Activity

IX Maratón Alpino Jarapalos 2010

Download

Trail photos

Photo ofIX Maratón Alpino Jarapalos 2010

Author

Trail stats

Distance
27.3 mi
Elevation gain
8,438 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
8,573 ft
Max elevation
3,656 ft
TrailRank 
28
Min elevation
786 ft
Trail type
Loop
Coordinates
4616
Uploaded
November 15, 2010
Recorded
November 2010
Be the first to clap
Share

near Alhaurín de la Torre, Andalucía (España)

Viewed 1556 times, downloaded 16 times

Trail photos

Photo ofIX Maratón Alpino Jarapalos 2010

Itinerary description

El lugar de la salida se sitúa en las instalaciones de la Real sociedad de Tiro de Pichón, en Jarapalos, perteneciente al Termino Municipal de Alhaurín de la Torre. En esta zona existe una amplia explanada en la que se permitirá el estacionamiento de los vehículos.
Desde aquí se dirige hasta en los Llanos de Peñaprieta, por un corta fuegos a la izquierda. Desde este punto, el itinerario de la carrera se dirige en dirección sur por un carril forestal que en ligero descenso llegará rápidamente a una zona en la que subiremos y bajaremos tres pequeños cortafuegos. Una vez superados, la carrera toma una vereda ancha que en continua subida desemboca a escasos metros de la zona de salida y que nos habrá servido para estirar el pelotón antes de afrontar el primer sendero de la prueba. Este primer sendero, bautizado como el “sendero de los pesebres”, es corto (aprox. 2 km) pero bastante técnico, y en él será difícil correr. En total superaremos unos 300 m de desnivel a través de una cañada muy frondosa y con un pequeño riachuelo al fondo. El sendero desemboca en un carril forestal, que en una fuerte y continuada subida, nos llevará primero hasta la Fuente de la Mezquita, (2º avituallamiento) y posteriormente, al Puerto de la Graja a 820 m. Todo este tramo de la carrera transcurre por la cara Norte de la Sierra de Mijas y proporciona unas maravillosas vistas de la Comarca del Guadalhorce, Málaga y Granada. En el Puerto de la Graja se girará dirección Oeste, se ascenderá fuertemente unos metros y a continuación a través de un falso llano “subiendo” llegaremos al Cruce del sendero “Puerto Málaga” a aprox. 1000 m de altura (3º Avituallamiento). Giraremos a la izquierda (buscando la cara sur de la sierra) tomando un sendero que ya no abandonaremos en 25 km y que en una fortísima subida nos llevará hasta el “Puerto Málaga”. Aquí se inicia la primera gran bajada en la que podremos divisar toda la Costa del Sol (Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Gibraltar… e incluso África si el día está despejado...) y que finalizará en la Ermita del Calvario de Mijas. Desde este punto el sendero comienza a serpentear, y en constantes toboganes, nos lleva a la Cantera del Barrio (4º avituallamiento). Desde la Cantera, el sendero comienza de nuevo a ascender, esta vez por una zona de pinos, eucaliptos y esparto hasta llegar al Carril Nuevo de Mijas; lo cruzaremos (5º avituallamiento) y continuaremos el ascenso por el sendero para, sin descanso alguno, coronar el Pico Mijas (Observatorio del Instituto Nacional de Meteorología al que se le conoce localmente como “la Bola”). En este punto nos encontraremos en la cima de la carrera (1150 m), y prácticamente sin descansar, comenzaremos una bajada muy técnica por el Sendero del Cerro de los Conejos a través de un pedregal/arenal en bastante mal estado. De esta forma llegaremos al Puerto de la Encina a 910 m (6º Avituallamiento), en el cual reanudaremos nuestra marcha por un sendero muy cerrado y espeso que de forma muy pronunciada nos llevará hasta la Fuente del Acebuche a 520 m., 7º Avituallamiento. Aquí se iniciará la última subida técnica de la carrera que recorre la ruta más bonita de toda la Sierra, el Sendero del Tajo del Caballo. Éste transcurre por un frondoso bosque de pinos, encinas e incluso un pequeño barranco donde encontraremos una gran variedad de flora y fauna, muchas de ellas en régimen de protección especial. Se trata de la zona más dura y expuesta de toda la carrera, pero sin lugar a dudas, la de mayor belleza y que en sólo 4 kilómetros nos llevará de nuevo al Puerto de la Encina (8º Avituallamiento). Desde aquí iniciaremos la cuenta atrás hasta la Meta, se comenzará la tercera y última gran bajada, al principio suave (pasando por el cruce del sendero “Puerto Málaga” (9º Avituallamiento) y el Puerto de la Graja y finalmente muy fuerte (zona conocida como “la Zeta” por su forma) hasta llegar a la Fuente de la Mezquita (9º Avituallamiento). En este punto se girará dirección Oeste hacia la zona de las “Minas de la Plata” y bajaremos unos 2 km más, hasta que nos crucemos con un pequeño sendero muy cerrado que sale a nuestra derecha y que nos llevará por un collado a un nuevo cortafuegos muy cercano a la zona de meta. Desde aquí se correrán los últimos kilómetros de la prueba, siempre en descenso, hasta llegar a los Llanos de Peñaprieta. En este punto se continuará en dirección Este, hacia la zona de meta por un carril de unos 5 Km en continua bajada.
Habremos completado aproximadamente 44 km con un desnivel acumulado de 4600 metros.

Comments

    You can or this trail