Activity

Llucmajor :: Serra de Galdent

Download

Trail photos

Photo ofLlucmajor :: Serra de Galdent Photo ofLlucmajor :: Serra de Galdent Photo ofLlucmajor :: Serra de Galdent

Author

Trail stats

Distance
6.33 mi
Elevation gain
1,240 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,240 ft
Max elevation
1,281 ft
TrailRank 
34
Min elevation
525 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 2 minutes
Coordinates
1713
Uploaded
December 7, 2022
Recorded
September 2022
Share

near Llucmajor, Baleares (España)

Viewed 225 times, downloaded 16 times

Trail photos

Photo ofLlucmajor :: Serra de Galdent Photo ofLlucmajor :: Serra de Galdent Photo ofLlucmajor :: Serra de Galdent

Itinerary description

Otra ruta que cuelgo alejada de la Serra de Tramuntana, muy bonita e interesante y con unos paisajes preciosos. Recorremos la Serra de Galdent, situada en el migjorn de Mallorca, entre Llucmajor y Algaida y formada por el Puig de Galdent o de Son Roig (420 m), el Puig de'n Claret (378 m) y el Puig de ses Bruixes (359 m). Esta sierra forma parte del macizo de Randa.

La ruta se inicia en el cementerio de Llucmajor y comenzamos a trotar hacia el Puig de ses Bruixes, para ello vamos por el camí de Galdent y después giramos a la derecha por el camí de Farrutxelles, rutas cicloturísticas. Los dos primeros kilómetros son asfaltados pero muy tranquilos, pasando por algunas fincas y sembrados, nos vamos aproximando al Puig de ses Bruixes con su forma puntiaguda tan curiosa.

Al llegar a una pared seca en dónde podremos ver con un cartel la indicación de "PUIG", dejamos por la derecha la carretera asfaltada e iniciamos la subida por una pista cómoda y bastante empinada al Puig de ses Bruixes, entre acebuches, esparragueras y mata baja. Podremos ver restos de actividad humana, como paredes, barracas, ..., la subida no es muy larga aunque intensa, llegamos al Coll que hay entre el Puig den Claret y el Puig de ses Bruixes.

Desde el coll, situado a 332 m de altitud, giramos a la derecha para recorrer la cresta hacia la cima del Puig de ses Bruixes. El recorrido no es cómodo, hay que ir sorteando obstáculos, grandes bloques de piedra y algún tramo incluso es estrecho y vertiginoso, en mojado es delicado transitar por allí.

La cima del Puig de ses Bruixes, situada a 355 m de altitud, está rodeada de leyendas populares que dicen que unas brujas habitaban unas cuevas cercanas, tiene unas magníficas y despejadas vistas en la que se puede observar gran parte de la isla y la costa sur, en un día despejado es realmente espectacular.

Regresamos por la cresta que acabamos de recorrer hacia el Coll y giramos a la derecha por un atajo, ya dentro del término municipal de Algaida por un ancho camino que viene del pueblo de Algaida. Nos dirigimos hacia el puig de Son Roig, dejando el ancho camino más adelante por la izquierda y comenzamos a subir hacia el Puig de Son Roig o Puig de Galdent.

La subida a la cima es bastante exigente, por un senderito estrecho que se introduce en el bosque y la parte final con mucha pendiente por un terreno con mucha roca y piedra suelta. El Puig de Son Roig, de 420 metros de altitud también ofrece unas vistas espectaculares, un balcón hacia Palma y el vall de Punxuat (entre Algaida y Llucmajor).

Tras descansar y disfrutar de las magníficas vistas, iniciamos el descenso del Puig de Son Roig hacia el Sur y nos dirigimos por la cresta hacia la Sopegada des Gegant, una gran abertura entre dos rocas, y de nuevo rodeado de una leyenda atribuyendo esta obertura a un gigante que pasaba por la zona.

Seguimos por un sendero bien definido y enganchamos un poco más adelante el Coll del principio, y descendemos por el mismo camino de subida hacia la carretera, por el camí de Galdent, finalizando en el cementerio esta interesante ruta.

Nos queda para otro día hacer otros caminos de la Serra de Galdent que no hemos hecho en esta ruta, como el Puig den Claret o el camino de las pedreras. Esta vuelta no es complicada, aunque de orientación un poco liosa ya que hay muchos senderos que pueden llevar a confusión.

En definitiva, una ruta preciosa para correr, no aconsejable en los meses de más calor y que todo el mundo puede hacer, si no se conoce la zona, mejor preparar la ruta sobre un mapa o llevar GPS.

Ver el reportaje completo en mi web.

View more external

Comments

    You can or this trail