Activity

Desde el Puente del Batán hasta el Puente del Grajal, regresando por el ferrocarril Madrid-Burgos

Download

Trail photos

Photo ofDesde el Puente del Batán hasta el Puente del Grajal, regresando por el ferrocarril Madrid-Burgos Photo ofDesde el Puente del Batán hasta el Puente del Grajal, regresando por el ferrocarril Madrid-Burgos Photo ofDesde el Puente del Batán hasta el Puente del Grajal, regresando por el ferrocarril Madrid-Burgos

Author

Trail stats

Distance
8.52 mi
Elevation gain
640 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
640 ft
Max elevation
2,792 ft
TrailRank 
41
Min elevation
2,192 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 23 minutes
Coordinates
12233
Uploaded
April 8, 2024
Recorded
April 2024

near Navallar, Madrid (España)

Viewed 740 times, downloaded 20 times

Trail photos

Photo ofDesde el Puente del Batán hasta el Puente del Grajal, regresando por el ferrocarril Madrid-Burgos Photo ofDesde el Puente del Batán hasta el Puente del Grajal, regresando por el ferrocarril Madrid-Burgos Photo ofDesde el Puente del Batán hasta el Puente del Grajal, regresando por el ferrocarril Madrid-Burgos

Itinerary description

Ruta circular que une dos puentes medievales (aunque lo que vemos es una restauración). Partimos desde el Puente del Batán, en cuyas inmediaciones se ha construido un parking de tierra donde podemos dejar el coche. Este lugar es un cruce de caminos, por donde discurren cañadas, coladas y el mismísimo Camino de Santiago.
Los primeros cinco km son bastante trialeros, con constantes subidas y bajadas, cruces de arroyos, que hacen que el recorrido sea complicado, aunque con unas preciosas vistas de la garganta por donde discurre un salvaje Manzanares, que no se parece al que vemos todos los días en la capital. Por el cielo, el espectáculo de las rapaces.
Además del paisaje, nos vamos a ir topando con algunas sorpresas. Ruinas de un antiguo molino de agua (4.2 km), una central hidroeléctrica (Navallar) y, finalmente, el entorno del Grajal, donde vemos una de las primeras presas del Manzanares y el puente medieval del mismo nombre. Desde aquí trepamos en zig-zag por un fuerte repecho y nos acercamos, en paralelo a la M-618 (la carretera que va a Hoyo de Manzanares), a la localidad de Colmenar Viejo. Si tenemos sed, aquí es donde tenemos la única fuente del recorrido.
No entramos a Colmenar, sino que al llegar al puente sobre la línea de ferrocarril Madrid-Burgos (km 8), bajamos y volvemos siguiendo este trazado. Esta línea solo funciona hasta Colmenar. A partir de aquí no tiene uso comercial. Iniciado a principios del siglo XX, estaba previsto dotarla de dos vías, una de ida y otra de vuelta, pero al final solo hay un tendido, con lo cual podemos aprovechar el ancho camino que queda libre para regresar. Se puede seguir, son solo 75 km, hasta el mismo puerto de Somosierra, donde está interrumpida por derrumbe en el túnel. Todo un desafío.
La vía la abandonamos en el km 11.3: descendemos a la derecha para pasar por debajo de la vía a través de un arco por el que se cuela un camino (colada de los Gallegos), también de perfiles trialeros, que viene de Colmenar y nos regresa al punto de partida, el puente del Batán, entre encinas y pastaderos. De frente, todo el espectáculo de las cumbres de la Sierra de Madrid.

Comments  (3)

  • Photo of Santiago Ara
    Santiago Ara Apr 8, 2024

    ¿Se podría hacer en bici en la totalidad del recorrido?

  • Photo of Osobell
    Osobell Apr 8, 2024

    Creo que sí. De hecho hay alguna ruta en Wikiloc publicada al respecto

  • Photo of Osobell
    Osobell Apr 8, 2024

    La parte del río es muy, muy trialera. Creo que hay que controlar mucho

You can or this trail