Activity

'La Jabalinera' de Olocau: Al Gorgo por su lado más salvaje. 24Km // 1670m+ IBP = 343 RNG

Download

Trail photos

Photo of'La Jabalinera' de Olocau: Al Gorgo por su lado más salvaje. 24Km // 1670m+ IBP = 343 RNG Photo of'La Jabalinera' de Olocau: Al Gorgo por su lado más salvaje. 24Km // 1670m+ IBP = 343 RNG Photo of'La Jabalinera' de Olocau: Al Gorgo por su lado más salvaje. 24Km // 1670m+ IBP = 343 RNG

Author

Trail stats

Distance
14.98 mi
Elevation gain
4,764 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,764 ft
Max elevation
2,979 ft
TrailRank 
52 5
Min elevation
908 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 20 minutes
Coordinates
12017
Uploaded
April 18, 2021
Recorded
November 2020
  • Rating

  •   5 1 review

near Olocau, Valencia (España)

Viewed 1124 times, downloaded 44 times

Trail photos

Photo of'La Jabalinera' de Olocau: Al Gorgo por su lado más salvaje. 24Km // 1670m+ IBP = 343 RNG Photo of'La Jabalinera' de Olocau: Al Gorgo por su lado más salvaje. 24Km // 1670m+ IBP = 343 RNG Photo of'La Jabalinera' de Olocau: Al Gorgo por su lado más salvaje. 24Km // 1670m+ IBP = 343 RNG

Itinerary description

Aquí tenéis el enlace a esta actividad en mi strava:
https://www.strava.com/activities/4335885709

¡¡¡ATENCIÓN, OJO, CUIDADO!!!
La subida al Gorgo desde la zona del nacimiento de Olla es totalmente al través. Se han ido poniendo hitos de piedra. No obstante hay que ir muy atento/a. La zona es muy salvaje y dura. No hay sendero alguno y debes orientarte bien para ir hacia el cordal que intentaremos no perder puesto que nos llevará al Gorgo de la manera más directa y sencilla.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:

Ruta circular exigente en el que cabe destacar la subida al Gorgo por la cara sur, su cara más salvaje. NO EXISTE SENDA. Es un tramo de uno 2km aproximadamente en el que hay que ir buscando el cordal. se siguen los múltiples hitos de piedra. No obstante, recomiendo llevar GPS y realizar este tramo siempre de subida y no de bajada.

La ruta comienza en la Calle del Restaurante Arquet (zona de aparcamiento). Y ya, para calentar, toca una subida a la Cova del Cavall y el mirador pétreo de la penya d'Ali Maymó. Una subida exigente por sendero para calentar, o para pensar que: "en la cama estabas mejor".

Una vez pasada, tenéis un mirador pétreo desde el que se puede observar Olocau a nuestros pies con la llanura del Camp de Túria con la Sella y el Puntal dels Llops como testigos.

Seguimos en dirección a la zona de Penya Blanca por las sendas entre pinos mediterráneos de la Penya d'Ali Maymó. Cruzamos el camino y cogemos la senda que baja al barranco de Pedralvilla. Es estrecho y con cómoda pisada. Muy divertido. Todo para abajo.

Nos dejará en un camino que continuará bajando hasta cruzar el bco de Pedralvilla (seco). Seguiremos por éste camino, ahora en subida, para en unos 200/300m llegar al corral que da inicio a la subida de las Lomas de Pedralvilla.

Esta parte del recorrido está marcada con hitos hasta salir al sendero del kmV de la cursa d'Olocau (30k). Debéis ir atentos a los números hitos de piedra para no perder el "poco sendero" que existe en este corto tramo.

Ya en el sendero del KmV d'Olocau continuaremo ascendiendo hasta la cima: Lomas de Pedralvilla. En este punto ya llevaréis unos 600 y pico metros de desnivel acumulado en unos 6 o 7 kms.

A partir de aquí el sendero es un constante sube y baja, rompe piernas que pasará por el collado de las Lumbres y el aljibe y corral del Topero par enlazar con la senda que sube a Tristán desde el Aljub del Canyarisso (PRCV 8).

Una vez en la senda de Tristán giraremos a izqda para descender dirección al Alto de la Calera. Tras unos 400m , a nuestra derecha nace un sendero que desciende. Debemos estar atentos si no queremos saltárnoslo. Éste sendero acaba convirtiéndose en una pista forestal conocida como "Camino de las Moratillas" por el que correremos durante unos 900m aproximadamente.

¡OJO! porque debemos abandonar este camino por un campo que hay a nuestra izqda. Como referencia, el campo tiene un gran comedero de animales que se ve desde la pista.

En ese mismo campo de oliveras comienza la senda que nos lleva zona del nacimiento de Olla. Al principio vamos pasando por campos de cultivo abandonados. La senda está un poco sucia pero se intuye.

Decendemos y nos adentramos en un paraje único y singular de la Calderona. Término de Marines. El bonito y desconocido Nacimiento del Barranco de Olla. Uno de los pocos sitios que tiene agua durante todo el año.

Pasaremos junto un gran alcornoque y continuaremos en busca de la vieja balsa de Olla. La zona es muy bonita. Cuando pasemos la balsa, en uno 100m o menos, a nuestra derecha veréis como una torrentera hecha por el agua. Es ahí donde empieza la subida al Gorgo.

OJO CON ESTA SUBIDA QUE NO HAY SENDA. El tramo es totalmente a través. Está marcada con hitos de piedra pero muchas veces puedes perderlos. Son aproximadamente 2km de subida con uno 400m de desnivel positivo hasta llegar a la cima.

Debemos de buscar siempre el cordal para evitar la vegetación y avanzar más rápido y cómodo. A mitad de dicha subida, en el tramo más boscoso, debemos cruzar un pequeño barranco para continuar subiendo por el cordal.

Antes de llegar a la cima, si seguimos por el cordal, veremos un antiguo mojón de piedra que indica donde parte el término de Marines y Gátova. Continuamos y en pocos mtros se llega a la cima del Gorgo, pico más alto del Parque Natural de la Serra Calderona.

La bajada del Gorgo la realizaremos siguiendo el (SL) Senderlo Local (marcas blancas y verdes), pasando por la construcción de una antigua carbonera recuperada por el parque, hasta llegar al Collado del Gorgo. Aquí abandonamos el SL y continuamos en recto para realizar el cordal que, tras una primera subida corta, baja de manera muy técnica hasta el collado de la Peña del Caballo (Palo de madera)

Continuamos descendiendo en dirección al collado del Higueral. Primero por un sendero técnico con mucha piedra que acaba muriendo en un camino también con mucha piedra que desciende de manera considerable.

Una vez en el collado delHigueral, continuamos por la pista en dirección a la alquería morisca de Olla durante unos 200m para, en la misma curva, desviarse a la derecha y coger la senda que se adentra en continuo descenso por el alcornocal de Marines.

Seguiremos el sendero del alcornocal hasta el barranco de Olla. Un largo descenso. Guardad piernas porque desde el Gorgo hasta el barranco de Olla todo ha sido bajando y hemos ido reventando el músculo y todavía queda "faena".

Para el que se conozca la zona, estamos, desde el collado del higueral, siguiendo el trail de Marines pero en dirección contraria.

Cruzamos el pequeño barranco de Olla y acendemos a la senda de la Fuente de Belata. Ojo aquí porque si queremos recortar la ruta, aquí podemos darle un pellizco y salir directos al Castillo y evitarse el bucle de La poderá.

Seguimos con mi ruta: Una vez en la senda de la fuente de Belata, giramos a derecha. Pasamos por la fuente (sin agua), una antigua "clocheta" a vuestra derecha en el sulo entre vegetación. Continuamos ascendiendo hasta llegar a un camino por el que iremos a buscar la caseta de los forestales.

Desde aquí afrontamos la corta subida del cortafuegos de La Poderá y realizaremos la bajada por la parte más técnica hasta llegar al Coll de la Palmera. Continuaremos por el camino que conduce al Castillo y nos desviaremos a izqda para adentranos en la bonita Canyada del Xavielet.

Seguimos descendiendo hasta la Pista del Rodeno donde giraremos a derecha para seguir en dirección al Aljub del Castellet. Antes de llegar a éste, tomaremos un desvío a nuestra derecha para ascender por la senda paralela al Xavielet que nos dejará en el collado del Castillo del Real.

Una vez allí subimos al Castillo del Real para admirar las vistas que se obtienen desde allí. Además podéis entrar y realizar la conocida foto de la "ventana" con el pico del Gorgo detrás que es de donde venimos.

Deshacemos el sendero de subida al Castillo para volver al Collado del castillo y

Iremos ahora por un camino poco frecuentado que se convierte en senda y en el que, tras unos 500m desde el collado del Castillo, debemos girar a nuestra izquierda en dirección al Puntal Roig.

Una pequeña subida y.... a bajar y bajar. Continuamos por la senda y tras unos cientos de metros nos cruzará otra senda. Nosotros a nuestra izquierda y para continuar descendiendo hasta llegar a la pista que sube del Polideportivo de Olocau al Castillo.

Continuaremos descendiendo por la pista dirección a Olocau durante unos 500m. Antes de llegar al coll de Terreta Blanca, nace una senda a nuestra izqda que, tras un pequeño llano, sube en fuerte ascenso al Puntal d'Isidre. Si te quedan fuerzas, seguro que te gustará correrla entera.

Una vez arriba, queda la última bajada para ganarse el bocadillo. Un km y pico de bajada con tramos técnicos hasta llegar a la Font de la Cava (con agua).

Desde aquí seguiremos por la pista hasta llegar al área recreativa del Arquet.

Espero que la disfrutéis y os guste tanto como a mi.
¡Os animo a que dejéis vuestra valoración para saber que os ha parecido!

SALUD Y MONTAÑA

TOPÓNIMOS:

Olocau - Penya d'Ali Maymó (Cova del Cavall) - Penya Blanca - Bco de Pedralvilla - Lomas de Pedralvilla - Collado de las Lumbres - Aljibe y Corral del Topero - Balsa vieja de Olla - Pico del Gorgo (por el cordal; al través) - Collado del Gorgo - Collado de la Peña del Caballo - Collado del Alto del Higueral - El Alcornocal de Marines - Barranco de Olla - Fuente Belata (no tiene agua) - La Poderá - Coll de la Palmera - Canyada del Xavielet - Camino del Rodeno d'Olocau - Paralela Xavielet - Collado del Castillo del Real - Castillo del Real - Collado del Castillo - Puntal Roig (Cuevas de Alonso) - Terreta Blanca - Puntal d'Isidre - Font de la Cava (con agua) - Olocau

DATOS OPTIMIZADOS:

IBP = 343 RNG
Distancia total: 24 Km
Desn. de subida acumulado: 1670.4 m
Desn. de bajada acumulado: 1672.2 m
Altura máxima : 908.8 m
Altura mínima : 277 m
Ratio de subida: 16.12 %
Ratio de bajada : 13.38 %
Desnivel positivo por Km: 69.6 m
Desnivel negativo por Km: 69.68 m

Waypoints

PictographTree Altitude 1,791 ft

Alcornoque gigante

PictographRuins Altitude 2,169 ft

Alibe y Corral del Topero

PictographLake Altitude 1,764 ft

Balsa Vieja de Olla

PictographRiver Altitude 1,049 ft

Barranc de Pedralvilla (seco)

PictographRiver Altitude 1,415 ft

Barranco de la Olla (seco)

PictographWaypoint Altitude 1,706 ft

Canyada del Xavielet

PictographMountain pass Altitude 1,812 ft

Collado de la Palmera

PictographMountain pass Altitude 2,207 ft

Collado de las Lumbres

PictographMountain pass Altitude 1,964 ft

Collado del Alto del Higueral

PictographMountain pass Altitude 1,621 ft

Collado del Castillo

PictographMountain pass Altitude 2,746 ft

Collado del Gorgo

PictographMountain pass Altitude 2,570 ft

Collado Peña del Caballo

PictographRuins Altitude 2,140 ft

Corral de la Molinera

PictographRuins Altitude 1,745 ft

Corral de los Rubios. El Alcornocal

PictographIntersection Altitude 2,104 ft

Derecha. Al Camino de las Moratillas

PictographIntersection Altitude 1,751 ft

Desvío al Gorgo (salvaje)

PictographCastle Altitude 1,869 ft

El Castillo

PictographFountain Altitude 1,008 ft

Font de la Cava (agua)

PictographFountain Altitude 1,622 ft

Fuente Belata (sin agua)

PictographIntersection Altitude 1,979 ft

Izqda. Hacia nacimiento de Olla

PictographIntersection Altitude 2,240 ft

Izqda. Senda de Tristán al Canyarisso

PictographIntersection Altitude 1,305 ft

Izqda. Senda Terreta Blanca a Puntal d'Isidre

PictographIntersection Altitude 1,101 ft

Izqda. Subida KmV desde abajo

PictographSummit Altitude 2,027 ft

La Poderá

PictographSummit Altitude 2,253 ft

Lomas de Pedralvilla

PictographWaypoint Altitude 921 ft

Olocau. Inicio y fin de ruta

PictographSummit Altitude 1,326 ft

Penya Blanca

PictographSummit Altitude 1,394 ft

Penya Del Maimó

PictographSummit Altitude 1,314 ft

Penyeta Roja

PictographSummit Altitude 2,969 ft

Pico del Gorgo (907m)

PictographIntersection Altitude 1,416 ft

Pista del Rodeno d'Olocau

PictographSummit Altitude 1,676 ft

Puntal d'Isidre

PictographSummit Altitude 1,700 ft

Puntal Roig (Las Cuevas de Alonso)

PictographWaypoint Altitude 1,712 ft

Rotxa de Les Penyes

PictographIntersection Altitude 1,960 ft

Senda del Alcornocal de Marines

Comments  (3)

  • felixarcom Jun 21, 2021

    Subidón al Gorgo, la próxima de bajada 🤟🏼

  • Photo of amuerte
    amuerte Dec 16, 2021

    Hace unos 15 años ,subi por ese cordal buscando una alternativa al Gorgo que no fuera la normal ,la segunda vez ya puse algun hito ,me pareció espectacular ,en una de esas veces encontre un gran jabali en la cumbre .

  • Photo of Oscar Rozalen
    Oscar Rozalen Aug 23, 2022

    I have followed this trail  View more

    Ruta súper guapa

You can or this trail