Activity

CNA 1. Denia – Las Rotas - Puerto de Jávea 25 Km.

Download

Trail photos

Photo ofCNA 1. Denia – Las Rotas - Puerto de Jávea 25 Km. Photo ofCNA 1. Denia – Las Rotas - Puerto de Jávea 25 Km. Photo ofCNA 1. Denia – Las Rotas - Puerto de Jávea 25 Km.

Author

Trail stats

Distance
17.02 mi
Elevation gain
2,198 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,198 ft
Max elevation
748 ft
TrailRank 
43
Min elevation
20 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 47 minutes
Time
6 hours 31 minutes
Coordinates
4637
Uploaded
August 26, 2021
Recorded
August 2021
Be the first to clap
1 comment
Share

near Denia, Valencia (España)

Viewed 151 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofCNA 1. Denia – Las Rotas - Puerto de Jávea 25 Km. Photo ofCNA 1. Denia – Las Rotas - Puerto de Jávea 25 Km. Photo ofCNA 1. Denia – Las Rotas - Puerto de Jávea 25 Km.

Itinerary description

Esta ruta pertenece a una serie de rutas que está compuesta por siete rutas que van desde Denia hasta Calpe. Es decir, si miramos el mapa de la comunidad valenciana, veremos que es la punta que se adentra en el mar, al norte de la provincia de Alicante.
Ver el listado de rutas en 'Comentarios y Valoraciones' al final de la descripción de los puntos de interés.
En el link "Ver más" hay un enlace a los vídeos de esta ruta que están en una Lista de reproducción de YouTube.

Pasamos a describir en los puntos de interés la ruta: CNA 1. Denia – Las Rotas - Puerto de Jávea 25 Km.

Ojo si la ruta se hace en verano, hay que llevar mucha agua. No hay fuentes durante la ruta. Solo se puede abastecer de agua en los restaurante que hay hasta Las Rotas, en el restaurante del Cabo de S. Antonio (si está abierto) o en el puerto de Jávea.
Ruta espectacular como todas las de esta serie y muy exigente físicamente. Aunque el desnivel no es mucho (670 m.) los tramos, tanto de bajada como de subida, son muy exigentes físicamente por los fuertes desniveles que hay salvar.
Si es verano tener en cuenta que el sol está presente en toda la ruta y puede ser implacable si no le tenéis el respeto que se merece.
Hasta ahora solo he descrito lo malo. Lo bueno, lo descubriréis vosotros mismos. Seguro que no os decepcionará. Todas las rutas de esta serie son inolvidables, no las olvidaréis jamás.
La gráfica indica 27 Kms. pero son 25 Kms. Me acerqué a los acantilados del Cabo de S. Antonio. No contar esos 2 Kms.

En el link "Ver más" hay un enlace a los vídeos de esta ruta que están en una Lista de reproducción de YouTube.

View more external

Waypoints

PictographIntersection Altitude 190 ft
Photo ofInicio en el Club Náutico de Denia Photo ofInicio en el Club Náutico de Denia Photo ofInicio en el Club Náutico de Denia

Inicio en el Club Náutico de Denia

Iniciamos la ruta cerca del Club náutico de Denia junto al puerto de Denia. Cogemos el paseo junto al mar y ya no lo dejaremos hasta llegar a Les Rotes de Denia. Tramo totalmente plano que va bordeando el agua, una delicia. Si la haces en verano puedes ir entrando y saliendo del agua para refrescarte en cualquier momento, no hay ni que quitarte ropa ni calzado. Hay que hacer un esfuerzo para no quedarse parado viendo el paisaje.

PictographIntersection Altitude 148 ft
Photo ofDesvío a la Torre del Jerró y Cova Tallada

Desvío a la Torre del Jerró y Cova Tallada

En este punto ya estamos muy cerca de Las Rotas de Denia, nos desviamos a la derecha atravesando la carretera, veremos la indicación hacia la Cova Tallada está bien señalizado. Empezamos la ascensión por una calle asfaltada muy empinada que en el siguiente punto nos llevará en dos direcciones.

PictographCave Altitude 190 ft
Photo ofA la Cova Tallada Photo ofA la Cova Tallada Photo ofA la Cova Tallada

A la Cova Tallada

En este punto la calle hace una curva muy pronunciada y vemos que aparece por la izquierda una pista con una casita de vigilancia en medio de la pista. Aquí es donde podemos tomar dos direcciones. 1. A la Torre del Jerró siguiendo la calle hacia la derecha. No la cogemos, a la vuelta saldremos por aquí. 2. Por la pista mencionada que aparece a la izquierda y que está obstruida por una casita de vigilancia de acceso a la Cova Tallada. Iremos por la izquierda pasando por el lado de la casita. Al principio es pista pero enseguida se convierte en una senda de bajada muy abrupta y con mucho desnivel, aunque la senda está bien señalizada y en buen estado de conservación, la bajada es peligrosa, hay que ir con cuidado. Empieza la parte más difícil de la ruta.

PictographIntersection Altitude 144 ft
Photo ofBarranco al Cabo de S. Antonio Photo ofBarranco al Cabo de S. Antonio Photo ofBarranco al Cabo de S. Antonio

Barranco al Cabo de S. Antonio

Cuando ya llevamos un buen rato bajando por el barranco llegamos al lecho del barranco y aparece un desvío a mano derecha. Podemos tomar dos direcciones. 1. Si seguimos la senda hacia la izquierda iríamos a la Cova Tallada. No cogemos este tramo de senda, salvo que queramos ir a la cueva. 2. Por la derecha aparece otra senda muy empinada que va bordeando un barranquito por la parte izquierda. Tomamos esta senda y empezamos la subida. Esta senda es de difícil ascensión y un poco técnica, requiere estar bien físicamente.

PictographMountain pass Altitude 584 ft
Photo ofCollado barranco

Collado barranco

Llegados a este punto veremos un hito hecho con piedras amontonadas que nos indica que ya hemos subido el barranco y estamos en la parte llana de los acantilados que nos llevará a la carretera del Cabo de S. Antonio, atravesando antes, las urbanizaciones que hay junto a la carretera.

PictographIntersection Altitude 656 ft

Carretera al Cabo de S. Antonio

Ya estamos en la carretera asfaltada que nos llevará al cabo de S. Antonio. No hay más que seguir la carretera hasta llegar a los miradores del cabo.

PictographPanorama Altitude 630 ft
Photo ofAparcamiento Mirador bahía de Jávea Photo ofAparcamiento Mirador bahía de Jávea

Aparcamiento Mirador bahía de Jávea

En este primer mirador que aparece por la derecha vemos una vista muy bonita de la bahía de Jávea. Desde este mismo mirador veremos la senda que baja hacia el puerto de Jávea. Más adelante, en dirección al cabo, hay más miradores que no tiene aparcamiento para vehículos. Desde cualquiera de ellos se puede coger la misma senda que va hacia el puerto de Jávea. La senda está muy marcada y no hay pérdida.

PictographIntersection Altitude 151 ft

Desvío a las Calas

En este punto ya estamos casi en el puerto de Jávea. Este desvío nos lleva a unas calas que hay más allá del puerto de Jávea. Esta senda no es muy recomendable porque termina en sitios muy abruptos y de difícil acceso. Si se va con niños no cogerla de ninguna manera, puede ser muy peligrosa para ellos. Es mejor llegar al puerto y desde ahí se llega también a las mismas calas o a otras más cercanas y sin peligro.

PictographBeach Altitude 82 ft
Photo ofCalas junto al puerto Photo ofCalas junto al puerto Photo ofCalas junto al puerto

Calas junto al puerto

Ya hemos llegado al puerto de Jávea. La senda desemboca en el mismo puerto de Jávea. Nada más dejar la senda a la izquierda hay un restaurante. Para acceder a las calas mencionadas en el punto anterior no hay senda ni camino (el mar lo ha destruido) hay que ir sorteando obstáculos por encima de las piedras que hay junto al restaurante hasta llegar a unos escalones de hormigón fabricados con piedras que hay más adelante. Una vez en la cala podemos relajarnos contemplando el mar (no demasiado que nos espera la vuelta). No lo quería decir por no ponerme pesado, pero es que es una pasada. Solo por momentos como este, vale la pena hacer rutas como esta. A partir de aquí vamos a desandar el camino que hicimos en la ida, pero para no volver por el mismo sitio (salvo que nos apetezca), la propuesta es hacerlo por la Torre del Jerró, evitando la bajada del barranco de la Cova Tallada. Para ello volveremos al mirador del cabo de S. Antonio, cogeremos la carretera y NO nos desviaremos por el punto que salimos a la carretera en la ida (cerca del monasterio), sino que continuaremos por la carretera hacia adelante hasta un punto de reciclaje de residuos (el basurero de toda la vida), sitio donde hay muchos contenedores para el reciclaje de basuras que está en la misma carretera.

PictographIntersection Altitude 722 ft

Desvío a la Torre del Jerró

Ya estamos en el basurero, dejamos la carretera y nos desviamos a la derecha por la pista que nos conducirá a la Torre del Jerró. Al principio es pista hasta llegar a una casita de campo antigua, a partir de la casita la pista se convierte en senda hasta la Torre del Jerró.

PictographCastle Altitude 535 ft
Photo ofTorre del Jerró Photo ofTorre del Jerró

Torre del Jerró

Llegados a la torre no hay más que seguir la carretera asfaltada hacia abajo. Llegaremos a la curva donde está el desvío que hemos cogido en la ida por la casita de vigilancia. Continuamos por la calle asfaltada hasta salir a la carretera de Las Rotas. A partir de aquí iremos bordeando el mar por el mismo trayecto realizado en la ida, hasta Denia.

Comments  (1)

  • Photo of Luis Ponsoda Abad
    Luis Ponsoda Abad Sep 29, 2022

    Esta serie de rutas está compuesta por seis rutas que van desde Denia hasta Moraira. Es decir, si miramos el mapa de la comunidad valenciana, veremos que es la punta que se adentra en el mar, al norte de la provincia de Alicante.
    Todas las rutas de esta serie tienen en común el detalle de que el mar casi nunca se pierde de vista. Unas veces se va por la orilla, otras se ve en la distancia, otras transcurren por los bordes de los acantilados, todas son espectaculares, no tienen desperdicio. Si el mar es bonito y la montaña también cuando mezclamos los dos ingredientes ya no hay palabras para describir lo que sucede. Solo vale la vivencia que experimenta cada uno. Si alguien tiene duda de lo que digo no hay más que ver las fotografías y los vídeos de cada ruta.
    Hay rutas que se han dividido en varios tramos para que no se hagan tan pesadas para las personas que solo desean disfrutar del paisaje sin demasiada exigencia física o que quieran hacerlo con niños.
    La siete rutas mencionadas y que están o estarán publicadas en Wikiloc son las siguientes. Empiezan con las letras CNA (Costa Norte de Alicante), el número de la ruta en dirección Norte-Sur y la zona de la ruta:
    CNA 1. Denia – Las Rotas - Puerto de Jávea. 25 Km.
    CNA 2. Jávea. Cala Blanca - Cabo S. Martín – Cala Sardinera – Portichol - Cap Negre. 19 Km.
    CNA 2.1 Jávea. Cala Blanca - Cruz del Portichol - Cala Sardinera – Cabo S. Martín. 7 Km.
    CNA 2.2 Jávea. Cala Blanca - Cabo S. Martín – Cala Sardinera – Portichol. 9 Km.
    CNA 2.3 Jávea. El Portichol – Cabo S. Martín – Cala Sardinera – Portichol. 5 Km.
    CNA 2.4 Jávea. El Portixol - Cap Negre. 10 Km.
    CNA 3. La Granadella - Cabo de la Nao. 17 Km.
    CNA 3.1 Cabo de la Nao - Embolo. Isla del Descubridor – Cueva Lobo marino. 4,5 Km.
    CNA 4 – Cala La Granadella - Cala del Moraig. 16 Km.
    CNA 5 - Cala La Granadella - Cala del Llebeig. 20 Km.
    CNA 6 – Cumbre del sol. Cala Moraig - Torre Portet de Moraira. 12 Km.
    CNA 6.1 - Cumbre del sol. Cala Moraig – Cala Llebeig. 4 Km.

You can or this trail