Activity

Montcabrer por la Solana de l'Alberri y les Penyes Monteses y bajada por el Mas de Llopis y la Escurripenya

Download

Trail photos

Photo ofMontcabrer por la Solana de l'Alberri y les Penyes Monteses y bajada por el Mas de Llopis y la Escurripenya Photo ofMontcabrer por la Solana de l'Alberri y les Penyes Monteses y bajada por el Mas de Llopis y la Escurripenya Photo ofMontcabrer por la Solana de l'Alberri y les Penyes Monteses y bajada por el Mas de Llopis y la Escurripenya

Author

Trail stats

Distance
9.26 mi
Elevation gain
3,730 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,730 ft
Max elevation
4,551 ft
TrailRank 
55
Min elevation
1,660 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 31 minutes
Coordinates
5184
Uploaded
April 22, 2024
Recorded
April 2024
Share

near Cocentaina, Valencia (España)

Viewed 82 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofMontcabrer por la Solana de l'Alberri y les Penyes Monteses y bajada por el Mas de Llopis y la Escurripenya Photo ofMontcabrer por la Solana de l'Alberri y les Penyes Monteses y bajada por el Mas de Llopis y la Escurripenya Photo ofMontcabrer por la Solana de l'Alberri y les Penyes Monteses y bajada por el Mas de Llopis y la Escurripenya

Itinerary description

Partimos hoy del paraje de la Ermita de Sant Cristòfol, en Cocentaina, para subir a la cumbre de la Serra Mariola, el Pico Montcabrer.

La subida la haremos por el largo espolón rocoso de l'Alberri que culmina en Les Penyes Monteses. El descenso por el Mas de Llopis, con visita al curioso paraje de la Escurripenya.

Empezamos remontando los bancales que forman el paraje de Sant Cristòfol. Por encima de estos bancales, a nuestra izquierda tenemos la carretera que sube hacia el castillo, y a nuestra derecha el arranque del espolón rocoso por donde discurre nuestra ruta de hoy.

El primer tramo, para evitar la carretera (a nuestra izquierda) y lo escarpado del principio del espolón (a nuestra derecha) tomaremos el término medio y subiremos entre una y otro, dejando a la izquierda unos antiguos bancales y a nuestra derecha la ladera rocosa que culmina en la cresta.

Este primer tramo es un poco campo a través, buscando el mejor camino. Si nos vamos muy a la derecha el terreno se vuelve escarpado y podemos encontrarnos frente a algún paso de trepada. Si nos vamos muy a la izquierda nos metemos en terreno con maleza incómodo de caminar.

A la altura de la parte alta de los bancales que quedarán a nuestra izquierda encontraremos la senda que deberemos seguir a partir de ahora, a lo largo del espolón, por el Alberri hasta Les Penyes Monteses.

La senda es al principio por terreno rocoso, por momentos parece que va a desaparecer y vamos a acabar enriscados, pero si tenemos cuidado de seguir bien los numerosos hitos de piedra, veremos que el sendero va hilando partes binignas de la ladera de modo que al final superamos todo este primer tramo rocoso sin riesgo para nuestro avance, hasta llegar al Collado de la Penya de l'Alberri.

A partir de aquí la senda sigur remontando el espolón, esquivando resaltes, pero ya caminamos por terreno menos complejo, aunque a veces empinado. Pasamos la Penya del Cofre y llegamos a un terreno mesetario camino de Les Penyes Monteses. Si tenemos curiosidad por acercarnos al borde rocoso que aparece a nuestra derecha veremos el impresionante precipicio que tenemos a nuestros pies y que desde la senda apenas se percibe.

Llegados a lo alto de Les Penyes Monteses, enlazamos con el GR7 que seguiremos a nuestra dereccha. Ya tenemos la cumbre del Montcabrer frente a nosotros y la abordaremos subiendo por una senda en diagonal hacia la izquierda.

El descenso lo iniciamos volviendo sobre nuestros pasos, pero al llegar al GR7, en vez de girar a la derecha en dirección a Les Penyes Monteses, iremos a nuestra izquierda, por el Pla del Pouet hasta Les Saleretes, donde giraremos en redondo a la derecha para bajar al visible Mas de Llopis.

Aquí dejamos la senda que baja hacia la Font del Llopis y la de Vuit Piletes y tomamos otra más a la izquierda que empieza a hacer lazadas por terreno que se va haciendo boscoso. Salimos a una pista, la dejamos enseguida por otra senda a la izquierda y salimos junto a la Font de la Boroná. Un tramo de pista y otro de senda nos deja en una pista hormigonada por la que bajaremos siguiendo sus lazadas entre chalets dispersos.

Tras una curva cerrada a la izquierda veremos un sendero que arranca por el lado izquierdo y lo seguiremos en descenso, pasando por debajo de las fincas particulares. Si nos fijamos, frente a nosotros se distingue el caos de roca con el que culmina la Escurripenya, que es donde vamos.

Seguimos el sendero por zona boscosa hasta que nos encontramos con el poste, a nuestra derecha, que nos indica el acceso a la Escurripeña. Un tramo de subida nos lleva donde empieza el bucle y a donde regresaremos después de recorrer el paraje.

Un profunda grieta con un caos de bloques de roca forman este curioso paraje, donde la senda se "cuela" por rendijas, agujeros cantos afilados y donde tendremos que hacer algún que otro paso de trepada. Por lo demás el paisaje es fabuloso, con grandes enredaderas que tapizan las paredes y con imponentes precipicios sobre nuestras cabezas.

Una vez volvemos a retomar la senda por la que veníamos, seguirmos en descenso, cruzamos el Barranc de Querola y pasamos junto al mas del mismo nombre y llegamos a una pista hormigonada junto a un barranco.

Bajamos por la pista hasta donde cruza el barranco y subimos casi otro tanto por la vertiente contraria. Seguimos subiendo por una pista hasta una curva donde tomamos una senda que nos lleva por el Barranc de Fontanelles hasta la vía del tren, a la que accedemos por la derecha siguiendo un bancal.

Una estrecha senda que discurre junto a la vía del tren nos permite seguir, sin peligro de vernos sorprendidos por el paso de alguno de los escasos trenes que circulan por esta vía.

Tras pasar bajo el puente de la carretera que sube a Sant Crisòfol, dejamos la senda junto a la vía del tren y subimos a nuestra derecha para salir a esta carretera. La seguimos a la izquierda y tras unos centeranes de metros llegaremos de regreso al Paraje de Sant Cristòfol.

La calificación de "Difícil" se debe a la senda de l'Alberri, incluyendo el primer tramo sin sendero, y al recorrido por la Escurripenya, que implica alguna trepada y avance por terreno irregular y con riesgo de caída. El resto de recorrido discurre por sendas cómodas.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,824 ft

Barranc de Fontanelles

PictographWaypoint Altitude 2,198 ft
Photo ofBarranc de L'Escurripenya Photo ofBarranc de L'Escurripenya Photo ofBarranc de L'Escurripenya

Barranc de L'Escurripenya

PictographWaypoint Altitude 1,941 ft
Photo ofBarranc de la Querola

Barranc de la Querola

PictographCave Altitude 3,241 ft

Camí de Llopis

PictographWaypoint Altitude 1,706 ft

Carretera de Sant Cristòfol

PictographSummit Altitude 4,527 ft
Photo ofCim del Montcabrer Photo ofCim del Montcabrer Photo ofCim del Montcabrer

Cim del Montcabrer

PictographCave Altitude 3,210 ft

Dejamos el Camí de Llopis

PictographWaypoint Altitude 3,934 ft

Les Saleretes (dejamos el GR7)

PictographWaypoint Altitude 1,682 ft
Photo ofDejamos la vía del tren

Dejamos la vía del tren

PictographWaypoint Altitude 2,032 ft
Photo ofDesvío a L'Escurripenya Photo ofDesvío a L'Escurripenya Photo ofDesvío a L'Escurripenya

Desvío a L'Escurripenya

PictographFountain Altitude 4,265 ft
Photo ofEl Pouet Photo ofEl Pouet

El Pouet

PictographWaypoint Altitude 2,559 ft
Photo ofEnlazamos con sendero Solana de l'Alberri Photo ofEnlazamos con sendero Solana de l'Alberri

Enlazamos con sendero Solana de l'Alberri

PictographWaypoint Altitude 4,340 ft

Enlazamos GR7

PictographReligious site Altitude 1,817 ft

Ermita de Sant Cristòfol

PictographWaypoint Altitude 2,888 ft
Photo ofFont de la Boronada Photo ofFont de la Boronada

Font de la Boronada

PictographWaypoint Altitude 2,001 ft
Photo ofInicio tramo campo a través Photo ofInicio tramo campo a través Photo ofInicio tramo campo a través

Inicio tramo campo a través

PictographWaypoint Altitude 1,938 ft

Izquierda hacia abajo

PictographWaypoint Altitude 2,840 ft

Izquierda por senda

PictographMountain pass Altitude 3,215 ft
Photo ofL'Alberri Photo ofL'Alberri Photo ofL'Alberri

L'Alberri

PictographWaypoint Altitude 3,031 ft
Photo ofLa Petxineta

La Petxineta

PictographWaypoint Altitude 3,887 ft

La Rastellera

PictographRuins Altitude 1,924 ft
Photo ofMas de la Querola

Mas de la Querola

PictographRuins Altitude 3,670 ft
Photo ofMas de Llopis (Ruinas) Photo ofMas de Llopis (Ruinas) Photo ofMas de Llopis (Ruinas)

Mas de Llopis (Ruinas)

PictographFountain Altitude 1,887 ft
Photo ofParaje de Sant Cristòfol (Fuente) Photo ofParaje de Sant Cristòfol (Fuente) Photo ofParaje de Sant Cristòfol (Fuente)

Paraje de Sant Cristòfol (Fuente)

PictographFountain Altitude 3,247 ft
Photo ofPenya Banyà

Penya Banyà

PictographSummit Altitude 3,412 ft
Photo ofPenya del Cofre

Penya del Cofre

PictographSummit Altitude 4,396 ft
Photo ofPenyes Monteses Photo ofPenyes Monteses

Penyes Monteses

PictographWaypoint Altitude 1,688 ft

Por el bancal hacia la vía del tren

Restos Poblat Iber Pic Negre

PictographWaypoint Altitude 2,426 ft

Senda a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,084 ft

Sendero izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,675 ft
Photo ofSendero junto vía tren

Sendero junto vía tren

PictographWaypoint Altitude 2,362 ft
Photo ofTerreno rocoso (esquivar trepadas) Photo ofTerreno rocoso (esquivar trepadas) Photo ofTerreno rocoso (esquivar trepadas)

Terreno rocoso (esquivar trepadas)

PictographWaypoint Altitude 1,683 ft

Volvemos junto a la vía del tren

Comments

    You can or this trail