Activity

Montanejos: Senda de la Bojera y Barranco de la Maimona

Download

Trail photos

Photo ofMontanejos: Senda de la Bojera y Barranco de la Maimona Photo ofMontanejos: Senda de la Bojera y Barranco de la Maimona Photo ofMontanejos: Senda de la Bojera y Barranco de la Maimona

Author

Trail stats

Distance
6.86 mi
Elevation gain
2,178 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,178 ft
Max elevation
2,494 ft
TrailRank 
37 4.3
Min elevation
1,484 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 49 minutes
Coordinates
2170
Uploaded
July 6, 2017
Recorded
June 2017
  • Rating

  •   4.3 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Montanejos, Valencia (España)

Viewed 763 times, downloaded 28 times

Trail photos

Photo ofMontanejos: Senda de la Bojera y Barranco de la Maimona Photo ofMontanejos: Senda de la Bojera y Barranco de la Maimona Photo ofMontanejos: Senda de la Bojera y Barranco de la Maimona

Itinerary description

Ruta circular desde Montanejos que recorre la senda de la Bojera, siguiendo el trazado del GR7, para acceder a la parte alta del Barranco de la Maimona que recorreremos en descenso hasta su desembocadura en el río Mijares, junto a Montanejos. La ruta consta de dos partes, una "seca", desde el inicio hasta bajar al cauce alto del barranco, y otra parte "acuática" en lo que es el descenso de la Maimona. A su vez, esta segunda parte tiene dos tramos, que son los dos estrechos que recorreremos, el de arriba, donde encontraremos el "Dado" y el estrecho de abajo, más estrecho y largo que el de arriba y que algunos años está seco, pero este año tiene suficiente agua

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,674 ft
Photo ofDepósito

Depósito

PictographWaypoint Altitude 2,483 ft

Pista

PictographWaypoint Altitude 1,509 ft
Photo ofRiu Millars / Río Mijares

Riu Millars / Río Mijares

Comments  (2)

  • hdpino May 16, 2021

    I have followed this trail  View more

    Realizamos esta ruta ayer día 15 de mayo de 2021. La ruta la pudimos seguir genial por donde aparece aquí pero lo que pone de duración, no se corresponde con la realidad de la ruta. La hicimos 4 jóvenes en forma de 30 años y nos costó 6 horas y media con las siguientes dificultades:
    - Agua: prácticamente todo el tramo de agua fue por dentro del agua, sin poder sortearlo por fuera. Hubieron tramos largos a cruzar a nado. El agua estaba fría, pero lo peor era el aire en las gargantas más largas (a pesar de ser mayo había una temperatura alta).
    - Pantano: Prácticamente cuando quedan 2 km para acabar nos encontramos una pared vertical enmedio del río con mucho lodo (pantano) que nos impedía seguir el trascurso del río. La ruta marcaba por dentro del río pero era imposible, con lo que nos tocó trepar por una pared bastante vertical de la montaña del lado derecho hasta llegar a la parte alta de la presa donde encontramos unas escaleras para bajar de nuevo al río y a partir de aquí sigue siendo todo agua que se puede sortear con unas grapas que hay metidas en las paredes laterales (algunas en mal estado).

    Es una ruta muy bonita, divertida, con un paisaje espectacular pero creemos que es importante conocer estas dificultades para ir preparado. No va a salvarse nada de no ser mojado, por lo que es mejor llevar solo lo imprescindible.

  • Photo of Misjueves
    Misjueves May 17, 2021

    Gracias por el comentario a la ruta. El Barranco de la Maimona es un entorno salvaje y cambiante. No se debe emprender sin las adecuadas medidas de precaución, ya que no tiene nada que ver el hacerlo en la época estival que hacerlo en primavera, después de lluvias fuertes o con viento.
    Según cuando se haga podemos encontrar, o no, pozas largas que superar a nado, árboles caídos que interrumpen el camino, atravesados en algún estrechamiento de la roca, desprendimientos de rocas... Hay que saber gestionar el riesgo y ser conscientes de que hay que andar prevenidos para las sorpresas.
    La primera vez que lo hice, tuve que nadar casi un kilómetro en la zona de la presa de laminación, ya que había llovido mucho los días de antes y estaba llena de agua. También tuvimos problemas para superar el muro de la presa por la pared de roca de la derecha, llena de lodo, convertida en una pista de patinaje.
    En verano, de mediados de junio a septiembre, no suele presentar dificultades de este tipo y es una actividad divertida, sin que llegue a ser necesario estar demasiado tiempo a remojo. En cualquier caso, insisto, es importante saber qué tiempo hace y qué tiempo ha hecho, ya que en verano también puede haber tormentas puntuales que cambien las condiciones del recorrido repentinamente, convirtiéndolo en una ruta peligrosa.
    Ánimo y a disfrutarla... siempre con precaución!!

You can or this trail