Be the first to clap
Share

near El Portalet, Aragón (España)

Viewed 309 times, downloaded 25 times

Trail photos

Photo ofPico Palas desde Caillou de Soques. Ascenso por arista Geodésicos, bajada Chimenea Ledormeur Photo ofPico Palas desde Caillou de Soques. Ascenso por arista Geodésicos, bajada Chimenea Ledormeur Photo ofPico Palas desde Caillou de Soques. Ascenso por arista Geodésicos, bajada Chimenea Ledormeur

Itinerary description

Ascenso al pico Palas (2.973m) por la Arista de los Geodésicos y descenso por Chimenea Ledormeur, desde Caillou de soques pasando por el colgado Pas d'Orteig para llegar al refugio de Arremoulit.

El pico Palas es espectacular lo mires por dónde lo mires. No es un tres mil pero ni falta que le hace y como todas sus rutas de acceso tienen cierta dificultad, su conquista no es tarea sencilla.

KMS: 18
Desnivel: 1.800
Tiempo sin paradas: 5h27'
Nota: más que una ruta de trail running, yo diría que se trata de una ruta de alpinismo en estilo ligero (fast&light). Recomendable casco de escalada por caída de piedras en el descenso por la chimenea de Ledormeur

Breve descripción:

Desde Caillou de Soques, dejando el coche junto a un "parking" con cabida para unos 10 coches, cruzamos al otro lado de la carretera y enseguida comenzamos las primeras rampas por bosque en las que vamos ganando altura. Se sale del bosque, se cruza el barranco de Arrious por un puente de madera y se va remontando poco a poco el Valle de Arrious. La ruta pasa por la cabaña de Arrious y por varias zonas excelentes para hacer vivac. Hasta llegar al coll. de Arrious la ruta es en todo momento cómoda. Se ganan casi 900m de desnivel de forma cómoda y sencilla. Una vez en el collado de Arrious, tomamos el desvío a la derecha que de forma más directa nos llevará al Ref. de Arremoulit por el famoso Pas d' Orteig y pasando por el Lac de Arrious. Se trata de un sendero colgado en mitad de la pared (de un 1km aproximadamente), muy bien trazado y sin dificultad pero con mucha exposición. Hay una sirga que lo recorre en prácticamente su totalidad.

Una vez atravesado el Pas d' Orteig, llegamos a una atalaya en la cual se divisa perfectamente la ruta de ascenso/descenso que debemos seguir.

Bajamos por terreno más o menos cómodo hasta el Ref. de Arremoulit. Pasamos el refugio y continuamos por un sendero conjunto que nos lleva o al Coll. del Palas o Coll. de Arremoulit. Tomamos la primera opción y aquí hay que estar atento para no perder el desvío a la izquierda (que viene bastante pronto) para continuar de bloque en bloque hasta alcanzar la base de la arista de los geodésicos. Hasta llegar a la arista, el terreno es incómodo ya que hay que progresar de bloque en bloque y estar bien atento a los mojones (que en algunos momentos no son abundante - importante llevar el track).

Se comienza a recorrer la arista, en la que es importante no ir perdiendo de vista los mojones. Avanzar siempre habiendo divisado el siguiente mojón puesto que no siempre es intuitivo el camino por el que hay que avanzar. La clave es encontrar un palo de madera y otro después antes de enfrentar el gran gerdarme de la cresta. Ese gendarme no se supera. Hay que iniciar un flanqueo por la parte derecha, unos cuantos metros por repisas. Ojo! la exposición es muy elevada y la sensación de patio y vacío constante durante varios minutos. Siguiendo los mojones no hay problemas en ir siguiendo por las terrazas. La roca es buena y los pasos (no supera el II) no revisten complejidad técnica a poco que te sepas mover bien por la montaña pero la exposición es constante. Hay un momento en el que los mojones nos llevan de nuevo a la arista por un chimenea sencilla para encarar el último tramo afilado de la cresta hasta la cima del pico Palas.

Desde la cima se pierde altura por una canal algo descompuesta hacia el S hasta buscar un paso bien señalizado que atraviesa la cresta que cae en paralelo a la izquierda. Es importante no pasarse el desvío a la chimenea Ledormeur y antes de descender asegurarse de haber visto una X en la chimenea de la derecha que indica claramente que NO hay que ir por hay. La chimenea buena queda a la izquierda. La chimenea se puede descender en su totalidad destrepando de cara a la pendiente, utilizando las manos en contraposición. Importante el casco porque es frecuente la caída de piedras. Cuando se termina la chimenea, podemos divisar al fondo una zona de roca rojiza que hace contraste con las rocas más grises y blancas. Debemos ir descendiendo buscando la senda que en horizontal y sin perder altura nos llevar por debajo del Piton Von Martin hasta llegar al coll del Palas. Desde el collado del Palas, terreno de bloques continuo hasta alcanzar el Ref. de Arremoulit. Vuelta por el pas d' Orteig y el Coll. de Arrious hasta Soques. Desde el collado hasta el coche se puede bajar trotando y un poco más de 25 minutos llegas al parking.

Comments

    You can or this trail